La deliciosa crema de cacahuete casera que me ha hecho decidirme a no volver a comprar una de supermercado (con video)

Elaborada solo con cacahuetes pelados y tostados, esta crema tiene un sinfín de aplicaciones en la cocina. No te la pierdas.

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Cargando vídeo: Crema de cacahuete

Cocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo

Crema de cacahuete
Cocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo

¿Tú también has caído en la fiebre de la crema de cacahuete? Porque te juro que las redes están que arden. Todo el mundo habla de ella y no me extraña... ¡Yo también estoy completamente enganchada!

Empecé a usarla hace unas semanas por curiosidad (ya sabes que me encanta probar cosas nuevas en la cocina) cuando quería cocinar una deliciosa ensalada de coliflor con cacahuete y desde entonces no falta en mi despensa. Primero la compraba en el supermercado, pero ahora ¡me la hago yo misma en casa! Es superfácil. Además, de esta manera, sé exactamente lo que lleva (solo cacahuetes) y me ahorro conservantes y aditivos. Igual que me ha pasado con la crema de cacao y avellanas y la crema de pistacho, ahora he renunciado definitivamente a estas cremas preparadas.

Para hacerla solo necesitas cacahuetes pelados y tostados, un poquito de paciencia y un procesador potente. A mí me gusta dejarla con una textura cremosa, pero con algún trocito, tipo crunchy, pero tú puedes hacerla a tu gusto. Aquí te paso la receta para que tú misma puedas comprobar el resultado.

Crema de cacahuete
Para 4 personas
Ingredientes
  • 250 gramos de cacahuetes pelados y tostados
Paso a paso
  1. Tritura los cacahuetes

    Coloca los cacahuetes en un robot de cocina o procesador de alimentos y comienza a triturar hasta que empiece a formarse una pasta. De vez en cuando, para el electrodoméstico para comprobar la textura y bajar, con ayuda de una espátula, los trocitos que hayan quedado en las paredes. Durante el triturado, la mezcla se irá calentando y los frutos secos soltarán todos sus aceites hasta convertirse en una deliciosa crema.

Un producto lleno de posibilidades

Lo cierto es que la crema de cacahuete tiene mil usos en la cocina. Yo, cuando siento que me falta energía o estoy un poco alicaída, me la unto sobre una tostadita de pan (generalmente integral) bien crujiente y le agrego unas rodajitas de plátano por encima. ¡Uhmm, queda riquísima!

Además, ha sido un éxito rotundo en mi casa. Mis hijos, que al principio ponían caras raras, ahora me piden que les agregue una cucharada de crema de cacahuete en el yogur o que les ponga un chorrito sobre la fruta (con manzana queda muy bien).

También he empezado a incluirla en algunos postres, y te digo que es un antes y un después. Galletitas caseras, smoothies, incluso bizcochos… Le da un puntito cremoso y un sabor espectacular que hace que todos repitan. Y, lo bueno es que también se puede usar en un sinfín de recetas saladas. Aquí te dejo algunas que te van a conquistar.

  • Brochetas de pollo con salsa de cacahuete. En esta ocasión, transformamos un pollo rebozado en un plato, muy original, que cautivará a todos tus comensales. Los trozos de pollo se rebozan con panko, que les aportan un delicioso toque crujiente, y se fríen. Luego, se ensartan en unas brochetas y se sirven en prácticos vasitos. El contrapunto de sabor lo aporta la crema de cacahuete.
  • Bocadillo de tofu crujiente, verduritas y salsa de cacahuete. Preparado con un panecillo integral, este bocadillo es perfecto para cualquier ocasión, tanto para una cena informal como para una salida al campo. Lleva tofu, verduritas y una salsa exquisita que tiene como base la crema de cacahuete.
  • Salteado de verdura y tofu con salsa de cacahuete. Aquí tienes una receta vegana que, además de sabrosa, es supercompleta desde el punto de vista nutricional. Las verduras y el tofu se cocinan con aceite de coco y la salsa de crema de cacahuete. Además, para acabar de enriquecer el plato, se acompaña con un falso arroz de coliflor.
  • Pollo troceado al horno con verduras y salsa de cacahuete. A la que pruebes este plato se convertirá en una de tus recetas estrella. El pollo queda buenísimo, con la piel supercrujiente y con un interior tierno y suave. Respecto a la salsa, es sencillísima. Se prepara con crema de cacahuete, puré de calabaza y salsa de soja. Tiene un sabor entre dulce y salado que seducirá a todo el mundo. No te la pierdas porque está para chuparse los dedos.

 

Propiedades para la salud

La crema de cacahuete no solo está buenísima, sino que además tiene beneficios nutricionales muy interesantes. Es rica en proteínas vegetales, grasas saludables monoinsaturadas, vitaminas (sobre todo del grupo B y E), zinc, hierro, magnesio, fósforo… Y, por si fuera poco, es una buena fuente de fibra, imprescindible para la salud digestiva y para evitar el estreñimiento.

Eso sí, es un alimento bastante calórico, así que conviene moderar su consumo. Pero si la tomas sin excederte, se convertirá en una gran aliada.