Champiñones en vinagre, tapa veraniega sencilla y sabrosa (con vídeo)

Si te gustan los champiñones, seguro que te encanta esta forma tan sencilla y original de prepararlos: marinados en vinagre según una receta de 'La mesa del Conde'. La receta no puede ser más fácil ni más sabrosa. ¡Anímate a probarlos!

Mónica Corredera
Mónica Corredera

Periodista

champiñones en vinagre

Puede que los champiñones no se parezcan en nada a los boquerones, pero sí tienen una cosa en común: ambos están deliciosos marinados.

Seguramente ya habrás probado los boquerones en vinagre. Si te gusta su sabor, decídete a preparar unos ricos champiñones siguiendo la misma técnica culinaria según las indicaciones de 'La mesa del Conde'. ¡Te encantarán!

Descubre con este vídeo cómo hacerlos paso a paso.

Un alimento muy saludable

Populares y riquísimos, los champiñones son un tipo de hongos de sombrero grande, textura suave y un sabor fácil de combinar en multitud de platos. Puedes incluirlos en ensaladas, guisos de carne o como acompañamiento o guarnición en numerosas recetas.

Los champiñones poseen un 95% de agua y un 5% de hidratos de carbono, fibra y minerales como selenio, potasio, sodio y hierro. Además, también son ricos en antioxidantes y ácido fólico (B9).

Champiñones marinados en vinagre
Ingredientes
  • Una bandeja de champiñones de 300 gr
  • 100 ml de vinagre de manzana
  • 100 ml de vinagre de vino
  • 2 o 3 dientes de ajo
  • Perejil fresco
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Cebolla morada
Paso a paso
  1. Limpiar los champiñones

    El primer paso consiste en quitar el extremo del tronco de los champiñones. Pásalos por el grifo de agua fría y sécalos muy bien con papel de cocina.

  2. Laminar los champiñones

    Una vez limpios y secos, cortar los champiñones en láminas de unos 2 o 3 mm de grosor. Extiéndelas en una fuente de cristal hasta cubrir todo el fondo.

  3. Añadir el vinagre

    Rocía los champiñones con un chorro generoso de vinagre de manzana (unos 100 ml). Después añade una cantidad similar de vinagre de vino, repartiéndolo bien sobre los champiñones hasta que queden cubiertos. Mételos en la nevera y déjalos macerar unas dos horas.

  4. Escurrir los champiñones

    Pon los champiñones en un colador y colócalos debajo del grifo para lavarlos con agua abundante. De esta forma se elimina el exceso de vinagre. Colócalos de nuevo en una bandeja cubriendo el fondo con las láminas de champiñón.

  5. Hacer un majado de ajo y perejil

    En un mortero machaca los dientes de ajo (puedes usar dos o tres a tu gusto) junto con la sal. Añade el perejil y continúa machacando. A continuación pon un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y sigue mezclando.

  6. Añadir el majado

    Extiende la mezcla que has preparado en el mortero sobre los champiñones, y pon después un poco más de aceite de oliva virgen extra. Mete de nuevo la bandeja en la nevera hasta el momento de servir los champiñones, acompañándolos con cebolla morada cortada en juliana.

Un truco para que no se oxiden

Para evitar que los champiñones se oxiden, si no vas a utilizarlos inmediatamente después de lavarlos y secarlos, puedes añadir unas gotas de zumo de limón. Así no se pondrán oscuros.