Estos obradores gallegos te envían sus empanadas artesanas a casa

Si tú no peregrinas a Galicia, Galicia peregrina hasta ti a través de estas empanadas artesanales elaboradas el mismo día

Carmen Alcaraz del Blanco
Carmen Alcaraz del Blanco

Periodista especializada en gastronomía

Empanada gallega

Las empanadas son las reinas de las masas rellenas y sus variantes son casi tantas como municipios tiene Galicia. Hasta ahora se podían catalogar según la variedad de trigo, la forma o el relleno. Hasta ahora, porque tras el confinamiento añadimos una categoría más: las que se pueden comprar online.

Seleccionamos cuatro obradores cuyas empanadas comparten tres características comunes: son artesanas, están rellenas del mejor producto gallego y pueden llegar a cualquier parte del país en 24h o 48h. Aunque si tu antojo no puede esperar, puedes cocinar esta empanada gallega de pimientos y tomate, esta de ventresca y pimientos del piquillo o cualquiera de las que proponemos en Cocina Fácil.

Pastelería Anduriña (Foz, Lugo)

  • Av. Álvaro Cunqueiro, 38 (27780) Foz, Lugo

La pasión que vuelca la Pastelería Anduriña en sus empanadas les llevó a promover y fijar la Festa da Empanada en el calendario de Foz (Lugo). Sus masas conjugan tantos sabores que es casi imposible decidirse, con un abanico de casi 40 rellenos. Mejillones picantes, berberechos con algas, zorza con castañas, cocido e incluso tofu o calabizo bien picantón. A raíz del confinamiento decidieron dar un paso más allá y enviar lo mejor de su tradición marinera por todo el país. La pides online, Mari Trigo y Moncho Castro la cocinan por la mañana, se envía al mediodía y en apenas 24h te la comes en casa.

Aboamigalla (San Cristovo de Cea, Ourense)

  • Polígono Municipal de San Cristovo de Cea, 1 (32130) Ourense

En el horno de Sofía y Carlos todo gira alrededor del pan de Cea, un producto que se remonta al siglo XVIII y que es el primer pan de Europa que consiguió la Indicación Geográfica Protegida. Para la masa de su empanada emplean trigo caaveiro, una variedad autóctona recuperada, buenísima y en crecimiento; masa madre natural de cultivo propio, agua y sal. Fermentación lenta bajo manta de lino, mano y rodillo. Festín como relleno, según apetezca congrio, bacalao, viera, pollo campero, secreto de cerdo, zorza o ternera gallega; aderezado con azafrán, AOVE, perejil fresco, pimiento y cebolla picada a mano. Y como guinda, la empanada es horneada en leña y piedra. Entre San Cristovo de Cea y tú solo hay un clic.

Aboamigalla
Aboamigalla

Horno Artesano Arribi (Cedeira, A Coruña)

  • Calle Pitillera, 2 (15350) Cedeira, A Coruña

El pastelón de Cedeira es una especialidad de los Arribi, familia que ha perfeccionado la receta a través de siete generaciones durante casi 150 años. La última de la estirpe es María Arribi Barcia, propietaria y maestra repostera, obsesionada con alcanzar la excelencia no solo en el sabor, también en su óptima conservación. La diferencia más importante con la empanada reside en que el pastelón admite cualquier relleno gracias a una masa más firme rellena de todo tipo de guisos con el producto del mar como protagonista: zamburiñas, langosta con rape, sepia en tinta con albariño, congrio, merluza, etc. En su tienda online encontrarás más sorpresas.

Leviandier (A Coruña)

  • Rúa Rosalía de Castro, 4, (15004) A Coruña

En Leviandier presumen de empanadas con masas crujientes enriquecidas con mucho aceite, henchidas de orgullo y de xoubas (sardinas pequeñas), pulpo o bonito. A diferencia del resto de empanadas, esta se empaqueta al vacío, sin hornear y se envía con transporte refrigerado con urgencia. De esta manera, la terminas en casa, a tu gusto y con la posibilidad de darle tu toque o no. En su tienda online tienes toda la información,