La salmorreta alicantina tiene su origen relacionado directamente con la tradición pesquera de la región de Alicante. Tiempo atrás, los pesqueros pasaban horas en el mar trabajando y entre otras cosas, buscaban la manera más rápida y práctica de darles sabor a sus arroces y guisos.
A raíz de esto y de la necesidad de conservar los guisos que preparaban o una salsa que poder mantener en tarros y que aun transportándola se mantuviera, salió la idea de preparar un sofrito con ñoras, ajos y aceite de oliva. La salsa quue fue bautizada como salmorreta. Con el tiempo esta salsa ha ido evolucionando y convirtiéndose en un básico de la cocina alicantina y no solo para platos de pescado sino que también para recetas con arroz o guisos.
Se ha dado a conocer tanto esta salsa, que a día de hoy se utiliza en todo tipo de recetas desde recetas tradicionales como platos de pescado o arroces, hasta en platos de carne, convirtiéndose en una de las salsas más recurridas del recetario de todos los residentes de Alicante y por toda España.
Queda tan sabrosa, que podrás utilizar esta salmorreta alicantina para potenciar el sabor de recetas tan ricas como un arroz con gambas y calamares, un plato de bacalao a la riojana, o unos sencillos huevos a la flamenca con chorizo.
Te proponemos preparar esta salsa preparando un menú completo típico de Alicante. Imagínate que tienes una comida familiar o con amigos y quieres sorprenderlos con platos tradicionales de un mismo origen, en este caso, Alicante. Empieza sirviendo como aperitivo unos almussafes cortados en porciones pequeñas para que sean más fáciles de repartir y queden más elegantes a la hora de servirlos.
Los almussafes son un bocadillo típico valenciano hecho de sobrasada, queso y cebolla para el que simplemente debes caramelizar la cebolla por un lado, calentar la sobrasada por otro y finalmente te quedará montar el bocadillo cogiendo el pan, untando sobrasada, poniendo queso encima y coronando con la cebolla caramelizada.
En este menú te proponemos que sirvas como plato único un arroz con gambas y calamares con el toque final de la salmorreta alicantina que quedará delicioso. Y para terminar esta comida con temática alicantina, te proponemos servir como postre un brazo de gitano de turrón de Jijona, un postre perfecto para servir en una comida con un grupo grande y que además, queda espectacular.