Top 10 de Cocina Fácil. Las recetas más cocinadas del 25 de junio al 3 de julio (platos fáciles para comer y cenar)

¡Vuestras cocinas han echado humo (del bueno)! Aquí va el ranking de los platos más cocinados esta semana.

Top ten Cocina Fácil del 25 de junio al 3 de julio
Cocina Fácil / RBA

Esta semana, una vez más, habéis demostrado que la cocina casera tiene magia. Desde recetas de aprovechamiento hasta ideas golosas para el fin de semana, vuestro entusiasmo ha convertido estos platos en los más cocinados, disfrutados y compartidos de los últimos días.

Por eso, estos últimos 7 días, del 25 de julio a hoy día 3 de julio, hemos seleccionado un top ten de recetas que lo tiene todo: variedad, sabor y ese “algo” especial que os ha hecho volver a ellas una y otra vez. Hay platos sencillos para el día a día, ideas dulces que han volado en vuestras casas y recetas que, sin complicaciones, han sorprendido incluso a los más exigentes. Si están aquí, es por algo… ¡os han encantado! ¡Vamos con el top 10!

1. Sándwich japonés alto en proteínas

¿Te encanta descubrir sabores de otros países? El Tamago Sando es el sándwich japonés alto en proteínas que lo tiene todo para convertirse en tu nuevo favorito. Ana nos confirma desde Marbella que en su caso así ha sido: “Los preparé por primera vez y fue un espectáculo". Se elaboran con pan de molde sin corteza, muy blanco y blandito, y un relleno a base de huevo cocido picado, yema cremosa, y mayonesa japonesa (sí, esa que lleva un toque más dulce y suave que la nuestra).

Sándwich Tamago Sando
Para 4 personas
Ingredientes
  • 4 huevos
  • 2 cucharadas de mayonesa japonesa
  • 1 cucharadita de mostaza suave
  • 4 rebanadas de pan de molde blanco, sin corteza
  • Sal y pimienta al gusto
Paso a paso
  1. Cuece los huevos correctamente
    Coloca los huevos en un cazo con agua fría y llévalo al fuego. Cuando el agua rompa a hervir, cuenta unos 10 minutos para que queden bien cocidos. Al sacarlos, pásalos enseguida a un bol con agua muy fría o con hielo. Este choque térmico detiene la cocción al instante y facilita mucho el pelado.

  2. Separa y reserva las partes
    Una vez fríos, pela los huevos y córtalos por la mitad con cuidado. Retira las yemas y colócalas en un bol. Las claras, resérvalas aparte: las picaremos después para incorporarlas al relleno.

  3. Mezcla y tritura las yemas
    Aplasta las yemas y añade la mayonesa y la mostaza. Mezcla todo hasta obtener una crema suave y homogénea. Este será el corazón untuoso del sándwich.

  4. Incorpora las claras picadas
    Trocea las claras a cuchillo en daditos pequeños y añádelas a la mezcla de yema. Remueve con delicadeza para que se integren bien, sin romperlas en exceso. La textura debe ser cremosa, pero con trocitos que aporten cuerpo.

  5. Ajusta el sabor a tu gusto
    Prueba y añade sal y pimienta al gusto. También, puedes añadir unas gotas de zumo de limón para realzar el conjunto.

  6. Monta los sándwiches
    Extiende una capa generosa del relleno sobre una rebanada de pan de molde. Cubre con otra rebanada y presiona ligeramente. Repite el proceso hasta terminar con el relleno. Luego, envuelve cada sándwich en film transparente, ajustándolo bien para que queden compactos.

  7. Refrigera antes de cortar
    Guarda los sándwiches en la nevera durante al menos 2 horas. Este reposo es fundamental: el relleno se asienta, el pan absorbe parte de la crema y todo se vuelve más fácil de cortar. Pasado ese tiempo, retira el film, recorta los bordes si lo deseas y corta en mitades o en triángulos para un acabado elegante y clásico.

2. Tarta salada de jamón y queso

paso_a_paso_para_realizar_tarta_de_verduras_con_jamon_serrano_y_queso_resultado_final
Cocina Fácil / RBA / XABIER MENDIOLA

"No imaginaba que con tan pocos ingredientes saliera algo tan rico", nos dice Gema desde Santiago. No es de extrañar porque estamos ante un clásico infalible que nunca decepciona. Esta semana se ha colado en muchas cenas y comidas rápidas. Tarta salada de verduras, jamón y queso, os aseguro que es perfecta para una cena especial. En la receta te contamos cómo preparar la masa, pero también puedes hacerla con una lámina de hojaldre de las del súper. El resto de ingredientes son jamón cocido, queso rallado y huevo batido. ¡Éxito inmediato! Ideal para improvisar y quedar como un chef.

Tarta salada de jamón y queso
Para 4 personas
Ingredientes

Para la masa

  • 200 gramos de harina
  • 100 gramos de mantequilla
  • 1 huevo pequeño
  • Sal

Para el relleno

  • 2 Huevos
  • 200 mililitros de nata líquida
  • 100 gramos de queso emmental rallado
  • 100 gramos de jamón serrano en lonchas
  • 1 calabacín
  • 1 berenjena
  • 2 zanahorias
  • Sal
  • Pimienta
Paso a paso
  1. Prepara la masa
    Mezcla la harina con la mantequilla a temperatura ambiente, el huevo y una pizca de sal. Amasa hasta conseguir una mezcla homogénea y suave. Forma una bola, envuélvela en film transparente y déjala reposar en la nevera.

  2. Corta y cocina las verduras
    Lava bien las verduras. Despunta el calabacín y la berenjena, y pela las zanahorias. Córtalas en láminas finas, de un grosor similar. Escalda las zanahorias en agua hirviendo durante 4 minutos, pásalas por agua fría, escúrrelas y resérvalas.

  3. Forra el molde con la masa
    Pasado el tiempo de reposo, estira la masa con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada. Luego, cubre con ella el fondo y las paredes de un molde redondo desmontable previamente engrasado. Presiona bien los bordes para que se adhiera y recorta el exceso de masa si es necesario.

  4. Monta la espiral de verduras y jamón
    Ve formando una espiral con las láminas de calabacín, berenjena, zanahoria y tiras finas de jamón. Empieza desde el centro del molde y sigue hasta llegar al borde, alternando los colores y texturas para que quede vistosa.

  5. Prepara y añade la mezcla de huevo, nata y queso
    Bate los huevos junto con la nata y el queso rallado. Salpimienta al gusto. Vierte esta mezcla con cuidado sobre las verduras, asegurándote de que se distribuya de forma uniforme por toda la tarta.

  6. Hornea y sirve
    Precalienta el horno a a 180 °C y hornea 50 minutos, o hasta que la superficie esté dorada. Saca del horno y deja templar antes de desmoldar. Puedes servirla a temperatura ambiente, ideal como plato principal o acompañamiento.

3. Albóndigas de ternera y garbanzos

ALBÓNDIGAS DE TERNERA Y GARBANZOS CON TOMATE.
Cocina Fácil / RBA

Susana, desde Pamplona, nos lo cuenta con un entusiasmo que casi se ve al leerla: su abuela siempre le decía que “el secreto está en dorarlas bien y con calma”, y no le faltaba razón. Es uno de esos consejos sencillos que resumen el alma de las recetas de toda la vida. Hablamos de unas albóndigas de ternera y garbanzos jugosas, con una salsa que huele de maravilla y que todos repetimos una y otra vez. Sabor a casa, cucharadas con memoria y muchas ganas de mojar pan. No falla.

Albóndigas de ternera y garbanzos
Para 4 personas
Ingredientes
  • 500 gramos de carne picada de ternera
  • 200 gramos de garbanzos cocidos
  • 3 Tomates
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla pequeña
  • Harina
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Azúcar
  • Comino molido
  • Semillas de cilantro molidas
  • Cúrcuma molida
  • Cardamomo molido
  • Tallos de cebollino
Paso a paso
  1. Prepara la base de la salsa

    Empieza pelando la zanahoria y la cebolla, y rállalas finamente. Lava los tomates y rállalos también. Vierte todo en una cazuela, añade una pizca de sal y un toque de azúcar. Incorpora un chorrito de aceite de oliva y sofríe a fuego medio 20 minutos. Cuando esté todo bien pochado, tritura hasta obtener una salsa fina. Reserva.

  2. Mezcla la carne con los garbanzos y las especias

    En una taza, combina media cucharadita de cada una de las especias que vayas a utilizar (como comino, cilantro molido, cúrcuma y cardamomo). Escurre los garbanzos cocidos, enjuágalos con agua fría y pícalos. Sazona la carne picada, añade dos cucharaditas de la mezcla de especias e integra con los garbanzos.

  3. Da forma a las albóndigas y cocínalas

    Con la masa ya lista, forma las albóndigas con las manos. Pásalas ligeramente por harina, sacudiendo el exceso, y fríelas en una sartén con un fondo de aceite caliente hasta que estén doradas por fuera. A medida que las tengas listas, ve incorporándolas a la cazuela con la salsa triturada. Cocina a fuego medio durante unos 20 minutos, para que terminen de hacerse por dentro y absorban bien el sabor.

  4. Termina con cebollino fresco

    Una vez cocidas, espolvorea las albóndigas con una cucharadita más de la mezcla de especias y rectifica de sal si hace falta. Retíralas del fuego, mantenlas tapadas y déjalas reposar unos minutos. Antes de servir, pica finamente un poco de cebollino fresco y espolvoréalo por encima para darles un toque de color y frescura.

    Sirve bien caliente, acompañado de pan para no dejar ni rastro de la salsa.

 

4. Huevos al plato con chorizo y guisantes

huevos_al_plato_con_chorizo_y_guisantes
COCINA FÁCIL / RBA / ORIOL ALEU

Un plato sencillo, sabroso y perfecto para la cena, tanto que, como nos contaba Ana desde Bilbao, "mi hija de 7 años se los ha zampado encantada". Y no nos extraña. Para preparar estos huevos al plato con chorizo y guisantes solo necesitas huevos, un poco de salsa de tomate casera, unas rodajas de chorizo y el horno encendido. ¡Y listo! Una receta rápida que conquista a grandes y pequeños.

5. Bizcocho esponjoso de yogur y limón con glasa

CORONA DE YOGUR Y LIMÓN.
Cocina Fácil / RBA

No podía faltar un dulce fácil y resultón, y este bizcocho esponjoso de yogur y limón con glasa se ha ganado un lugar especial en nuestras cocinas. De hecho, como nos cuenta Laura, “me quedó tan esponjoso que ya no voy a comprar ninguno más”. Esta versión, la más cocinada del fin de semana, se prepara en apenas 5 minutos y desaparece aún más rápido.

6. Arroz fácil con verduras y especias

ARROZ ESPECIADO CON VERDURAS.
Cocina Fácil / RBA / STELLA ROTGER

Los clásicos platos de arroz se renuevan con esta versión de arroz con verduras y especias súper aromática que ha sorprendido incluso a los más carnívoros. Como nos comenta Marta, “una receta sencilla y con mucho sabor. No echamos de menos la carne para nada”. Además, es ideal para aprovechar lo que tengas en la nevera: calabacín, pimiento, zanahoria o lo que sea. ¡Y todo se cocina junto en la cazuela!

7. Pastelitos de hojaldre rellenos de manzana

Pastelitos de hojaldre y manzana
iStock

Hojaldre, manzana, y mermelada. Estos pastelitos de hojaldre rellenos de manzana solo llevan tres ingredientes. Un postre delicioso, rápido y fácil, con ese saborcito de repostería casera que tanto nos gusta. Como nos cuenta Javier, “lo hice para una merienda y no sobró ni uno. ¡Volaron!”, y no es para menos.

8. Ensaladilla rusa enriquecida con surimi y cangrejo

Ensaladilla con surimi
Cocina Fácil / RBA / Isabel Lloret

Fresca, cremosa y muy sencilla, así es esta esta ensaladilla rusa enriquecida con surimi y cangrejo. Con patata cocida, mayonesa, huevo duro y los famosos palitos de cangrejo se ha convertido en una de las estrellas de los días de calor. Ideal para preparar con antelación y llevar al trabajo, como nos cuenta Mario, “ideal para el tupper del trabajo, me ha salvado la semana”.

9. Fideuá fácil con sepia y gambones

Fideuá fácil
Cocina Fácil

La fideuá con sepia y gambones es la nueva paella de marisco para quienes no tienen mucho tiempo, pero sí muchas ganas de disfrutar. Como nos cuenta Carlos, “nunca había hecho una fideuá tan fácil y con tanto sabor”. El secreto está en un buen sofrito y en no pasarse con el caldo, lo que hace que esta receta marinera sea perfecta incluso para quienes no son expertos en la cocina.

10. Sopa fría de pepino con yogur

SOPA FRÍA DE PEPINO CON YOGUR Y NUECES.
00431643.jpg

Las cremas frías están ganando protagonismo en vuestras cocinas, y esta versión de inspiración griega no es la excepción. Como nos dice Marta, “refrescante, barata y con un sabor súper delicado”. Sopa fría de pepino con yogur su textura suave y ese toque ácido la convierten en la compañera perfecta para alegrar cualquier día caluroso.

Gracias por estar ahí

Cada semana que pasa, sentimos más cerca vuestra pasión por la cocina.  Desde el bizcocho del desayuno hasta la fideuá del domingo, nos encanta formar parte de vuestras mesas, aunque sea desde la pantalla. ¡Y no os cortéis en versionar nuestras recetas! Que si le añadís pimiento, que si lo hacéis en air fryer, que si lo tuneáis con sobras de la nevera… nos parece genial.

Ya tenéis inspiración para toda la semana. La cocina es nuestro rincón favorito del mundo, y compartirlo con vosotros lo hace aún más especial. ¡Nos vemos en el próximo Top 10!