Clara Villalón fue una de las participantes de la primera edición de Masterchef y ahora se ha ganado un hueco en el panorama foodie. Hoy, es una de las influencers de cocina más famosas del momento.
Si te apasionan las tartas de manzana tienes que probar esta tarta Tatin, siguiendo la receta de Clara Villalón, una de las influencers de cocina del momento. ¡Es deliciosa! En Cocina Fácil somos muy fans de los postres con manzana, por eso también te recomendamos probar nuestra tarta de manzana y hojaldre exprés, el tradicional strudel de manzana o la clásica tarta de manzana de la abuela, todas perfectas para preparar en casa y disfrutar de lo mejor de la repostería casera.
@clarapvillalon
Se prepara poniendo la masa encima del relleno
Esta tarta se hace al revés de lo habitual, es decir, poniendo la masa encima del relleno y dándole la vuelta una vez horneada.
Así lo hicieron sus inventoras, las hermanas Tatin, que regentaban el Hotel Tatin de Lamotte-Beuvron, al sur de Orleáns. Cuentan que se les olvidó poner la base a una tarta de manzanas y decidieron ponerla encima y hornearla así para voltearla después.
Clara elabora también la masa, porque según ella, "hacer la masa casera es diferenciador. Luego debes dejarla enfriar muy bien en la nevera para poder estirarla".
Pero si tienes poco tiempo, puedes usar una masa de hojaldre o una masa brisa refrigerada, también te quedará deliciosa.
Aunque a primera vista pueda parecer una receta elaborada, en realidad es bastante sencilla si se siguen bien los pasos: preparar el caramelo, cocinar las manzanas, cubrir con la masa, hornear y darle la vuelta. Un proceso fácil que te permite obtener un resultado espectacular. Sigue leyendo y descubre como prepararla en casa paso a paso.
Tarta Tatin de Clara Villalón
Para 4 personas
Ingredientes
- 7 u 8 manzanas
- 100 gramos de azúcar
- 100 gramos de mantequilla
- Unas gotas de zumo de limón
- Una pizca de pimienta negra
Para la masa: - 250 gramos de harina
- 150 gramos de mantequilla muy fría
- Una pizca de sal
- 100 mililitros de agua helada
Paso a paso
Prepara la masa
Pon los ingredientes de la masa en un bol y mézclalos hasta obtener una masa homogénea. Haz una bola con ella, envuélvela en film transparente y luego, aplánala con el rodillo y déjala enfriar en la nevera.
Prepara las manzanas
Pela las manzanas, descorazónalas y córtalas en gajos grandes. Riégalas con unas gotas de zumo de limón para que no se oxiden.
Carameliza las manzanas
Prepara un tofe, derritiendo el azúcar y la mantequilla en una sartén antiadherente. Añade las manzanas y remueve para que se impregnen del tofe. Déjalas caramelizar durante 10 minutos y luego espolvoréalas con un poco de pimienta negra.
Cubre las manzanas con la masa
Coloca la masa sobre las manzanas y sella el perímetro con una tira de masa. Haz unos agujeros en la masa con la punta de un cuchillo de cocina para que la tarta respire durante la cocción.
Hornea la tarta Tatin
Introduce la tarta en el horno precalentado a 200º y hornéala durante 30 minutos o hasta que la masa esté dorada. Desmolda la tarta en caliente y espera a que se enfríe para servirla.
Este postre es perfecto para sorprender a tus invitados en una comida especial o para darte un capricho en casa. Su presentación y su sabor hacen que destaque en cualquier ocasión, sin necesidad de grandes adornos.
Los trucos de Clara Villalón para hacer tarta Tatin de manzana
- Elegir una sartén antiadherente y que se pueda introducir en el horno (las hay de mango desmontable, por ejemplo).
- No escatimar en manzanas. Al caramelizarlas, reducen bastante. Las más adecuadas para este postre son las reinetas o las golden, pero se puede preparar con cualquier variedad de manzana.
- Haz unos agujeros en la masa antes de introducir la tarta en el horno, para que pueda salir el vapor durante la cocción.
- Desmolda la tarta Tatin en caliente, si dejas que se enfríe las manzanas pueden quedarse pegadas a la sartén.