Ya está casi aquí. Este año San Valentín me ha pillado muy despreocupada. Tengo una cena, quiero sorprender y no tengo mucho tiempo de complicarme la vida con recetas muy elaboradas. Personalmente, nunca renuncio a cierta sofisticación porque me gusta dejar la mesa preciosa y apreciar el gesto del que se sienta en ella y, para fechas señaladas en las el tiempo apremia, siempre elijo platos resultones que no me compliquen mucho. Dicen que cocinar es una manera de amar y yo, como es algo que tengo integrado en el adn, lo potencio en los días clave. Aun así, debo reconocer que también me encanta que cocinen para mí y que esta propuesta que os voy a hacer hoy para San Valentín, siempre es una buena idea compartirla para lanzar indirectas muy directas, apostillando que son recetas muy sencillas que cualquiera puede preparar. Las recetas que os propongo a continuación son recetas muy sencillas, que podéis preparar incluso sin tener mucha experiencia en la cocina. En el apartado de postres, sí que os sugiero complicar un poquito más el menú con la receta estrella del brazo de gitano con corazones (aunque reconozco que si no queréis complicaros, las galletas serán la opción más sencilla y podéis acompañarlas de un buen helado de vainilla bourbon). Entrante: timbal de ensaladilla con langostinos: la presentación festiva Timbal de ensaladilla Para 4 personas Ingredientes 1 pimiento rojo grande 4 patatas medianas o grandes 400 gramos de langostinos pequeños Aceite de oliva Pimienta blanca Sal 1 huevo 1 diente de ajo o 2, según tamaño 1 cucharada de zumo de limón 200 mililitros de aceite de oliva var ad_r3_sad_0 = {id:'div-gpt-ad-r3-sad-0', slot:'/1001866/LE_RE', name:'Roba Galería', initLoad:false, slotSizes:[[300,250]], position:['r3'], customTargets:{"deep":"0"}, mapSizes:{"Name":"roba_galerias","mappings":[{"browser":[1025,10],"ads":[[300,600],[300,250]]},{"browser":[768,10],"ads":[[300,600],[300,250]]},{"browser":[0,0],"ads":[[300,250]]}]}, Prebid:false }; mgr.pubs.push(ad_r3_sad_0); Paso a paso Asa el pimiento Precalienta el horno a 200°. Lava el pimiento, sécalo y colócalo en la placa. Riégalo con un hilo de aceite y ásalo 20 minutos. Dale la vuelta y hornea 15 minutos más. Deja templar, pélalo y córtalo en cubitos. Cuece las patatas y los langostinos Cuece las patatas en agua con sal 30 minutos, hasta que estén tiernas. Pélalas y córtalas en dados. Cuece también los langostinos en agua salada hasta que cambien de color, enfríalos con agua helada, escúrrelos y pélalos. Prepara la mayonesa Pela los ajos y machácalos en el mortero. Luego, colócalos en el vaso de la batidora y tritúralos junto con el huevo y el zumo de limón, mientras vas añadiendo el aceite, en un hilo y sin dejar de batir, hasta que emulsione. Monta los timbales Pincela el interior de cuatro aros de cocina con aceite, colócalos sobre los platos de servicio e introduce los dados de patata mezclados con el pimiento. Salpimienta. Presiona un poco para que el relleno quede compacto y reserva en la nevera. Otros entrantes para tu menú de San Valentín Tostas de tomate y huevo al grill Brochetas de champiñones y verduras con pesto Tortilla de patata, cebolla, queso y beicon ¡al horno! Principal: brochetas de atún con salsa de miel y mostaza Brochetas de atún con salsa de miel y mostaza Para 2 personas Ingredientes 200 gramos de lomo de atún rojo 1 huevo Panko Unos rábanos pequeños 50 gramos de mostaza a la antigua 35 gramos de miel Aceite de oliva suave var ad_r3_sad_0 = {id:'div-gpt-ad-r3-sad-0', slot:'/1001866/LE_RE', name:'Roba Galería', initLoad:false, slotSizes:[[300,250]], position:['r3'], customTargets:{"deep":"0"}, mapSizes:{"Name":"roba_galerias","mappings":[{"browser":[1025,10],"ads":[[300,600],[300,250]]},{"browser":[768,10],"ads":[[300,600],[300,250]]},{"browser":[0,0],"ads":[[300,250]]}]}, Prebid:false }; mgr.pubs.push(ad_r3_sad_0); Paso a paso Prepara el atún Corta el atún en tacos de 2 x 2 centímetros. Bate el huevo en un bol y pon el panko en un plato. Pasa los tacos de atún por huevo batido primero y por el panko después. Fríe el atún Pon abundante aceite en una sartén y llévala al fuego. Cuando esté caliente, fríe los tacos de atún por tandas. Hazlo por todos los lados, hasta que estén bien tostados. Retira del aceite y reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Prepara la salsa Mezcla la mostaza con la miel y remueve con un tenedor. Reparte la salsa en dos vasitos. Monta las brochetas Corta los rabanitos en láminas finas y ensártalas, alternadas con los dados de atún. Otras opciones para el plato principal de San Valentín Brochetas de solomillo de cerdo glaseado Pulpo a la gallega en brochetas Revuelto de champiñones con gambas Postre: brazo de gitano de nata con corazones red velvet Brazo de gitano con nata y corazones red velvet Para 4 personas Ingredientes 4 Huevos 120 gramos de azúcar 120 gramos de harina 1 pizca de sal Colorante alimentario rojo 250 gramos de nata para montar 120 gramos de azúcar Paso a paso Precalienta el horno y prepara el dibujo en el papel de hornear Precalienta el horno a 170°. Sobre un papel de hornear, dibuja filas de corazones con ayuda de un rotulador. Una vez dibujados, da la vuelta al papel para que la tinta no manche la masa y cubre con él una bandeja de horno. Prepara la masa del bizcocho Bate los huevos en un bol junto con el azúcar. Añade la harina y la sal tamizadas hasta integrar los ingredientes, pero sin batir en exceso la mezcla. Añade el colorante en una parte pequeña de la masa Separa un poco de masa y añade un poco de colorante rojo. Ponla en una manga pastelera con una boquilla del número 2 y rellena las siluetas de los corazones que se ven a través del papel de horno. Hornea los corazones y cubre con el resto Hornea los corazones durante un par de minutos. Retira la bandeja del horno, y cubre rápidamente con el resto de la masa, dando una forma rectangular. Hornea el rollo Introduce la bandeja de nuevo y hornea unos 10-12 minutos. Cuando la saques, deposita la masa encima de un paño ligeramente humedecido y enróllala para que, al enfriar, coja la forma redondeada y luego no se rompa. Monta la nata En un bol muy frío, monta la nata con las varillas. Cuando se formen picos, añade el azúcar y sigue montando hasta que se formen picos más consistentes, pero no te excedas en el tiempo de batido o la nata podría cortarse. Desenrolla y rellena Desenrolla la masa con cuidado y rellena con la nata. Vuelve a enrollar. Y mantén en la nevera hasta el momento de servir. Otras opciones para el postre de San Valentín Galletas de corazón con mermelada de frambuesa Plumcake con corazón de chocolate Corazón con mousse de dos chocolates ¡Y voilà! Estas son mis propuestas para un buen menú. Independientemente de si celebráis San Valentín o de si estáis enamorados, muchas de ellas os pueden sacar de un apuro. ¡Os luciréis!