Las salsas mexicanas son, sin duda alguna, mucho más que un conjunto de ingredientes mezclados que complementan a un plato. Buena prueba de ello es la cantidad de salsas que encontramos en sus recetarios , desde el tradicional guacamole que se ha convertido en una de nuestras preferidas, hasta el pico de gallo clásico que es prácticamente una ensalada, pasando por la salsa roja y la salsa verde, según lleven jitomate o tomate verde. Una buena salsa es capaz de darle una vuelta a cualquier plato y transformarlo en otro totalmente distinto. Hay recetas en las que casi podría decirse que la propia salsa tiene más importancia que el ingrediente principal , por ejemplo en los espaguetis a la boloñesa o a la carbonara, las reinas siempre son las salsas. Y esto no solo sucede en la gastronomía italiana, sino que miles de kilómetros al oeste encontramos un caso similar. La salsa macha es una salsa picante llena de sabor proveniente del Estado de Veracruz, ubicado a lo largo de la costa del Golfo de México. No es de las más frecuentes, pero tienes que darle una oportunidad porque tiene esa chispa que querrás añadir a cualquier plato , tanto a los platillos mexicanos como los tacos, a unas sencillas tostadas o incluso a unas deliciosas patatas asadas. Prepararla es tan fácil como rápido. Tiene unos ingredientes básicos que puedes variar, por ejemplo el tipo de chile, así como ajustar la cantidad de aceite o de ajos . Se prepara friendo chiles y ajos en aceite de oliva, a los que también se añaden cacahuetes y semillas de sésamo. Luego tendrás que triturarlo a tu gusto : si quieres una salsa con más textura, tritura los ingredientes de tal manera que se aprecien las semillas de sésamo y los cacahuetes. ¿Te gusta más homogénea? Tritúrala más y listo. Otro truco que te puede interesar aplicar es que para reducir el punto amargo que proporciona el aceite de oliva, hay quienes lo rebajan con un poco de aceite de girasol. Más recetas mexicanas sabrosísimas Los esquites son una de esos antojitos mexicanos que tienes que probar sí o sí. Además, en ese artículo encontrarás tanto la versión tradicional como una versión exprés para cuando quieres degustarlos pero solo tienes 5 minutos. ¿Qué te parece? Otra receta muy curiosa son los nopales , ni más ni menos que unos cactus típicos de la gastronomía mexicana que se preparan con tomate, cebolla y chiles. Otras formas de tomarlos son tortillas de maíz, guisados o a la parrilla. Y si lo que te apetece es un guiso, el cortadillo norteño es tu plato. Se elabora con carne de res, panceta, pimiento, tomate, cebolla, chile y varias especias. Perfecto para disfrutar en familia. Seguramente ya conozcas las enchiladas y hayas probado varios tipos, ya que hay muchísimos. Lo primero que te llamará la atención de las enchiladas potosinas , será su color rojizo. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? Tan fácil como mezclar la masa con salsa de chile.