Lampredotto, el sabroso y proteico sándwich de carne tradicional de Florencia que pocos conocen en el resto del mundo

Aunque se puede comer con cubiertos, lo normal es tomar este plato regional como bocadillo. Está elaborado con el cuajar, el "cuarto estómago" de vacuno, algo así como nuestros callos.

Isabel Zuñiga
Isabel Zúñiga

Redactora especializada en recetas de cocina

Lampredotto
Istock

Sé el primero
en votar

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Hervido

Tipo Plato:

Aperitivos y tapas

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

¿Te gusta cenar sándwich? Yo lo hago de vez en cuando, la verdad. Es muy práctico, completo, perfecto para aprovechar todo lo que tienes en la nevera y las combinaciones de ingredientes son casi infinitas: desde el más sencillo con jamón y queso, pasando por el clásico vegetal, el de atún con mayonesa o el de pechuga de pollo con queso. En España también tenemos bocadillos típicos que se preparan con carnes, por ejemplo el blanc i negre valenciano (con butifarra y morcilla) o el pepito de ternera. Y en Portugal tienen las bifanas, con filetes de cerdo.

Además, hoy en día la oferta de panes es tan variada que puedes hacer tus sándwiches de lo más atractivos y saludables, por ejemplo con panes integrales, de semillas, bagels, molletes e incluso sin harinas. Y, por supuesto, panes caseros para que te quites la espinita ya que es una experiencia muy gratificante y más fácil de lo que parece.

Para rellenarlos, te invito a un viaje virtual a la bella Italia, donde descubriremos el riquísimo lampredotto florentino, un plato típico de esa preciosa ciudad, cuyo ingrediente principal es el cuarto compartimento del estómago de vacuno, llamado cuajar o abomaso (lampredotto en italiano, de ahí su nombre). Si lo piensas, sería algo así como nuestros callos. Curiosamente, aunque es posible comerlo con cubiertos, lo habitual es servirlo en forma de bocadillo.

Si bien puede acompañarse de verduras salteadas o salsa verde, en esta solo va a llevar dos salsas italianas muy típicas: el pesto y el pesto rojo. También las podrás utilizar en estos macarrones al pesto con gambas y brócoli, estos otros espaguetis con pesto rojo o estos ñoquis con salsa de pesto de rúcula y nueces, aunque también puedes atreverte a innovar con pesto de alcachofas.

    Ingredientes paraLampredotto, el sabroso y proteico sándwich de carne tradicional de Florencia que pocos conocen en el resto del mundo

    • 400 gramos de lampredotto limpio
    • 1 cebolla
    • 1 zanahoria
    • 1 tallo de apio
    • 2 tomates
    • 4 panes de estilo italiano
    • Pimienta
    • Sal
    • Para el pesto verde
    • 50 gramos de albahaca fresca picada
    • 45 gramos de piñones
    • 100 gramos de parmesano
    • 2 dientes de ajo pequeños pelados
    • Sal gruesa
    • Para el pesto rojo
    • 12 tomates secos en aceite
    • 40 gramos de albahaca fresca picada
    • 35 gramos de piñones
    • 100 gramos de parmesano
    • 2 dientes de ajo pequeños
    • 100 mililitros de aceite de oliva
    • Sal fina

    1. Cuece el lampredotto

    Pon agua en una olla junto con la cebolla, la zanahoria, el apio y los tomates troceados. Cuando rompa a hervir, añade un poco de sal gruesa y agrega el lampredotto. Baja la intensidad del fuego y cuécelo durante 1 hora y media aproximadamente, hasta que esté tierno. Escúrrelo y córtalo en tiras.

    2. Prepara el pesto verde

    Machaca los ajos en el mortero con un poco de sal gruesa. Agrega los piñones y trabaja 2 minutos más. A continuación incorpora la albahaca y haz lo mismo. Por último incorpora el parmesano, vierte el aceite y emulsiona.

    3. Prepara el pesto rojo

    Tritura los ajos, los piñones y un chorrito de aceite de oliva. Añade a esa pasta el tomate seco, la albahaca, los piñones y la sal. Vuelve a triturarlo todo. Ve incorporando poco a poco el resto del aceite de oliva para que se vaya emulsionando hasta que consigas una mezcla homogénea.

    4. Tuesta el pan y sirve

    Por último, tuesta el pan donde mejor te venga: un tostador horizontal, el horno o la parrilla. Córtalo por la mitad, rellénalo con el lampredotto y agrega los dos pestos.

    Más sándwiches de alto copete

    • Quien dijo que el sándwich era una cena simplona, se equivocaba de pe a pa. Además de este que te he propuesto hoy, aquí tienes otras opciones como estas hamburguesas caseras con pimientos asados al horno.
    • ¿Alguna vez has preparado en casa un sándwich club? La receta de este neoyorkino sándwich tiene como protagonistas al jamón york, queso, tomate, lechuga y beicon, separados por tres lonchas de pan de molde tostado.
    • Ya no hace falta que te traslades a Francia para degustar el icónico croque-monsieur con besamel y gratinado en el horno. Puede ser el desayuno tardío que casi se convierte en comida o la cena perfecta de un sábado por la noche, o de cualquier otro día de la semana. 
    • ¿Eres fan del salmón ahumado? Prepárate estos bocadillitos de pan integral con crema de queso y encurtidos (cebollitas y pepinillos picados) y salmón ahumado. Están deliciosos y se hacen en un pispás.
    ¿Has preparado esta receta?

    Marcar como cocinada

    Notas de cocina

    Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

    Mis notas
    Las más útiles
    Todas

    ¿Te ha gustado esta receta?

    Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla