Hay días en los que uno no quiere complicarse la vida, pero tampoco está dispuesto a renunciar al sabor. Y ahí es donde, Víctor Fernández — el chef de YouTube que hace que hasta la ensaladilla más sencilla tenga flow— te trae la solución con esta receta de ensaladilla rusa con salmón, lista en lo que tardas en decidir si vas a la playa o a la piscina.
"No es la ensaladilla que hace tu cuñado en las barbacoas, con atún de oferta y sin alma" confiesa Víctor. "Esta es una ensalada, la mar de original, lleva salmón, un puntito elegante que la transforma en una opción perfecta para una comida ligera, un tapeo con amigos o incluso como primer plato en una cena veraniega" añade. Lo mejor: no se tarda nada y además es refrescante, que con el calor que hace, se agradece mucho.
Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1 €!
Hay quien dice que la ensaladilla rusa es intocable, que si no lleva atún no es auténtica. Y aquí, el cocinero afirma: "Si no lleva sabor, no merece ni llamarse ensaladilla. Y esta versión con salmón tiene sabor a raudales".
Ensaladilla rusa con salmón
Para 4 personas
Ingredientes
- 3 patatas medianas
- 2 zanahorias
- 10 aceitunas
- 2 huevos
- 10 judías verdes
- 100 g de salmón (puede ser ahumado o cocido, el que tengas)
Paso a paso
Preparamos los ingredientes
Empieza pelando las patatas y las zanahorias. Córtalas en cubitos pequeños, que se cuezan rápido y luego se mezclen bien con el resto de ingredientes. Las judías verdes, también en trozos pequeñitos.
Pica las aceitunas en rodajitas y pon a cocer los huevos durante unos 8-10 minutos. Luego los enfrías con agua, los pelas y los reservas picados.
Cocemos las verduras
Hierve agua con sal en una olla. Cuando esté burbujeando, echa primero las patatas y zanahorias. Cocina unos 5-7 minutos, hasta que estén tiernas pero con cuerpo.
En los últimos 3 minutos, añade las judías verdes para que no se pasen. Una vez todo esté cocido, escurre y enfría bajo agua fría para cortar la cocción.
Montamos la ensaladilla
En un bol amplio, mezcla las verduras con los huevos picados y las aceitunas.
Desmenuza el salmón y añádelo. Aquí puedes jugar: si usas salmón ahumado, tendrá un sabor más intenso; si usas cocido, más suave y ligero. Mezcla bien, con mimo, pero sin machacar.
Servimos como se merece
Puedes meterla en la nevera unos minutos si quieres que esté bien fresquita. Al servir, decora con unas rodajas de aceituna y algún trocito más de salmón por encima. Y si quieres ponerte elegante, un toque de eneldo o cebollino le va de lujo.
La receta tiene ese punto de cocina clásica con truco moderno. En realidad es una ensaladilla de toda la vida, pero con un giro que la convierte en algo más. Y además es una versión exprés, que en estos tiempos que corren, es un valor añadido a la receta.
No es necesario ser un experto en cocina para prepararla, solo tener ganas de comer bien sin complicarse. La mayoría de los ingredientes los tienes ya en casa o los encuentras sin problema en cualquier supermercado. Y si te falta algo, puedes improvisar. No hay ley que diga que no puedes cambiar las judías por guisantes, o las aceitunas por pepinillos.
Además, Víctor explica: "Yo la he llevado incluso a reuniones familiares, y más de una vez me han dicho: “¿Dónde la has comprado?”. Pues no, la he hecho en casa con estas manitas y poquísimo esfuerzo".
Así que, si estás leyendo esto y todavía no has probado esta ensaladilla rusa con salmón, anímate. La preparas súper rápido, refresca como un buen gazpacho y encima te hace quedar como el chef del verano con más estrellas Michelin (al menos en el grupo de WhatsApp de tu familia).
Y si te animas también con la versión tradicional de la ensaladilla rusa, no te pierdas este vídeo, ¡queda deliciosa!