Las fiestas tradicionales van siempre ligadas a la gastronomía y, en tiempos de Semana Santa, los dulces típicos ocupan un lugar protagonista, tanto en casa, como en las pastelerías. Hoy te proponemos elaborar una de estas recetas de siempre, los pestiños y, como toda receta tradicional, tiene múltiples versiones y esta seguro que te va a encantar porque vamos a acabarlos en el horno en lugar de freírlos, te quedarán igual de ricos y más ligeros. No te resultará nada complicado prepararlos, la masa se hace a partir de aceite caliente, aromatizado con anís , vino blanco y piel de limón , al que se le añade la harina y se mezcla hasta que todo está bien integrado. La masa no necesita reposo, por lo que una vez preparada, está lista para estirar con el rodillo y cortar los rectángulos. Si te gustan este tipo de dulces tradicionales, no puedes perderte las torrijas tradicionales con azúcar y canela , los panquemados o las deliciosas rosquillas de anís . Lava el limón, sécalo y retira la cáscara, sin la parte blanca. Vierte 100 ml de aceite en una sartén y calienta con la cáscara de limón para aromatizarlo. Pon 250 g de harina en un cuenco y añade el aceite caliente, sin la cáscara. Remueve con una cuchara de madera hasta incorporarlo. Agrega el anís y el vino, y amasa hasta conseguir una masa de textura homogénea, suave y espesa. Estírala con el rodillo enharinado sobre la superficie de trabajo espolvoreada también con harina, hasta obtener una plancha cuadrada y muy fina. Mientras, precalienta el horno a 200º. Corta la masa en porciones cuadradas de 8 cm de lado. Dobla dos vértices opuestos, llevándolos hacia el centro y superponiendo uno sobre otro. Colócalos en la placa forrada con papel sulfurizado y hornea 10 minutos. Espolvoréalos con el anís verde, riega con la miel y sirve. Ideas para tus pestiños al horno Otra combinación riquísima para tus pestiños es la de naranja y canela. Añade la ralladura del cítrico al aceite caliente y la especia en la harina. Utiliza un vino, aceite y anís de calidad para elaborar los pestiños, es garantía de éxito. Es importante que estires la masa bien fina (sin romperse) para que los pestiños tengan una textura crujiente.