Calamares con vinagreta

Un plato estupendo y ligero, que combina unas anillas de calamares salteados con vinagreta con una ensalada de pimientos y huevos de codorniz.

Adrián Geralnik
Adrián Geralnik
Cocinero y fotógrafo

PASO A PASO PARA REALIZAR CALAMARES CON VINAGRETA: RESULTADO FINAL.
PASO A PASO PARA REALIZAR CALAMARES CON VINAGRETA: RESULTADO FINAL.
Cocina Fácil / RBA / FERRAN FREIXA
4 personas
25 min

Sé el primero
en votar

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Otoño

Invierno

Técnica:

Hervido

Salteado

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten
Sin lactosa

Hay días en los que una receta ligera se convierte en un verdadero lujo. Después de tantas cremas, guisos y platos de cuchara, tan típicos de los meses fríos, se agradece un bocado fresco, sabroso y que no pese. En casa solemos hacer este plato cuando queremos algo distinto, pero sin renunciar a lo de siempre: productos de calidad, bien tratados y con una combinación de sabores que sorprende. Una receta ligera, sabrosa y refrescante.

Estos calamares con vinagreta son de esos platos que parecen más elaborados de lo que realmente son. En realidad, no tienen misterio, basta con dejar que los calamares se impregnen de una vinagreta aromática y servirlos con una ensalada de pimientos, granada y huevos de codorniz. El resultado es tan bonito como rico, ideal para cuando tienes invitados pero no quieres complicarte demasiado.

Y lo mejor es que es una receta fácil de adaptar a cualquier época del año. Aunque lleva ingredientes de otoño e invierno, como la granada y los pimientos del piquillo, también funciona en verano si se toma fresquita. Una propuesta versátil, equilibrada y, sobre todo, sabrosa. 

Ingredientes paraCalamares con vinagreta

  • 700 gramos de Calamares
  • 1 Cebolleta
  • 1 Granada
  • 6 Pimientos Del Piquillo
  • 8 Huevos De Codorniz
  • Perejil
  • 1 Diente De Ajo
  • 1 Guindilla
  • 1/2 Limón
  • 1 pizca de Azúcar
  • Aceite
  • Vinagre
  • Sal

1. Prepara la vinagreta aromática

Lava un puñado de perejil, la guindilla (ajusta la cantidad según tu tolerancia al picante) y pela el ajo. Tritura todo junto con el zumo de medio limón en un vaso batidor. Añade poco a poco aceite de oliva hasta conseguir una salsa ligera pero bien ligada. Limpia los calamares si no lo están, córtalos en anillas y déjalos macerar en esta vinagreta durante unos 15 minutos. Si puedes, mételos en la nevera durante ese tiempo.

1.	Prepara la vinagreta aromática

2. Prepara la ensalada

Mientras tanto, limpia la cebolleta y córtala en juliana fina. Haz lo mismo con los pimientos del piquillo, ya escurridos si son de conserva. Desgrana la granada y mezcla todo en un bol grande. Cuece los huevos de codorniz en agua con sal durante 3 minutos. Enfríalos en agua con hielo para poder pelarlos con más facilidad, pélalos y córtalos en rodajas.

2.	Prepara la ensalada

3. Aliña y saltea

Añade los huevos a la mezcla de pimientos y aliña con un poco de aceite de oliva virgen extra, sal, unas gotas de vinagre (mejor si es de Jerez o manzana) y una pizca de azúcar para suavizar el vinagre. Por último, escurre bien las anillas de calamar, saltéalas a fuego fuerte en una sartén con unas gotas de aceite durante 2 o 3 minutos, lo justo para que estén hechas, pero no gomosas. Sirve los calamares calientes sobre la ensalada templada.

3.	Aliña y saltea

El truco

Si quieres un sabor más profundo, puedes dejar los calamares marinando durante más tiempo, incluso una hora. Y si no tienes guindilla, sustituirla por unas gotas de salsa picante también da buen resultado. Ah, y un chorrito de miel en la vinagreta suaviza el conjunto sin restarle frescura.

Esta receta es un ejemplo perfecto de cómo con pocos ingredientes y una combinación inteligente se consigue un plato lleno de matices. El dulzor de la granada, la suavidad del huevo de codorniz y el punto picante de la vinagreta convierten a estos calamares en una receta muy completa, con texturas que se complementan y colores que alegran cualquier mesa.

Además, es una opción sin gluten y sin lactosa, por lo que es apta para la mayoría de dietas. Y si no tienes huevos de codorniz, puedes usar huevos de gallina cortados en cuartos sin problema. También se puede sustituir el calamar por sepia o incluso gambas si tienes a mano. Lo importante es respetar la idea: un marisco bien tratado, con una vinagreta alegre y una ensalada que le dé vida al plato.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla