José Andrés, chef, y su alucinante truco para que la pasta "tenga un sabor más profundo, más rico, como si llevara un toque de frutos secos"

¿Quieres que la pasta te quede de escándalo? José Andrés tiene el truco, y no es ninguna salsa ni ningún ingrediente añadido... es una técnica sorprendente. La hemos probado y ¡es brutal!

victor fernandez cocina facil
Víctor Fernández

Redactor y cocinero

José Andrés, chef
@chefjoseandres

Si hay un plato que nunca falla en la cocina, es la pasta. Rápida, barata y siempre deliciosa, es el comodín perfecto para cualquier comida del día. ¿Cuántas veces hemos tirado de unos espaguetis o macarrones cuando no sabemos qué cocinar? Pero hay un pequeño problema, aunque las salsas sean una maravilla, muchas veces la pasta en sí nos sabe… pues a poco.

Pero tranquilos, porque aquí es donde entra en juego un truco que viene nada menos que del chef José Andrés. Y cuando este hombre habla de cocina, más vale escucharle. Porque lo que propone es tan simple como efectivo: antes de hervir la pasta, hay que tostarla.

Sí, sí, lo que lees. No se trata de hacer un plato diferente ni de cambiar ingredientes. Es solo un pequeño paso extra que transforma el sabor de la pasta y la lleva a otro nivel.

El truco de José Andrés, un secreto de chef al alcance de todos

José Andrés lo explica claro y sin rodeos: antes de meter la pasta en la olla, hay que darle un golpe de calor en el horno.

“Lo que hacemos es meter la pasta en una bandeja y tostarla a 200°C durante unos 10 minutos. Al final, cambia de color y de aroma, y eso hace que cuando la hiervas, tenga un sabor más profundo, más rico, como si llevara un toque de frutos secos”, explica el chef.

Y oye, tiene sentido. Piénsalo bien, cuando horneamos pan, frutos secos o incluso especias, su sabor se intensifica. Así que, ¿por qué no hacerlo con la pasta?

Lo cierto es que este truco no es ninguna locura. En la cocina mediterránea se usa algo parecido con la fideuá, donde se tuestan los fideos antes de añadir el caldo. Y en la cocina de Oriente Medio también se hace con el arroz. Así que tiene lógica que funcione con la pasta.

Probando el truco en casa

Cuando lo escuché por primera vez, confieso que me dio un poco de pereza. “¿En serio voy a meter la pasta en el horno antes de cocinarla? Con las ganas que tengo de comer ya…”. Pero decidí darle una oportunidad al truco.

Puse los espaguetis en la bandeja, encendí el horno y esperé unos 10 minutitos. Al sacarlos, habían cambiado de color, no mucho, pero lo justo para que se notara. Además, olían distinto, con un aroma más tostado, más intenso.

Los cocí como siempre, los escurrí y los mezclé con una salsa sencilla de tomate y albahaca. Y ahí fue cuando me di cuenta de la diferencia, la pasta no solo tenía más sabor, sino que absorbía mejor la salsa. Como si tuviera más carácter, más presencia en el plato.

¿Por qué tostar la pasta hace que sepa mejor?

La explicación es sencilla y tiene que ver con la caramelización de los azúcares y almidones naturales de la pasta. José Andrés lo resume así:

“Cuando tuestas la pasta, los azúcares se caramelizan un poquito y se desarrollan nuevos sabores. Luego, cuando la hierves, absorbe mejor los líquidos y la salsa se agarra mejor a la pasta. Es un cambio simple, pero marca la diferencia”.

Básicamente, al tostarla, conseguimos que la pasta tenga una textura más firme y un sabor más intenso. No es que vaya a saber radicalmente diferente, pero sí tendrá ese toque especial que la hace destacar.

¿Cómo hacerlo paso a paso?

Si te ha picado la curiosidad y quieres probarlo en casa, sigue estos pasos:

  • Precalienta el horno a 200°C.
  • Extiende la pasta en una bandeja, sin amontonarla demasiado.
  • Hornea durante 10-15 minutos, removiéndola de vez en cuando para que se tueste de manera uniforme.
  • Hierve la pasta como lo harías normalmente, en agua con sal o en caldo para potenciar aún más el sabor. Mezcla con la salsa que prefieras y disfruta de un plato de pasta más sabroso que nunca.

Y ya está. No tiene más misterio.

¿Funciona con cualquier tipo de pasta?

Este truco se puede usar con cualquier pasta seca, desde espaguetis y macarrones hasta fideos o incluso lasañas. Pero no lo hagas con pasta fresca, porque tiene más humedad y no reaccionará igual.

¿Merece la pena probarlo? la respuesta es sencilla, después de haberlo hecho varias veces, te digo que sí, sin dudarlo. Y lo mejor de todo es que no cuesta nada, no tienes que comprar ingredientes raros, ni más utensilios y solo te roba 10 minutos de tu tiempo.

José Andrés lo tiene claro: “Son esos pequeños detalles los que hacen que un plato normal se convierta en un plato increíble”.

Así que ya lo sabes, la próxima vez que hagas pasta, dale una oportunidad a este truco. Tuéstala antes de hervirla y sorpréndete con el resultado. ¡Te aseguro que queda increíble!