El otro día leí acerca de una receta prehistórica. ¿Receta prehistórica? pensé. Me estalla la cabeza, jajajajaaa, ¿cómo iban a hacer "recetas" los neandertales? No me imagino a un cavernícola, vestido con pieles, cocinando en plan chef... Pues parece que eran más sibaritas de lo que creemos, y que disfrutaban mezclando ingredientes y sabores. Tanto es así que, hace 70.000 años, crearon la primera receta del mundo.
La receta en cuestión consistía en unas tortitas a base de legumbres y frutos secos, que cocinaban sobre piedras calientes. Algo así como un pan plano, lleno de nutrientes y más sabroso de lo que se esperaba. Lo dijeron expertos de la Universidad John Moores de Liverpool, que se dedicaron a analizar los hallazgos de una excavación realizada en unas cuevas a 500 kilómetros de Bagdad, en Irak.
Entre los restos carbonizados de los hombres prehistóricos encontraron también comida y, después de descifrar sus ingredientes, decidieron ponerse el delantal y cocinarla. Solo que, los frutos secos, los añadieron pelados. Parece que los neandertales utilizaban pistachos y almendras con cáscara, y aunque los machacaban, algún trozo duro debía quedar y ese era uno de los motivos por los que tenían los dientes hechos trizas.
Bromas aparte, el tema me pareció apasionante. Y cuando llegué a redacción, reté a Isabel Lloret, nuestra cocinera, a preparar estas curiosas tortitas prehistóricas. Entre las dos adaptamos la receta original, cambiando lo mínimo, y el resultado nos sorprendió muchísimo. Están más buenas de lo que creíamos, al nivel de las tortitas de calabacín que hicimos hace poco, a las de patata, zanahoria y cebolla o a las de patata, huevo y atún.
Curiosamente, las tortitas son de las recetas con más éxito en Cocina Fácil. Ya lo ves, siglos de evolución y no somos tan distintos a los hombres prehistóricos.
Muchas gracias por estar al otro lado de la pantalla.
El viernes que viene, más.
¿Qué cocinamos esta semana?
Más recetas
Otras recetas que te gustarán