He descubierto un truco mágico para rallar limón y naranja que me soluciona la vida, ¡pruébalo, funciona!

Sin manchar (y facilitando la limpieza del rallador) y sin desperdiciar piel de los cítricos, este truco es de lo más práctico.

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Cargando vídeo: Truco para rallar cítricos

Cocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo

Truco para rallar cítricos
Cocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo

Son muchísimas las recetas en las que se utiliza ralladura de cítricos, sin ir más lejos, el tradicional bizcocho de limón o el bizcocho de naranja. Pero también se utiliza la ralladura de cítricos en recetas saladas, como el pato a la naranja o el pollo a la lima con verduras. A mí me encanta utilizar ralladura de cítricos en mis recetas, me parece que le da a la comida un toque de frescor y un aroma que no se puede describir. En mi cocina es imprescindible. Y no solo uso la de limón y de naranja; dependiendo del plato, también utilizo la lima o el pomelo.

Además de usar la ralladura en recetas dulces, como natillas o bizcochos, también me gusta echar un poquito por encima a otros platos salados. Por ejemplo, después de hacer unas pechugas de pollo o una merluza a la plancha, siempre rallo un poco de limón por encima. ¡Uff, qué sabor más rico! Realzo el plato de una forma supersencilla, sin complicarme la vida.

Y si quieres una combinación que sorprende y que queda genial para una comida especial, prueba con un poco de ralladura de naranja sobre un solomillo de cerdo al horno. Le da un sabor muy especial. Pero sus utilidades van más allá. ¿Has agregado ralladura de naranja sobre una infusión? Pues, el próximo día, pruébalo. Le da un puntito buenísimo.

Este es mi truco

Rallar limón
Cocina Fácil / RBA

El proceso de rallar un cítrico es muy sencillo, pero, también es algo engorroso. A simple vista parece que no, pero luego te das cuenta de que se queda un montón de ralladura atascada en el rallador. Y no veas lo que cuesta limpiarlo después, sobre todo si tienes prisa o estás con otras elaboraciones en la cocina. Pero tengo un truquito que te va a venir genial y que, desde que lo descubrí, no he dejado de usarlo.

Coloca un trozo de papel de horno encima del rallador, pon el cítrico encima y empieza a rallar como siempre. Vas a ver que rallas igual de bien, no manchas nada y no se desperdicia ni una pizca de piel. Todo queda recogido en el papel, listo para usar o incluso para guardar. ¡Es infalible! Pruébalo y ya verás cómo no vuelves a hacerlo de otra forma.

Truco para rallar cítricos
Cocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo

Consejos a tener en cuenta

Aquí tienes unos consejos extra para que saques el máximo partido a la ralladura de cítricos:

  1. Lava siempre bien los cítricos antes de rallarlos. Pueden tener restos de pesticidas, ceras o tierra. Lo mejor es que los pases bajo el agua del grifo y, si están muy sucios, los frotes con un cepillo suave. Después, sécalos bien con papel absorbente de cocina para que no resbalen al rallarlos.
  2. Evita la parte blanca, que está justo debajo de la piel de color. Esa zona tiene un sabor bastante amargo que puede arruinar tu receta. Así que, al rallar, hazlo con suavidad y sin apretar mucho para llevarte solo la capa más externa, que es la que tiene todo el aroma y el sabor.
  3. Guarda en el congelador. Si has rallado demasiada piel de cítricos y te sobra, te aconsejo que la congeles. Solo tienes que guardarla en un bote pequeño o una bolsita con cierre hermético en el congelador. Así siempre tendrás a mano un poquito de ralladura para dar un toque especial a cualquier receta, incluso cuando no tengas cítricos frescos en la despensa o no sea temporada.

Más recetas con ralladura de cítricos

Y después de descubrir este truco, te paso algunas propuestas, dulces y saladas, en las que se utiliza ralladura de cítricos. No te las pierdas porque, además de fáciles, quedan exquisitas.

  • Ensalada fría de lentejas con manzana. Refrescante y deliciosa, esta ensalada es perfecta para servir en los días más calurosos del año. Lleva lentejas cocidas, manzana, pimiento, queso feta, maíz, zanahoria, aceitunas rellenas de anchoa… y una salsa hecha con ralladura de limón.
  • Bizcocho con glaseado de limón. Horneado en un molde tipo bundt, que le aporta una gran vistosidad, este bizcocho es ideal para servir en una ocasión especial o una gran celebración con la familia o los amigos. Se decora con un espectacular glaseado de limón que es una maravilla para el paladar.   
  • Buñuelos de viento rellenos de chocolate con ralladura de naranja. Superesponjosos y con un delicado sabor a naranja, estos bocaditos dulces causarán sensación en tu mesa. Te aconsejo que prepares más de la cuenta porque, a la que los sirvas, van a desaparecer.