Desde la mona de Pascua hasta los pestiños , pasando por las torrijas , los panquemados o los buñuelos , a lo largo de nuestra geografía podemos encontrar una gran variedad de dulces relacionados con la Cuaresma o la Semana Santa. Si quieres conocer otros dulces típicos de nuestro país, fíjate en la propuesta de hoy. Se trata de unas deliciosas farinosas de Castellón . Con una forma alargada, como un panecillo, y un relleno que habitualmente es de cabello de ángel, aunque también se pueden encontrar versiones con boniato , chocolate , requesón o crema , las farinosas son realmente adictivas. Pruébalas y no podrás parar de comerlas. A la hora de elaborar las farinosas debes tener en cuenta que precisan bastante tiempo de fermentación. Resérvate una tarde para cocinar, sigue nuestra receta, paso a paso, y prepárate a disfrutar. Te van a quedar perfectas. Otros dulces clásicos que también puedes realizar son los pestiños de Cádiz rebozados en azúcar , a las hojuelas de la abuela con un toque de miel y azahar y a los buñuelos de naranja rellenos de chocolate con leche . Lava la naranja bajo el agua, sécala bien y ralla la piel sin llegar a la parte blanca. Calienta ligeramente 500 ml de agua, disuelve en ella la levadura desmigada y deja reposar unos 10 minutos. Mezcla el aceite con los huevos, el azúcar y la ralladura de naranja, y agrégalo a la levadura. Añade también la harina tamizada y trabaja suavemente con las manos hasta que obtengas una masa homogénea. Déjala reposar en un sitio templado y sin corrientes de aire unas 2 horas. Lava la calabaza y sécala con papel de cocina. Golpea la cáscara varias veces con un mazo de cocina para romperla. Cuando se formen grietas, introduce por ellas la punta de un cuchillo grande, haz palanca y trocéala. Pon los trozos de calabaza en una olla alta, cúbrelos con agua y cuécelos 25 minutos a fuego fuerte. Escúrrelos, recogiendo el agua que suelten y el de cocción, y deja templar. Retira la cáscara y elimina las semillas de la calabaza. Desmenuza la pulpa, separando los filamentos, y cuécela con la canela durante 15 minutos; escúrrela, retira la canela y pésala. Pon en una cazuela la misma cantidad de azúcar que de calabaza, añade 1 vaso del agua de cocción y cuece hasta conseguir un almíbar a punto de hebra. Añade la calabaza y confítala unos 45-50 minutos, removiendo a menudo. Retira y deja enfriar. Coge porciones de la masa y forma óvalos de unos 20 cm. Ponlos en la bandeja de horno y deja que reposen 1 hora más. Precalienta el horno a 180°. Reparte el relleno de cabello de ángel entre ellas y ciérralas. Píntalas con huevo y cuécelas 5 minutos en el horno. Consejos y variantes para las farinosas de Castellón rellenas de cabello de ángel Puedes aromatizar el cabello de ángel con una vaina de vainilla , semillas de cardamomo o la piel de 1 limón . Para que la masa no se pegue a tus manos, úntatelas con un poco de aceite . Antes de servir las farinosas funde un poco de chocolate negro y dibuja por encima unos hilos de chocolate.