Ensalada árabe saludable (fattush), una receta para la cena ¡riquísima!

Aunque es una receta típica de Siria y de otros países árabes, la base del 'fattush' se asemeja nuestra ensalada de lechuga y tomate, pero incorpora un aliño muy especial. ¡Toma nota!

Mónica Corredera
Mónica Corredera

Colaboradora

Fattush
Flickr

3

(8 votos)

Tipo Plato:

Acompañamientos

Precio:

€ €

Dificultad:

fácil

Si eres fan de la cocina árabe, seguro que te encanta el plato que te presentamos hoy. Se trata del fattush, una ensalada de origen árabe que es típica de países como Siria, El Líbano, Jordania o Palestina. ¿Quieres saber cómo se prepara?

Aunque la base de la ensalada es bastante común, con hortalizas y verduras, el aliño es especial, ya que consiste en una vinagreta peculiar que le da al fattush su carácter tan original.

Ingredientes paraEnsalada árabe saludable (fattush), una receta para la cena ¡riquísima!

  • 2 pepinos
  • 3 tomates pera
  • Lechuga romana
  • 8 rabanitos
  • 3 cebolletas
  • 3 panes de pita
  • Perejil
  • Menta
  • Hierbabuena
  • Granos de granada
  • Aceite de oliva
  • Para la vinagreta
  • 15 gr de zumaque
  • 30 ml de agua
  • 50 ml de aceite de oliva
  • Ralladura de medio limón
  • 1 diente de ajo
  • Zumo de 1 limón
  • Un chorrito de vinagre blanco
  • 60 gr de concentrado de granada o melaza de granada
  • Pimienta negra recién molida
  • Sal

1. Preparar el zumaque

Mezcla el zumaque con el agua caliente, casi hirviendo, y dejar reposar.

2. Preparar la vinagreta

Pon en un cuenco el ajo picado, el aceite de oliva, la ralladura del limón, el vinagre blanco y la melaza de granada. Añade el zumo de limón, y sal y pimienta al gusto. Ahora que tienes combinados los ingredientes de la vinagreta, agrega la mezcla de zumaque y agua. Pon la vinagreta a la nevera.

3. Freír el pan de pita

Parte el pan en cuadrados y fríelos en una sartén con un poco de aceite, sal y pimienta. Si quieres que el fattush quede más ligero, tuesta el pan en lugar de freírlo.

4. Trocear los ingredientes del fattush

Corta en cubos el tomate, los rábanos, las cebolletas, los pepinos. Pica la lechuga, el perejil y la menta.

5. Preparar la ensalad

Mezcla todos los ingredientes en una ensaladera y aliña con la vinagreta. Rectifica de sal y zumo de limón y sirve con granada y hierbabuena.

Zumaque, un sabor estrella

Se trata de una especia muy utilizada en la cocina árabe que procede de una planta arbustiva llamada Rhus coriaria. Es de un color rojo intenso y se elabora dejando secar y moliendo los frutos o bayas de dicha planta.

El zumaque tiene un sabor ácido y se suele emplear para sustituir otros aderezos como el vinagre o el zumo de limón. En el caso del aliño del fattush, se emplea junto a dichos ingredientes para lograr su toque peculiar y característico.

 

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla