José Luis García Basabe, el chef vasco que cocina en Buckingham y alimenta a los más vulnerables: “Yo no puedo manipular la comida de los reyes”

Descubre la historia del chef vasco que cocina para la realeza y también ayuda a quienes más lo necesitan en las calles de Londres. ¡Te llegará al corazón!

José Luis García Basabe
@oca_community_kitchen

José Luis García Basabe reparte su vida entre dos mundos: la alta cocina en el Palacio de Buckingham y las calles de Londres, donde ofrece comida caliente a quienes más la necesitan. Contratado por la familia real británica en 2019, este cocinero vasco, nacido en Bilbao, confiesa que aunque ha estado presente en eventos históricos como la coronación de Carlos III o los funerales de Isabel II, lo que realmente llena su alma es su labor comunitaria.

“Yo no puedo manipular la comida de la familia real”, aclara con una sonrisa. “Ellos tienen un chef privado. Nosotros cocinamos para quienes están un peldaño por debajo”. Lo dice con orgullo y cercanía, esa misma que le impulsó a fundar OCA Community Kitchen, una ONG que nació durante la pandemia y que ya ha repartido alimentos a más de 116.000 familias, tanto en Londres como en Ucrania.

Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1 €!

Una vocación que empezó en Bilbao

Formado en Bilbao, García Basabe llegó a Reino Unido hace una década sin imaginar que acabaría trabajando para la realeza. “La última prueba para entrar fue como un concurso de televisión”, recuerda entre risas. Su día a día hoy es una constante dualidad: servir a miles de invitados en grandes recepciones oficiales y coordinar repartos solidarios con la ayuda de más de 100 voluntarios, en su mayoría latinoamericanos.

Mientras él cocina para soldados y eventos oficiales, en otro rincón del palacio, el rey Carlos III sigue una dieta estricta: nada de almuerzos copiosos, huevos pasados por agua cocinados al milímetro y galletas saladas templadas en sartén. El marisco está prohibido por protocolo —aunque cuentan que de vez en cuando se lo salta—. Todo ello bajo un lema que el propio monarca defiende: menos carne, más conciencia ecológica.

García Basabe lo tiene claro: “Esto me ha dado la oportunidad de ayudar. Y eso, al final del día, es lo que más importa”.

Cómo preparar huevos pasados por agua como los del rey Carlos III

tortita de patata con aguacate y huevo poche 00000000 334a04a0

Si quieres preparar huevos pasados por agua con la misma suavidad y cuidado que en la cocina real, aquí tienes una forma fácil de hacerlo en casa para que queden cremosos y perfectos.

Huevos pasados por agua
Para 4 personas
Ingredientes
  • 1 huevo fresco
  • Papel film transparente resistente
  • Unas gotas de aceite de oliva suave
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hilo de cocina (opcional, para cerrar el saquito)
Paso a paso
  1. Hierve el agua

    Llena una cazuela mediana con agua suficiente para sumergir el huevo dentro del saquito. Calienta a fuego medio-alto hasta que el agua alcance un hervor suave, ideal para cocinar el huevo de manera uniforme y delicada sin que se agite demasiado.

  2. Forra un vaso con film

    Selecciona un vaso o bol pequeño que te sirva de molde para darle forma al huevo. Corta un trozo generoso de papel film transparente y cubre el interior del vaso, dejando sobrante para poder cerrar el huevo luego. Este molde ayuda a que el huevo mantenga su forma y se cocine al vapor dentro del film.

  3. Engrasa el film

    Con unas gotas de aceite de oliva suave, engrasa ligeramente el interior del film para evitar que el huevo se pegue y facilitar su desmoldado. Puedes usar un pincel de cocina o los dedos para repartir bien el aceite.

  4. Casca un huevo en el film

    Rompe el huevo con cuidado y viértelo dentro del vaso forrado con film, procurando que la yema quede intacta para lograr la textura ideal. Añade una pizca de sal y pimienta si lo deseas, para darle un toque de sabor mientras se cocina.

  5. Forma un saquito cerrado

    Reúne el film sobrante formando un saquito que envuelva el huevo. Ata el saquito con un nudo firme o con hilo de cocina para que mantenga su forma durante la cocción.

  6. Cocina el huevo

    Introduce el saquito en el agua caliente y déjalo cocer durante 3 a 4 minutos, según tu preferencia: 3 minutos para una yema muy líquida y cremosa, 4 minutos para una yema ligeramente más cuajada pero aún tierna. Evita hervores fuertes que puedan romper el saquito.

  7. Retira y quita el film

    Saca el saquito del agua con una espumadera o pinzas y déjalo escurrir unos segundos. Luego, abre el film con cuidado y libera el huevo.

Si sigues al detalle este paso a paso conseguirás un huevo pasado por agua, tierno y delicioso, perfecto para acompañar con tostadas, verduras frescas o, como hace el rey Carlos III, con un toque de lechuga y queso. Este método casero es ideal para quienes quieren disfrutar de la elegancia y precisión de la cocina real con una técnica sencilla y resultados impecables.