Paula Casado, creadora culinaria sobre su sándwich de gilda: “confía en mí porque es lo mejor que vas a comer en lo que va de año”

La influencer fusiona el clásico aperitivo vasco con el irresistible queso fundido en un grilled cheese. Una idea fácil y perfecta para los fans de la gilda

Paula Casado
@pcvelasco

¿Imaginas poder comerte una gilda... pero en versión sándwich, con queso fundido y pan crujiente? Eso mismo pensó Paula Casado cuando vio el vídeo original de @mollybaz en redes y decidió adaptarlo a su estilo. En su reel de Instagram, Paula no duda en recomendar su creación: “confía en mí porque es lo mejor que vas a comer en lo que va de año”. Si tú también eres fan de este pincho clásico, te encantarán otras versiones originales como la gilda mediterránea, la ahumada o la picante, la gilda con huevo de codorniz o la gilda tradicional de anchoa, todas perfectas para un buen aperitivo.

La propuesta de Paula va un paso más allá, coge los ingredientes de la gilda tradicional y los convierte en un relleno espectcular para un sándwich. El contraste entre las piparras, el pepinillo, las anchoas y el pan dorado con mantequilla crea una combinación explosiva que te aseguramos querrás repetir. Además, es una receta fácil, rápida y perfecta tanto para una cena informal como para sorprender en una comida con amigos.

Y lo mejor es que no necesitas ni ingredientes difíciles de encontrar, ni técnicas complicadas. Basta con tener un buen pan, un queso que funda bien y las ganas de probar algo distinto pero con un sabor tradicional.

Sándwich de gilda
Para 2 personas
Ingredientes
  • 4 rebanadas de pan 
  • 6-8 piparras
  • 6-8 aceitunas verdes sin hueso
  • 1 pepinillo agridulce
  • 4 filetes de anchoa en aceite
  • 1 cucharadita de mostaza en grano
  • 1 cucharada del aceite de las anchoas
  • 120-150 gramos de queso tipo raclette, gouda o similar (que funda bien)
  • 1 cucharada de mantequilla
Paso a paso
  1. Prepara el relleno

    En un bol, pica las piparras, las aceitunas y el pepinillo muy pequeños. Añade los filetes de anchoa troceados, una cucharadita de mostaza en grano y una cucharada del aceite de las anchoas. Remueve bien para que todos los ingredientes queden impregnados del aliño y reserva.

  2. Monta el sándwich

    Unta ligeramente un lado de cada rebanada de pan con mantequilla y sobre ellas, reparte una capa generosa del relleno que has preparado. Cubre con abundante queso rallado o en lonchas y tapa con las otras dos rebanadas.

  3. Tuesta en la sartén

    Calienta una sartén a fuego medio-bajo y cocina los sándwiches por ambos lados hasta que el pan esté dorado y crujiente, y el queso completamente fundido por dentro. 

  4. Sirve con una gilda

    Una vez los sándwiches estén listos, pásalos a un plato y corona cada uno con una gilda tradicional pinchada con un palillo. Y ¡a disfrutar!

Lo mejor de esta receta es que puedes jugar con los ingredientes a tu gusto. Desde añadir más mostaza para potenciar el sabor, hasta sustituir las anchoas por boquerones si prefieres un sabor más suave, o elegir pan integral para darle un toque diferente. Incluso puedes convertirlo en versión mini y servirlo en una tabla de aperitivos con otros pintxos.

Además, es una opción ideal para aprovechar restos de gildas caseras. Si un día te sobra aliño o ingredientes ya montados, esta es la excusa perfecta para darles una segunda vida en forma de sándwich.

Y si te animas a prepararlo para una cena rápida entre semana, no necesitas más que 10 minutos y una sartén. Este sándwich tiene todo lo necesario para convertirse en un nuevo clásico.