Mario Casas, actor: "La lasaña es mi plato estrella, la hago con todo: con chorizo, con salami... me sale muy buena, la verdad"

El actor visitó el plató del Hormiguero y reveló que es un cocinillas y que la lasaña le sale a pedir de boca. Mario nos descubrió sus ingredientes secretos y nos hemos puesto manos a la obra.

foto carnet
Ivana Muntán

Coordinadora web Cocina Fácil

Mario Casas
@mario_houses

Mario Casas visitó la semana pasada por vigesimoquinta vez el plató de "El hormiguero". La entrevista se centró en uno de los nuevos proyectos de Mario, la película romántica que protagoniza junto a Michelle Jenner ("El secreto del orfebre"). 

El actor explicó que le hubiera encantado protagonizar una película romántica como Titanic, "ya que estamos con películas románticas, me hubiera encantado protagonizar Titanic, es un películón, la peli favorita de mi hermana".

Mario, que presentó en el programa nuevo look con bigote por exigencias del guión de la nueva película que está rodando, confesó que le cuesta verse así: "no soy mucho de bigote, me gusta más verme afeitadito".

En la sección de Trancas y Barrancas, las hormigas le hicieron un pequeño test y el actor confesó "soy un cocinillas, mi plato estrella es la lasaña de carne mixta, con cerdo y ternera", también añadió "le echo de todo: chorizo, salami... me sale muy buena, la verdad". 

¿Podemos imaginarnos lo riquísima que estará la lasaña de Mario? No, mucho mejor, ¡podemos hacerla!

Lasaña de carne, chorizo y salami
Para 4 personas
Ingredientes
  • 10 láminas de pasta de lasaña precocida
  • 1 lata de 500 mililitros de tomate triturado natural
  • 75 gramos de queso parmesano o grana padano
  • 300 gramos de carne picada de ternera
  • 200 gramos de carne picada de cerdo
  • 40 gramos de chorizo cortado en pequeños daditos (casi picado)
  • 40 gramos de salami cortado en pequeños daditos (casi picado)
  • 1 cebolla picada
  • 1 ajo
  • 1 litro de leche
  • 60 gramos de mantequilla
  • 60 gramos de harina
  • Nuez moscada
  • Pimienta
  • Sal
Paso a paso
  1. Prepara el sofrito

    En una sartén con tres cucharadas de aceite de oliva, dora la cebolla. A medio proceso añade el ajo en láminas finas (vigilando que no se dore demasiado porque podría darle un gusto amargo al sofrito).

  2. Añade el chorizo y el salami

    Incorpora el chorizo y el salami y rehoga un minuto a fuego medio. Retira de la sartén y reserva.

  3. Cuece la carne

    En la misma sartén pon los dos tipos de carne y salpimenta al gusto. Cuece hasta que esté ligeramente doradita (no tostada).

  4. Mezcla todos los ingredientes y añade el tomate

    Mezcla la carne con la cebolla y los ajos y añade el tomate triturado. Incorpora una cucharadita más de aceite de oliva y tapa la sartén dejando que se cocine durante aproximadamente 7 minutos a fuego medio.

  5. Prepara las láminas de lasaña

    En una fuente para horno ligeramente engrasada con mantequilla (para que no se peguen las láminas de lasaña al fondo) distribuye la primera capa de láminas. Cuando las tengas todas bien colocadas, pon sobre ellas la primera capa de relleno. Sobre esta capa de relleno continua con otra capa de lámina de pasta y otra capa de relleno. Repite operación para tener tres capas de relleno.

  6. Prepara la bechamel

    Vierte la leche en una cazuela de fondo grueso y llévala a ebullición. Funde la mantequilla a fuego lento sin que hierva. Agrega la harina en forma de lluvia y tuéstala, removiendo, hasta que la mezcla se desprenda de las paredes. Añade la leche en un hilo, sin dejar de remover con una cuchara de madera, hasta que se integre completamente y obtengas una preparación homogénea.

  7. Cuece suavemente la bechamel

    Prosigue la cocción, a fuego lento y sin dejar de remover (mejor con unas varillas manuales), hasta que la salsa espese ligeramente y desaparezcan los grumos. Deja cocer durante 10 min, siempre removiendo y a fuego lento para que no se queme. Comprueba entonces que al levantar las varillas está un poco espesa, pero fluida (asegúrate de que no está demasiado espesa porque después la llevarás al horno con la lasaña y podría resultar demasiado consistente). Añade la pimienta, la sal y la nuez moscada al gusto. Retira del fuego.

  8. Prepara el horno 

    Precalienta el horno a 200ºC.

  9. Ralla el parmesano

    Ralla el parmesano o grana padano y espolvorea generosamente sobre la superficie de la lasaña.

  10. Lleva tu lasaña al horno

    Hornea tu lasaña entre 25 minutos y gratina 5 minutos más

  11. Sirve y emplata

    Retira la lasaña, corta y emplata. Puedes decorar con unas hojas de perejil fresco.

Otras recetas de lasaña que te encantarán