Milhojas con crema y frutas del bosque Cristina Alvarez Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía lunes 19 de noviembre de 2018 MILHOJAS CON CREMA Y FRUTAS DEL BOSQUE.Cocina Fácil / RBA / XABIER MENDIOLA 4 personas 45 min 5 (1 voto) Dieta: Mediterránea ● Temporada: Todo el año ● Técnica: Horno ● Tipo Plato: Postres ● Precio: € € € ● Dificultad: Fácil ● Relacionadas: Horno Leche Fáciles Postres fáciles Ingredientes paraMilhojas con crema y frutas del bosque 300 gramos de leche 2 yema de huevo 100 gramos de azúcar 30 gramos de harina de maíz ½ ramitas de canela ¼ piel de limón 1 lámina de hojaldre 20 frambuesa 20 arándano azúcar glas menta unas hojitas Paso 1 Hornea la masa. Con la ayuda de un rodillo estira la lámina de hojaldre sobre una superficie de trabajo limpia y ligeramente enharinada. A continuación, recorta un círculo de unos 20 centímetros de diámetro y haz unos agujeros en el centro con un cuchillo para que no suba demasiado durante el horneado. Paso 2 Coloca en una fuente de horno, forrada previamente con papel sulfurizado, y cocina al horno, precalentado a 210 °C, durante unos 12 minutos, o hasta queveas que empieza a dorarse. Retira y deja que se enfríe sobre una rejilla. Paso 3 Cuece la crema pastelera. Mezcla en un cazo el azúcar, las yemas y la leche. Añade la piel del limón, bien limpia y seca, y la media ramita de canela. Lleva al fuego y cocina muy suave. Justo cuando esté a punto de hervir, retira y saca el limón y la canela. Incorpora entonces la maicena, previamente deshecha en un vaso con un poco de agua, y lleva de nuevo al fuego. Cocina también a fuego lento y sin dejar de remover hasta que veas que espesa y adquiere la textura de una crema homogénea. Entonces, saca del fuego y deja que se entibie. Luego, colócala bien repartida en una bandeja y ponla a enfriar en la nevera para que su consistencia sea la adecuada. Una vez fría, distribuye la crema por encima del hojaldre, ayudándote con una espátula o con un cuchillo para que quede bien nivelada y repartida. Paso 4 Procura que la crema no sobresalga de los bordes del hojaldre y no caiga por sus paredes. Antes de llevar la tarta a la mesa, cubre toda la superficie con las frambuesas y los arándanos. Si lo deseas, puedes rebozar algunas de las frambuesas con el azúcar glas y distribuir unas hojitas de menta, lavadas y secas, entre los frutos rojos. Paso 5 La crema, fría y consistente. Es muy importante que la crema pastelera esté bien fría y sea consistente antes de distribuirla sobre la superficie de la masa de hojaldre. Si su textura no fuera lo suficientemente espesa, acabaría empapando la masa y esta podría reblandecerse en exceso. Paso 6 Trabaja con cuidado las frutas. Recuerda lavar los frutos rojos antes de utilizarlos, pero no los dejes escurrir en un colador porque al amontonarse pueden chafarse. Es mejor secarlos con mucho cuidado con papel absorbente de cocina. ¿Has preparado esta receta? Marcar como cocinada Notas de cocina Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado Mis notas Las más útiles Todas ¿Te ha gustado esta receta? Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla