El tomate es uno de los ingredientes estrella en la cocina mediterránea y un básico en muchas recetas caseras. Pero si quieres disfrutar de su sabor durante todo el año, nada como aprender a conservarlo bien. José Andrés, uno de los chefs españoles más reconocidos internacionalmente, ha compartido su método favorito para hacer conserva de tomate en casa de forma fácil y efectiva. Y si te interesa sacarle el máximo partido a tus alimentos, te recomendamos también estos trucos para conservar los plátanos frescos más tiempo, cómo sustituir y conservar la levadura fresca, o cómo mantener la lechuga perfecta durante más días.
Este truco no solo permite aprovechar al máximo los tomates cuando están en su mejor momento, sino que también te ahorra tiempo en la cocina y te garantiza tener siempre a mano una base deliciosa para salsas, guisos y platos improvisados. Como bien dice José Andrés: "Conservar tus propios tomates es una forma muy fácil de disfrutarlos cuando no puedes conseguir tomates maduros de temporada, y realmente puedes usarlos para todo, desde salsas y sopas hasta sofritos".
¿Qué necesitas para hacer conserva de tomate?
El truco del chef José Andrés es tan sencillo como efectivo. Solo necesitas tres cosas: tomates bien maduros, aceite de oliva virgen extra y tarros de cristal esterilizados con cierre hermético. Este método mantiene el sabor natural del tomate sin necesidad de aditivos ni conservantes artificiales.
Paso a paso para preparar la conserva
1. Escaldar y pelar los tomates
Para pelarlos con facilidad, haz un pequeño corte en forma de cruz en la base de cada tomate y sumérgelos durante unos segundos en agua hirviendo. Luego pásalos rápidamente a un bol con agua muy fría o con hielo. La piel se desprenderá sola, sin esfuerzo.
Cocina fácil / RBA
2. Introducir los tomates en los tarros
Una vez pelados, colócalos dentro de los tarros de cristal, intentando que queden lo más compactos posible para evitar burbujas de aire. Después, vierte el aceite de oliva virgen extra hasta cubrir por completo los tomates.
3. Sellar al baño maría
Cierra bien los tarros y hiérvelos al baño maría durante unos 20 minutos. Esto garantizará la esterilización y una conservación segura durante meses. Una vez fríos, guárdalos en un lugar seco, fresco y alejado de la luz.
Hacer conserva en casa tiene muchas ventajas. Por un lado, reduces el desperdicio si tienes una gran cantidad de tomates que no vas a consumir de inmediato. Por otro, te aseguras de tener a mano un producto natural, sin azúcares añadidos ni conservantes, perfecto para enriquecer cualquier receta.
Ideas para usar tu conserva de tomate
Además, preparar tus propias conservas es una forma perfecta de ahorrar tiempo en la cocina. Basta con abrir uno de estos botes y tendrás listo el ingrediente principal para una pasta, un arroz meloso, una base de pizza o incluso una crema de verduras.
Una vez listos, estos tomates se convierten en un comodín perfecto para múltiples platos. Puedes usarlos tal cual sobre una tostada con un poco de sal y orégano, triturarlos para hacer una salsa rápida, o añadirlos directamente a un guiso. El aceite en el que se conservan también puede usarse para cocinar, ya que coge un delicioso sabor a tomate.
Este truco de José Andrés es una forma fantástica de disfrutar de la cocina casera con un toque gourmet, pero sin complicaciones. Ideal tanto para quienes disfrutan cocinando como para quienes quieren tener opciones saludables listas para usar.
Así que si te animas a probar este método, no olvides preparar varios tarros: una vez los pruebes, se convertirán en un imprescindible de tu cocina. ¡Y podrás presumir de tener tomates deliciosos todo el año!