Mediasnoches vegetales

Este es un bocadillito que no falla nunca: una medianoche (o bollito redondo) rellena de una mezcla de bonito, tomate, lechuga y mayonesa.

Adrián Geralnik
Adrián Geralnik
Cocinero y fotógrafo

PASO A PASO PARA HACER MEDIASNOCHES VEGETALES: RESULTADO FINAL.
PASO A PASO PARA HACER MEDIASNOCHES VEGETALES: RESULTADO FINAL.
Cocina Fácil / RBA / ORIOL ALEU
6 personas
30 min

5

(2 votos)

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Hervido

Tipo Plato:

Aperitivos y tapas

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Hay recetas que no necesitan grandes aspavientos para ganarse a los comensales. Basta con sacar una bandeja de bocadillitos como estos en una reunión familiar… y ver cómo desaparecen uno tras otro. Las mediasnoches vegetales son ese clásico que, sin pretenderlo, se convierte en lo más aplaudido de la mesa.

En casa siempre las hemos llamado “bocaditos de fiesta”. Mi madre los preparaba con lo que tuviera a mano, pero esta versión con bonito, tomate, huevo duro y mayonesa tiene el equilibrio perfecto entre sabor y frescura. La lechuga les da un punto crujiente, el limón un toque cítrico muy alegre y el pan blandito lo une todo con un toque que hace que el conjunto tenga sentido.

Además, se pueden dejar hechos con antelación, no requieren cubiertos, no manchan y se comen en dos bocados. Vamos, que son un comodín infalible para cenas desenfadadas, picoteos de domingo o reuniones de última hora. Y por supuesto, si hay niños en casa, van a arrasar.

Ingredientes paraMediasnoches vegetales

  • 12 Medianoches
  • 3 Tomates
  • 6 hojas de Lechugas Romana
  • 2 Huevos
  • 4 cucharadas de Salsa Mayonesa
  • Sal
  • 1/2 Limón
  • 100 gramos de Bonito en aceite o en escabeche

1. Cuece los huevos

Coloca los huevos en un cazo con agua salada y cuece durante 10 minutos desde que rompa a hervir. Luego pásalos a agua fría para que se enfríen bien, pélalos y pícalos en cuadraditos pequeños.

1. Cuece los huevos

2. Prepara la lechuga

Lava bien las hojas de lechuga, escúrrelas y sécalas con papel de cocina. Luego córtalas en juliana fina, para que se reparta mejor en la mezcla.

3. Escalda los tomates

Haz un corte en forma de cruz en la base de cada tomate. Sumérgelos unos segundos en agua hirviendo y luego pásalos a agua helada. Pela la piel y corta la pulpa en daditos pequeños, sin demasiada agua.

3. Escalda los tomates

4. Escurre el bonito

Retira el exceso de líquido del bonito y desmenúzalo con un tenedor. Si usas bonito en escabeche, puedes dejar unas gotas del escabeche para dar más sabor.

4. Escurre el bonito

5. Haz la mezcla

En un cuenco grande, mezcla el bonito, los tomates, la lechuga, el huevo duro y la mayonesa. Añade unas gotas de zumo de limón para equilibrar y un toque de sal si lo crees necesario. La idea es que quede jugoso, pero no líquido.

6. Rellena las mediasnoches

Abre los bollitos por la mitad con cuidado de no romperlos del todo. Si quieres un extra de textura, tuéstalos un poco por dentro (con o sin una pizca de mantequilla). Rellénalos generosamente con la mezcla vegetal.

El truco

Antes de rellenar las mediasnoches, tuesta ligeramente el interior del pan. Así no solo potencias su sabor, sino que evitas que el relleno lo humedezca demasiado. Se mantendrán más firmes y sabrosas durante horas, ideal si vas a llevarlas fuera o preparar con antelación.

Este tipo de bocadillitos tiene algo que los hace irresistibles. Puede que sea el punto suave del pan, el sabor familiar del relleno o esa mezcla perfecta entre frescor y cremosidad. En cualquier caso, lo mejor de todo es que se preparan sin esfuerzo, no requieren ingredientes caros ni técnicas complicadas y siempre tienen ese punto casero tan bueno.

Además, son perfectas para versionar, puedes añadir maíz, sustituir el bonito por pollo desmigado, o incluso convertirlas en una opción vegana con tofu, aguacate y mayonesa sin huevo. También puedes hacerlas en tamaño mini para cócteles, o con pan brioche para darles un aire más sofisticado.

Y si quieres ir un paso más allá, acompáñalas con unas patatas chips caseras, unos pepinillos o unas aceitunas, y ya tienes una merienda completa o un tentempié de campeonato. Pocas cosas tan simples dan tanto juego.

Así que ya sabes: si buscas una receta sencilla, resultona y apta para todos los públicos, estas mediasnoches vegetales van a sacarte de más de un apuro. Son frescas, sabrosas, se pueden preparar con antelación y lo mejor: gustan a todo el mundo. No hace falta complicarse para acertar.

 

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla