Dentro de mi repertorio de recetas italianas, la lasaña con salsa boloñesa es uno de esos platos que suelo hacer bastante a menudo en casa. Es algo laboriosa, sí, pero de verdad que el resultado merece la pena. Queda suave, sabrosísima… En fin, una maravilla. Ideal para cualquier ocasión: ya sea una comida de diario (muchas veces la acompaño con una ensalada y la tomamos como plato único) o de domingo . Siempre hago cantidad de sobra, así me aseguro de que quede alguna ración para el día siguiente. Incluso si sobra un poquito, me la llevo en un táper al trabajo. ¡Qué rica! El otro día, curioseando por Instagram en busca de inspiración, me topé con un truco de una carnicera de @lacarniceríadesalamanca que me encantó y que, por supuesto, tenía que compartir contigo. Se trata de añadir al sofrito un ingrediente extra: " Le puse un poquito de papada en láminas súper finas y no sabes qué sabor le dio " afirma María. Y es cierto, le da una melosidad y un sabor increíble. Además, María también añade: "Para la carne picada, a mí me gusta utilizar la de mezcla : mitad cerdo, mitad ternera" . Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por La Carnicería de Salamanca - Carnicería online (@lacarniceriadesalamanca) También le pone un chorrito de vino fino y una cucharadita de ras el hanut (esa mezcla de especias que se usa en muchos tajines) al sofrito. Y en cuanto a la bechamel, la carnicera nos explica: "Me gusta hacerla con leche de cabra". Ah, y a la hora de montar las capas, empieza siempre con una de bechamel. " No te puedes imaginar lo rica que está. Hice para un regimiento, pero es que a mí me gusta guardar y seguir disfrutando los siguientes días " reconoce María. Suscríbete a Cocina Fácil por solo 1 €/mes: recibirás la revista del mes, tendrás acceso a todas las anteriores y podrás leer dónde y cuándo quieras ¡Incluso sin Internet! Así que ya sabes: la próxima vez que prepares boloñesa, acuérdate de estos truquitos… ¡y vas a quedar como una auténtica chef! Aquí te dejo la receta de mi lasaña con salsa boloñesa, pero con los consejos de esta carnicera. No te la pierdas. Lasaña a la boloñesa Para 4 personas Ingredientes 12 placas para lasaña 2 dientes de ajo 2 cebollas 3 zanahorias 1 ramita de apio 1 cucharada de perejil picado u otra hierba aromática 200 gramos de carne picada de ternera 200 gramos de carne picada de cerdo 30 gramos de papada cortada en lonchas finitas ½ vaso de vino fino 400 gramos de tomate triturado 1 cucharada de ras el hanut ½ litro de leche fresca de cabra o leche de vaca 50 gramos de mantequilla 50 gramos de harina 50 gramos de queso parmesano rallado Aceite de oliva Nuez moscada Sal Pimienta Paso a paso Prepara la salsa Calienta en una sartén con aceite los dientes de ajo picaditos. Cuando estén dorados, añade las cebollas, las zanahorias y el apio, también picaditos, y déjalos sofreír durante 8 minutos. Añade la papada, da unas vueltas para que se integre bien y, luego, incorpora la carne. Cuando empiece a cambiar de color, vierte el vino, deja reducir unos minutos, y agrega el tomate y el perejil picado. Condimenta con sal, agrega el ras el hanut y cocina, a fuego lento, durante un par de horas hasta que la salsa se reduzca. Elabora la bechamel Funde la mantequilla en una cazuela, añade la harina y tuesta 1 minuto. Incorpora la leche y sazona con sal, pimienta y nuez moscada. Cuece 10 minutos a fuego suave, removiendo con una espátula, hasta obtener una bechamel suave. Cuece las placas de pasta Coloca las placas de pasta en una olla con abundante agua salada y cuécelas siguiendo el tiempo indicado por el fabricante. Extiéndelas sobre un paño. Cuece en el horno Precalienta el horno a 190 °C. Unta una fuente con mantequilla, pon una capa de bechamel en la base de la fuente y, encima, coloca las placas de pasta, parte de la boloñesa y más bechamel. Sigue formando capas y acaba con bechamel. Espolvorea parmesano y hornea durante 35 minutos. Cuando falten 10 minutos para terminar la cocción enciende el grill para que la parte superior quede tostadita. Consejos para que la lasaña te quede estupenda Procura escoger unas placas de lasaña que sean de buena calidad. A la hora de cocerlas, sigue las indicaciones del fabricante. Es importante que queden al dente . Una vez cocidas, extiéndelas sobre un paño limpio y ligeramente húmedo, dejando espacio entre ellas para que no se peguen. Luego, cúbrelas con otro paño húmedo. En esta receta uso carne picada mixta, pero si prefieres, puedes hacerla solo con ternera . También queda genial si le pones un poco de carne picada de pollo . La salsa boloñesa necesita tiempo. No tengas prisa: lo ideal es que los ingredientes se cuezan poco a poco, a fuego bajo. Así los sabores se integran bien y la salsa reduce , concentrándose todo ese gustito rico. Puedes enriquecer la boloñesa con trocitos de calabacín , pimiento rojo o champiñones . Eso sí, si usas champiñones, saltéalos primero con un diente de ajo picado hasta que suelten toda el agua y se evapore. Para la bechamel, acuérdate que debes utilizar la leche caliente y que debes agregarla, poco a poco, sin dejar de batir con unas varillas. Retira cuando tenga la textura que más te guste. Si quieres conocer más recetas similares… Las lasañas se pueden rellenar con un sinfín de ingredientes. Además de carne, también las puedes hacer de pescado o de verduras. Aquí tienes algunas ideas. Lasaña gratinada de champiñones, langostinos y trufa . Ideal para servir en una comida de celebración, esta lasaña es mucho más ligera que la clásica rellena de carne. Además, la trufa negra le aporta un toque gurmé que es una maravilla para el paladar. Ya verás: a la que la lleves a la mesa, dejarás a tus comensales gratamente sorprendidos. Lasaña fría de ahumados y aguacate . Entre las placas de pasta se agrega salmón y bacalao ahumado, daditos de aguacate, tomate, cebolleta, huevo duro… Y, en lugar de bechamel, lleva una salsita de yogur con encurtidos picaditos. Es una receta perfecta para el verano.