Charlize Theron: "Yo creo que es probable que te puedas casar con una croqueta si quieres"

Las croquetas son uno de los bocados más típicos de la gastronomía española y, la actriz sudafricana, confiesa que se enamoró de ellas en una visita con amigos a nuestro país.

Ainhoa Seijas Velasco
Ainhoa Seijas Velasco

Redactora experta en lifestyle

Charlize Theron
@charlizeafrica

España es conocida internacionalmente por la Feria de Abril, por las playas, por nuestros monumentos y tradiciones pero, sobre todo, por la gastronomía. Y es que, fuera de nuestras fronteras, la tortilla de patata, el salmorejo, la paella, es espeto de pescado, la fabada... e infinidad de platos que podríamos tirarnos horas y horas enumerando, son un gran reclamo de cara a los turistas. Y no, no nos olvidamos de las croquetas.

Estas bolitas crujientes rellenas de bechamel con jamón, pollo, pescado, huevo... o el relleno que queramos, son uno de los bocados preferidos de los españoles, pero también de los turistas que, aunque no acierten con su pronunciación, no fallan a la hora de asegurar que están exquisitas. La última en hacerlo fue la actriz sudafricana Charlize Theron (@charlizeafrica) que, en una entrevista, contó que durante un viaje a España estuvo 7 horas de camino en tren a Sevilla, pero que, sin duda, lo que más le gustó fueron las croquetas. "¿Es legal casarse con la comida en España? Yo creo que es probable que te puedas casar con una croqueta si quieres", decía en tono de broma al presentador.

Charlize Theron

 

La actriz Charlize Theron se declara fan de la comida española y confiesa que siente debilidad por las croquetas.

@charlizeafrica

Las croquetas son un plato típico que no falla en aperitivos, en tapas ni en comidas especiales y, aunque todos las hemos probado, no siempre nos atrevemos a prepararlas. Te contamos cómo puedes hacerlas para convertirte en el anfitrión que Charlize Theron disfrutaría visitando. ¡Toma nota!

¿Cómo podemos preparar croquetas de jamón?

Las croquetas son una de las recetas más icónicas de nuestra gastronomía. Conseguir la cremosidad en el paladar, es algo que, sin embargo, muy pocos logran. Te contamos cómo puedes preparar de forma sencilla y exitosa tus croquetas.

Croquetas de cangrejo

 

Las croquetas son una de las recetas más clásicas de la gastronomía española y conquistan a todos los visitantes,

Belen Casal del Castillo

 

Croquetas de jamón y huevo duro
Para 6 personas
Ingredientes
  • 600 mililitros de leche
  • 1 cucharada sopera de mantequilla
  • 1 cucharada sopera de harina de trigo
  • 100 gramos de jamón serrano o ibérico, para un sabor más potente
  • 2 huevos cocidos
  • 2 huevos para rebozar las croquetas
  • Pan rallado
  • Aceite para freír
Paso a paso
  1. Prepara la bechamel

    Corta el jamón a taquitos muy pequeños y, cuando lo tengas, pon la mantequilla en una sartén. Cuando empiece a derretirse, vierte la harina y remueve para que no se pegue. Acto seguido, añade el jamón y mezcla todo hasta que se forme una masa. Cuando esté listo, ve añadiendo la leche poco a poco. Échala en pequeñas cantidades, dejando que se vaya integrando en la masa antes de añadir más, para evitar que tu bechamel quede con grumos, y removiendo todo el rato para que no queden trocitos espesos de harina. Aprovecha también para salpimentar a tu gusto.

  2. Cuece los huevos y remata la bechamel

    Mientras la bechamel se va espesando, cuece dos huevos, pélalos y córtalos a trocitos pequeños. Mézclalos con el jamón que te había sobrado e intégralos a la masa una vez que ya esté casi lista la consistencia que queremos en nuestra bechamel. No olvides corregir de sal, pero ten en cuenta que el jamón ya les dará un toque potente.

  3. Deja enfriar la bechamel

    Cuando la bechamel esté en su punto, viértela en una fuente, tápala con film (para que haga costra) y, una vez que se haya templado, métela en la nevera para que enfríe. Aprovecha para ir preparando el pan rallado y batiendo los huevos que utilizaremos para rebozar las croquetas.

  4. Da forma a las croquetas

    Una vez que hayan enfriado, lávate las manos y, con la ayuda de una cuchara, ve dando forma a las croquetas. Puedes hacerlas más grandes o más pequeñas, redondas, cuadradas, alargadas... o como más te guste. Ve rebozándolas en huevo e, inmediatamente, en pan rallado, paso con el que podrás rematar mejor su forma.

  5. Fríelas

    Una vez que tengas tus croquetas listas, llega el turno de freírlas y, para evitar que se rompan, debes hacerlo en una sartén con bastante aceite. Cuando esté caliente, pon las croquetas y ve cocinándolas poco a poco, en tandas de cuatro o cinco unidades, para evitar que con las prisas de voltearlas se quemen, se rompan o se deformen. Colócalas en un recipiente con una base de papel de cocina, para que absorban el exceso de grasa y, después, emplátalas y disfruta de ellas.

Aunque te hemos explicado cómo preparar las croquetas de jamón, también puedes hacer tus croquetas de foie, de pollo, de atún, de cocido, de chorizo, de queso de cabra con cebolla caramelizada... o de lo que te apetezca.