Helado con caramelo

Añadir unos caramelos de violeta y flores comestibles lleva este helado a otro nivel de sofisticación y sabor.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

HELADO CON CARAMELO.
HELADO CON CARAMELO.
Cocina Fácil / RBA / STELLA ROTGER
4 personas
30 min
420 Cal

Sé el primero
en votar

Temporada:

Todo el año

Verano

Técnica:

Hervido

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Media

Preparación con antelación

Pocos postres pueden presumir de ser más deliciosos que un buen helado hecho en casa, y si a tu helado le das un toque final con caramelo de violeta te aseguro que tu receta subirá hasta el primer puesto. Cremoso, lleno de sabor y con una presencia tan apetitosa que arrancará salvas de aplausos de cuantos se sienten a tu mesa.

La receta es muy sencillita y además los ingredientes son económicos y fáciles de encontrar en cualquier supermercado. Una receta apta hasta para el cocinero más inexperto. Además te adelanto que para prepararla no necesitas tener heladera, con el congelador tenemos suficiente.

En cuanto a la presentación admite todas las inimaginables, en corte o en cucurucho, también en copas o vasitos individuales. Tal cual el helado está perfecto, pero también puedes acompañarlo de nata montada, frutos secos picados o espolvorear con coco rallado o cacao. Elijas la opción que elijas te garantizo el resultado, este helado fresco y divertido triunfa allá donde va. Por cierto si el caramelo de violeta no es lo tuyo no te preocupes prueba a hacerlo con plátano congelado o con crocanti y chocolate dos clásicos de las heladerías de toda la vida que a mí personalmente me encanta.

Ingredientes paraHelado con caramelo

  • 1/2 litro de Leche
  • 150 mililitros de Nata Para Montar
  • 5 Yemas De Huevo
  • 1 Vaina De Vainilla
  • 150 gramos de Azúcar
  • Para decorar
  • Caramelos violeta
  • Flores De Uso Alimentario

1. Prepara la base del helado

Bate las yemas con 80 g de azúcar en un bol amplio hasta que la mezcla empiece a blanquear, puedes usar varillas eléctricas o manuales.

2. Cocina la mezcla

En un cazo, calienta la leche, la nata y el resto del azúcar junto con la vaina de vainilla abierta por la mitad a lo largo. Remueve constantemente y, cuando empiece a hervir, retira del fuego.

3. Mezcla las preparaciones

Vierte la mezcla caliente sobre las yemas batidas en un hilo fino, removiendo sin parar para que no cuajen. Una vez integrado, vuelve a poner todo en el cazo a fuego suave y cuece sin que hierva, removiendo constantemente hasta que espese ligeramente. Luego, deja enfriar y retira la vaina de vainilla.

4. Congela y bate

Vierte la mezcla en un recipiente metálico y congélalo durante 4 o 5 horas, removiendo cada 30-40 minutos con un tenedor o una espátula para romper los cristales de hielo y obtener un helado cremoso.

5. Sirve y decora

Forma bolas con la ayuda de una cuchara para helados y sírvelas en cuencos. Decora con caramelos de violeta troceados y algunas flores comestibles. Sirve inmediatamente y disfruta.

El truco

Para conseguir un helado ultra cremoso sin necesidad de heladera, bate la mezcla cada 30 minutos mientras se congela. Así romperás los cristales de hielo y lograrás una textura suave y aterciopelada. ¡Paciencia y verás la diferencia!

El resultado es un helado casero con una textura cremosa y un sabor que no tiene nada que envidiar a los que encontramos en las buenas heladerías. Es un auténtico espectáculo para el paladar. Además, al no llevar conservantes, saborizantes, estabilizantes ni colorantes, es una opción más natural y sabrosa que cualquier versión comercial. ¡Tienes que probarlo! Te garantizo que la combinación de vainilla y caramelo le da un equilibrio perfecto entre dulzura y suavidad.

Si quieres llevar esta receta un paso más allá, y preparar este postre al completo en tu cocina, puedes preparar un caramelo casero para mezclarlo con el helado antes de congelarlo. Simplemente derrite azúcar en un cazo hasta que tome un color ámbar y añádelo en forma de hilos finos sobre la mezcla antes de llevarla al congelador. Esto creará vetas de caramelo que le darán un extra de sabor y textura que sorprende a cuantos lo prueban.

Así que ya lo sabes, anímate a preparar este helado con caramelo en casa y deja a cuantos prueben este postre casero y delicioso con una sonrisa en la boca y con ganas de más. No hay excusas, porque el esfuerzo vale la pena y el resultado es simplemente espectacular. ¡Disfrútalo!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla