Confiésalo, siempre has preparado la ensaladilla rusa con un paquete de verduras cortadas y congeladas... No pasa nada, todos lo hemos hecho alguna vez, pero una ensaladilla rusa con las verduras recién cortadas y cocidas, no tiene parangón.

Nuestra propuesta la hemos aligerado un poco con mayonesa light y la hemos preparado con patatas, zanahoria, judías verdes, huevos cocidos, aceitunas y salmón ahumado

Y si revisas las recetas de los grandes chefs verás que la original lleva aún menos ingredientes de los que piensas. Si te ha gustado esta propuesta, te encantará la rusa de La Cosmopolita, del chef Dani Carnero.  

Otras ideas para combinar la ensaladilla son langostinos y surimi, tomatitos y atún o con gambas.

Ingredientes paraEnsaladilla rusa con salmón

  • 5 Patatas
  • 4 Zanahorias
  • 150 gramos de Judías Verdes
  • 75 gramos de Aceitunas Verdes deshuesadas
  • 50 gramos de Salmón Ahumado
  • 150 gramos de Salsa Mayonesa light
  • 2 Huevos
  • Sal

Cómo hacer ensaladilla rusa con salmón

1. Corta en daditos

Pela las patatas, lávalas y sécalas. Raspa las zanahorias y lávalas también. Corta ambas en daditos. 

1. Corta en daditos

2. Pica las judías y el salmón

Lava las judías, despúntalas y trocéalas. Pica las aceitunas y el salmón. 

2. Pica las judías y el salmón

3. Cuece los huevos

Cuece los huevos 10 minutos en agua salada, escúrrelos, déjalos templar, pélalos y pícalos.

3. Cuece los huevos

4. Hierve la verdura

Cuece toda la verdura en agua salada, en la olla rápida, durante 5 minutos. Escúrrela en un lavaverduras, déjala enfriar y mézclala con las aceitunas y el salmón.

4. Hierve la verdura

5. Agrega la mayonesa

Dispón la ensaladilla en un cuenco grande, añade la mayonesa y remueve, mejor con 2 cucharas. Repártela en platos y sírvela.

5. Agrega la mayonesa

Consejos para la ensaladilla rusa con salmón

  • Para la ensaladilla rusa te quedará mejor si utilizas las judías redonditas. Si optas por las planas, hazles un corte a lo largo para partirlas en trozos más pequeños luego. Si quieres que te queden bien verdes, justo después de cocerlas pásalas a un bol de agua con hielos.
  • Si preparas la mayonesa casera el resultado será de 10. Mira nuestro vídeo para preparar una mayonesa perfecta con todos los trucos.
  • Sobre la temperatura de servicio hay diferentes teorías. Hay quien prefiere bien fría de la nevera, pero si la aliñas cuando no está fría del todo, absorbe mejor los sabores. ¡Tú eliges! Eso sí, si la mayonesa es casera utilízala al momento o guárdala en la nevera, máximo dos días.
  • Puedes usar tiras de salmón ahumado o salmón marinado que puedes hacer en casa.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla