L as galletas de mantequilla son un básico dulce que nunca debería faltar en ninguna casa. Son tan fáciles de preparar y pueden servirte en tantos momentos del día... En el desayuno y la merienda, por supuesto, pero si a media mañana o a media tarde tienes ese gusanillo de dulce, tomarte una galletita de mantequilla casera es un gran placer . Incluso si vas de invitado a comer a casa de unos amigos o unos familiares, puedes llevarlas como obsequio para los anfitriones. Además, la receta que te proponemos hoy es tan fácil que puedes pedir a los niños que te ayuden a prepararlas. Deja que tamicen la harina, que trabajen la masa, que formen las galletas… Y, si ya tienen edad suficiente, ¡que las preparen ellos solos! El fin de semana, o cuando los peques acaban el cole, los papis tenemos que buscar planes para tenerlos entretenidos, ya sea ir al parque, a un museo, al cine o, ¿por qué no? pasar la tarde cocinando unas deliciosas galletas de mantequilla caseras . Ya verás, os lo pasaréis de fábula. Además, será un gustazo poder tomar estas galletas en el desayuno o la merienda , con un buen vaso de leche o, mejor aún, con un chocolate a la taza . Eso sí, no debe importarte que ensucien la cocina y que se ensucien ellos. Ponles un delantal y ¡manos a la masa! Nosotros te explicamos cómo elaborar las galletas de mantequilla clásicas , pero también puedes bañarlas en chocolate blanco o enriquecerlas con unos pistachos troceados . Y si buscas una idea algo diferente, no te pierdas el vídeo de nuestras galletas extrafinas de mantequilla . Para que queden tan finas, solo tienes que extender bien la masa, con la ayuda de una espátula, sobre una bandeja de horno forrada con papel sulfurizado. Una vez consigas una capita muy fina ya puedes hornear tus galletas: ¿Cómo dar forma a las galletas? Si quieres hacerlas circulares, el sistema del rulo que te hemos contado es el más fácil. ¿Quieres que tengan forma de corazón, estrella, flor o árbol de Navidad? Solo tendrás que estirar la masa sobre la encimera con un rodillo hasta conseguir un grosor de 1 centímetro y utilizar un molde de la forma deseada para cortar las galletas. En lugar de hacer un rulo, haz una bola con la masa y déjala 1 hora en la nevera envuelta en film. Ideas y variantes para tus galletas de mantequilla Sobre todo, al preparar las galletas, es importante que la mantequilla esté en "pomada" y que los huevos estén a temperatura ambiente . Así se integrarán mejor. Por lo que se refiere a la harina, para que no se formen grumos, pásala siempre por el tamiz . Para que tus galletas queden perfectas, trabaja bien la masa para que quede bien aireada. Y, si puedes, déjala reposar . Con este gesto conseguirás que los ingredientes secos se hidraten mejor y, además, lograrás intensificar el sabor. Una buena idea es preparar la masa por la tarde y dejarla toda la noche en la nevera. Si sigues nuestra receta y formas un rulo con la masa, conseguirás que todas las galletas tengan el mismo tamaño y queden más bonitas a la vista . Por lo que respecta al grosor, procura que más o menos sea el mismo. Si te quedan alguna más gruesas que otras, no estarán cocidas en el mismo tiempo. Cómo aromatizar tus galletas de mantequilla En lugar de esencia de vainilla, puedes decantarte por canela en polvo, nuez moscada o un poco de jengibre . En el momento de realizar la masa, puedes agregar unas perlitas o unos trocitos de chocolate . Puede ser negro o con leche. En nuestra receta hemos usado azúcar blanco, pero puedes sustituir una parte por azúcar moreno . Le aportará un delicado sabor a caramelo. Cómo conservar las galletas de mantequilla Si guardas las galletas de mantequilla en una caja metálica con tapa hermética , forrada con papel de horno, se conservarán como el primer día hasta dos semanas. Eso sí, antes de guardarlas, asegúrate que estén totalmente frías. Si no quedarían blandas y húmedas. Y si haces más de la cuenta, ten presente que se pueden congelar . Ponlas en un recipiente apto para el congelador y se mantendrán perfectas durante 3 meses. Cuando quieras consumirlas, solo tendrás que sacarlas del congelador 30 minutos antes y dejar que se descongelen a temperatura ambiente. Si no puedes esperar tanto tiempo, colócalas en el horno a 160 °C durante 8-10 minutos. Otras galletas de mantequilla que también te van a encantar Galletas de mantequilla danesas (butter cookies) . Si añoras aquellas galletitas de mantequilla de Dinamarca, que tu madre guardaba en una cajita metálica, esta receta es perfecta para ti. Son muy sencillas de hacer y quedan geniales. Galletas de mantequilla y chocolate . A la que lleves estas galletas a la mesa, van a desaparecer como por arte de magia, Y es que, además de vistosas, tienen un sabor exquisito. Que no te asuste su forma en espiral porque, si sigues nuestros pasos, las podrás hacer sin problemas. Además, solo necesitan 10 minutos en el horno. Galletas de mantequilla a la canela sin gluten . Elaboradas con harina de maíz y de arroz, estas galletitas te van a conquistar por su delicioso sabor a canela. Si tú o algún miembro de tu familia lleva una alimentación sin gluten, no te las pierdas porque seguro que las vas a preparar una y otra vez.