Seguramente que a ti también te apetezca cenar de forma más informal algún día de la semana. No siempre hay que recurrir al clásico pollo a la plancha , ni tampoco hace falta estar toda la tarde en la cocina . Esta es una de las razones para animarte a probar la tinga de pollo, uno de los platos más típicos de la cocina mexicana. Al igual que sucede con los tacos o las fajitas , en realidad puedes rellenarlos de cualquier proteína que tengas en casa, lo que viene genial para practicar la cocina de aprovechamiento . ¿Algunas ideas? Pues por ejemplo, carne picada de cerdo o ternera, o incluso atún u otro pescado que te haya sobrado de alguna elaboración, o simplemente que hayas comprado de más y no quieres que se estropee. Respecto a los ingredientes, además del pollo lleva también tortillas de maíz o trigo para acompañar. Las puedes hacer en casa o comprar ya hechas , con lo que te ahorrarás ese tiempo maravilloso del que te hablaba al principio. Por otro lado, para hacer el sofrito necesitarás los ingredientes habituales como son cebolla, ajo y tomate. Y como no podía ser menos, teniendo en cuenta que estamos hablando de una receta típica mexicana, también lleva chile chipotle. En la actualidad es muy fácil encontrar todos los productos tradicionales de la gastronomía de este país , pero por si no fuera así, no hay problema porque puedes sustituirlo por guindilla. Otras recetas mexicanas para probar ¿Sabes que algunos cactus se pueden comer? Si te resulta curioso, no dejes de probar los nopales a la mexicana . No se sirven solos sino que lo hacen con un sofrito a base de tomate, cebolla y chiles. Si todavía no has probado el pollo regio , ahora puedes hacerlo. Se trata de un pollo a la brasa que queda crujiente por fuera y muy jugoso por dentro y que va adobado con orégano, pimienta, comino, achiote y vinagre. Por su parte, las gorditas mexicanas son unas pequeñas y gruesas tortillas de maíz, cortadas por la mitad y rellenas con el guiso que más te guste. Llevan dos salsas muy ricas como son la de tomate y guacamole. Dentro de la categoría de guisos encontramos los frijoles charros , una deliciosa sopa mexicana que puedes acompañar de nachos de maíz. Lleva además cebolla, ajo, jitomate, cilantro y chile y carne variada a tu elección, como tocino, salchicha, chorizo o chicharrones. ¿Anímate a preparar el chile poblano relleno de queso con salsa de jitomate. No te asustes porque su tamaño no es directamente proporcional a su picor. Es cierto que es muy grande pero no es de los que más pica ya que tiene poca capsaicina. Y para terminar, le damos un descanso al picante para apostar por un dulce típico como es la palanqueta de cacahuete , un guirlache típico de México que lleva tres ingredientes. Ideal para ampliar el recetario de dulces, te recordará a nuestro turrón.