Obtenido a partir de sémola de trigo duro, el cuscús se utiliza como guarnición para todo tipo de guisos, carnes, pescados, verduras o legumbres, sustituyendo a las patatas, el arroz o la pasta.
Además de servirlo como acompañamiento en una deliciosa receta como esta cinta de lomo a la miel con guarnición, podrás presentarlo en la mesa como en un plato único siguiendo esta receta de cuscús con aceitunas negras y pasas.
Y es que el cuscús es un ingrediente perfecto para elaborar platos fáciles y rápidos sin necesidad de cocinar demasiado. De hecho, el cuscús no necesita cocción, solo hidratación en un líquido caliente. Puedes prepararlo con antelación y tenerlo reservado en la nevera, listo para hacer cualquiera de estas tres ensaladas, ¡son ideales para el verano!
3 ensaladas fáciles con cuscús
Ensalada de cuscús con salmón
Esta ensalada de cuscús y salmón es un plato único perfecto para los días de calor, que contiene todos los nutrientes necesarios para una comida o una cena. Un consejo: para que el salmón quede bien jugoso, no te excedas al cocinarlo. Lo ideal es que quede tostadito por fuera pero rosado por dentro. Y si quieres otra opción para esta misma receta, solo tienes que sustituir el salmón por atún fresco.
Ensalada de cuscús con salmón
Para 4 personas
Ingredientes
- 300 gramos de cuscús
- 1lomo de salmón
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- 1 calabacín
- ½ cebolla roja
- 1 limón
- Aceite de oliva
- Sal
- Hojas de menta
Paso a paso
Cocina el cuscús
Lleva a ebullición agua (la misma cantidad que de cuscús). Coloca el cuscús en un cuenco. Vierte el agua hirviendo sobre el cuscús, sazona al gusto, y cubre con film transparente. Deja el cuscús hidratarse durante 10 minutos. Retira el film, y remueve el cuscús con un par de cucharas para que se airee y quede suelto.
Pica las verduras
Lava los pimientos y pícalos en daditos pequeños, pela y pica finamente la cebolla y también el calabacín. Salteálos en una sartén con un poco de aceite y añádelos al cuscús. Remueve para que todos los ingredientes se mezclen bien.
Cocina el salmón
Corta el salmón en dados, salpimiéntalo a tu gusto y márcalo en una sartén con un poco de aceite, por todos lados. Debe quedar hecho por fuera pero ligeramente crudo por dentro, así estará más jugoso.
Termina el cuscús
Aliña la ensalada de cuscús con el zumo de limón, sal al gusto, 3 cucharadas de aceite, y las hojas de menta picadas. Agrega los dados de salmón y sirve enseguida.
2. Ensalada de cuscús con lentejas
Con un poco de cuscús y un salteado rápido de verduras y lentejas, esta ensalada de cuscús y lentejas es un plato de 10. Puedes servirla tibia, con el salteado recién hecho, o reservarla en la nevera para disfrutar de una receta mucho más refrescante.
Ensalada de cuscús con lentejas
Para 4 personas
Ingredientes
- 350 gramos de cuscús
- 300 gramos de lentejas cocidas
- 1 tomate
- 1 cebolla
- 1 calabacín
- 2 zanahorias
- Caldo de verduras
- Sal
- Aceite de oliva
- Perejil
Paso a paso
Prepara las hortalizas
Lava, seca y trocea el tomate, la cebolla, la zanahoria y el calabacín. Saltéalos durante 5 minutos en una sartén con un fondo de aceite. Deben quedar al dente.
Hidrata el cuscús
Calienta el caldo de verduras en un cazo. En otra sartén, tuesta ligeramente el cuscús con 1 nuez de mantequilla. Añade la misma cantidad de caldo caliente en volumen que de cuscús, tapa, apaga el fuego y deja que se hidrate durante 5 minutos. Separa los granos de cuscús con un tenedor para que no se apelmace y espera a que se enfríe del todo.
Emplata y sirve
Pon una base de cuscús en cada plato, un par de cucharadas de hortalizas salteadas y un par de cucharadas de lentejas, previamente escurridas de su líquido de conservación. Espolvorea con perejil picado y sirve.
3. Tomates rellenos de cuscús
Los tomates son uno de los alimentos protagonistas del verano, y esta receta de tomates rellenos es nutritiva, saciante y muy ligera. Además del cuscús, lleva lentejas (que puedes sustituir por garbanzos) y champiñones. Si quieres añadirle un poco de proteína animal, agrega al relleno un par de huevos duros picados, un poco de atún en conserva o unas colas de langostinos cocidos picaditas.
Tomates rellenos de cuscús
Para 4 personas
Ingredientes
- 8 tomates grandes
- 100 gramos de cuscús
- 100 gramos de lentejas cocidas
- 10 champiñones
- 1 ajo
- Aceite de oliva
- Sal
- Salsa de tomate casera
Paso a paso
Saltea los champiñones
Retira el tallo de los champiñones y pícalos bien menudos. Pela el ajo y pícalo. Pon una cucharada de aceite en una sartén y saltea el ajo con los champiñones, 5 minutos.
Hidrata el cuscús
Pon el cuscús en un bol y cúbrelo con la misma cantidad en volumen de agua caliente. Espera 10 minutos a que el cuscús se hidrate y luego añádela a la sartén de los champiñones. Añade las lentejas escurridas y remueve bien.
Rellena los tomates
Corta las tapas superiores de los tomates y vacíalos de su pulpa. Rellénalos con el cuscús. Aliña con sal y aceite de oliva y sirve con un bol de salsa de tomate casera para que cada comensal se sirva la que quiera.
Los mejores trucos para cocinar cuscús
Cocina Fácil / RBA
Para cocinar cuscús y que te quede en su punto justo de cocción, solo tienes que hidratarlo con un líquido caliente y dejarlo reposar. Es decir, en realidad no necesita cocción. Pero aunque sea así de sencillo, es de vital importancia la cantidad de líquido, y el tiempo de hidratación.
- Hidrata el cuscús con la misma cantidad de agua que de pasta.
- Hierve el agua antes de agregarla al cuenco con el cuscús.
- Si quieres darle más sabor al cuscús, sustituye el agua por caldo (de pollo o de verduras) y añade las hierbas aromáticas o especias que más te gusten.
- Cubre el cuscús en el bol con papel film para que el cuscús se hidrate durante 10 minutos a temperatura ambiente.
- Retira el film transparente y remueve el cuscús para que se airee y quede suelto.
- Rocía con un chorrito de aceite de oliva o agrega una nuez de mantequilla al cuscús caliente, remueve para que se funda.
- Ahora ya puedes mezclarlo con los ingredientes que más te gusten (o los que tengas en la nevera o en la despensa).