Qué cocinamos del 3 al 9 de mayo: tu menú saludable y 3 postres caseros fáciles que todos querrán repetir

Esta es nuestra selección de recetas fáciles para tu menú semanal. Desde una lasaña fácil de aguacate y salmón, hasta un delicioso rollo de pavo relleno y un chiffon cake de chocolate que quita el hipo.

foto carnet
Ivana Muntán

Coordinadora web Cocina Fácil

Cargando vídeo: Qué cocinamos del 3 al 9 de mayo

Cocina fácil / RBA

Qué cocinamos del 3 al 9 de mayo
Cocina fácil / RBA

Esta semana os quiero proponer platos que podréis preparar con antelación y que son ideales para llevar en el táper. En la lista de primeros platos, tenéis tres recetas deliciosas que además, se pueden tomar frías, lo que facilita muchísimo la tarea si necesitáis preparar un menú para llevar al trabajo. Definitivamente, la primavera ha llegado y, aunque es uno de esos momentos en los que no sabes muy bien cómo vestirte para o pasar frío ni pasar calor, la dificultad en la preparación de la lista semanal disminuye mucho y son muchísimas las opciones para disfrutar de una buena receta sin pensar mucho en si tendréis que calentarla o no.

Primeros platos  - Entrantes

La ensaladilla rusa con tomatitos cherry es un básico que siempre triunfa que puedes tener en la nevera preparado y que constituye un básico de la gastronomía española (además de una de las tapas más consumidas en los bares). En este caso, la hemos preparado con tomates cherry. Los ingredientes base puedes adaptarlos a tus gustos, pero la patata cocida, el huevo duro y la mayonesa, no pueden faltar. A partir de ahí, puedes añadir otros ingredientes, como atún, guisantes, zanahoria, pimiento, aceitunas... En resumen, lo que tú prefieras.

Una deliciosa forma de preparar una lasaña distinta y sorprendente es la lasaña de aguacate y salmón, una receta muy vistosa que luce mucho en la mesa y es muy sencilla de preparar. La clave del plato es la combinación de los ingredientes de su relleno: el aguacate y los tomates combinados con la cebolleta y el salmón ahumado dan como resultado una receta muy sabrosa y gustosa a la que es difícil resistirse.

Mi tercera propuesta en esta lista de primeros es un plato muy saludable pero con un sabor riquisimo: el arroz integral con verduras, la mejor forma de comer sano y equilibrado sin renunciar al sabor. Lleva zanahorias, pimientos, calabacín, puerros y cebollino picado. Si añades unas almendras, unas avellanas, unas nueces picaditas o unos anacardos, elevas el nivel de la preparación y añades el toque crunchy.

Segundos platos - Principales

Una de carne y otra de pescado: el rollo de pavo relleno de morcilla con saquitos de mermelada de pimiento y huevo y el bonito con escabeche fácil de verduras. Dos recetas sencillas, aunque no lo parezca. La primera es la receta que suelo preparar como opción para lucirme el fin de semana, su mezcla de sabores y texturas la convierten en un plato estrella que gusta a todos. Su relleno, distinto al relleno tradicional de ciruelas, jamón york y queso, es superjugoso y original. La segunda, es una de mis opciones saludables básicas para consumir pescado azul. El único secreto del plato es cocinarlo en la sartén ligeramente (vuelta y vuelta) y preparar unas deliciosas verduras escabechadas (si lo dejas reposar un mínimo de 24 horas en la nevera, se asentarán los sabores y el escabeche estará para chuparse los dedos)

Postres

¡Alucinantes! Los tres postres que te propongo son para entrar directamente en tu recetario de dulces favoritos. 

Las crumble cookies de pistachos y chocolate blanco son una de esas recetas que una vez te animas a hacerla, ya no puedes parar. Puedes variar y prepararlas con otros frutos secos e incluso puedes hacerlas más cremosas (si cabe) rellenándolas con crema de pistacho. ¡Y tienes video para ver el paso a paso!

Crumble Cookies
Belen Casal del Castillo

El chocolate chiffon cake es una auténtica delicia, decir que es esponjoso es decir muy poco, porque su interior es tan aireado que recuerda a un angel food cake. Los trucos básicos para su preparación son: asegurarte de tamizar muy bien la harina y no engrasar el molde para que la masa pueda agarrarse y crecer bien. En el video puedes ver cómo prepararlo fácilmente.

Mi tercera sugerencia es un postre básico atemporal que triunfa porque se adapta muy bien a todos los paladares: la tarta de manzana de la abuela, rellena de crema de manzanas casera. Puedes decorarla con frutas frescas o frutos secos y conservarla hasta tres días en la nevera. ¡Un éxito asegurado!