Cómetelo: Piquillos rellenos de calamares, al estilo de Enrique Sánchez

Un plato exquisito, fácil y completo de la mano de Enrique Sánchez: unos pimientos de piquillo rellenos de verduritas y calamares, servidos sobre una salsa de tinta de calamar y un arroz aromático de acompañamiento.

Aurora Gonzalo
Aurora Gonzalo

Periodista especializada en gastronomía

Piquillos rellenos de calamares
Canal Sur

Unos pimientos rellenos siempre son un éxito en la mesa. Ya sean rellenos de carne de ternera, superfáciles de queso fresco, de langostinos y setas o los suculentos y clásicos piquillos rellenos de brandada de bacalao.

En esta ocasión, te traemos una receta deliciosa y fácil que propuso Enrique Sánchez en su programa "Cómételo" de Canal Sur: pimientos del piquillo rellenos de verduritas y calamares, servidos sobre salsa de tinta de calamar y arroz.

Enrique Sanchez cortando calamares
Canal Sur

La mejor receta de piquillos rellenos de calamares

Con ingredientes sencillos, esta receta queda riquísima, porque todo está cocinado con mimo: el relleno de los piquillos, bien cremoso y con las verduras pochadas con el calamar picadito, la salsa de tinta de calamar que también lleva pan, ajo, pimiento verde y cebolla. Y el acompañamiento de arroz blanco, hecho a la sartén con aceite de oliva extravirgen, ajitos, perejil y laurel.

Piquillos rellenos de calamares
Para 4 personas
Ingredientes
  • 250 g de calamares limpios
  • 16 pimientos del piquillo
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • harina
  • 1 vaso de caldo de pescado
    Para la salsa de tinta
  • 2 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla
  • 1 pimiento verde
  • 2 rebanadas de pan
  • 2 vasos de caldo de pescado
  • 1 cuch de tinta de calamar (o 3 sobres)
    Para la guarnición
  • 1 vaso de arroz
  • 3 dientes de ajo
  • laurel y perejil
  • aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta
Paso a paso
  1. Haz la salsa de tinta

    Fríe las rebanadas de pan en aceite de oliva virgen extra. Cuando esté dorado, retíralo y en el mismo aceite, rehoga media cebolla picadita, 2 dientes de ajo laminados y el pimientro troceado. Pocha y vierte dos vasos de calda de pescado, una cucharada de tinta de calamar, el pan frito y deja cocer a fuego medio unos 15 minutos.

  2. Pica menudos los ingredientes

    Hay que picarlo todo pequeñito: la cebolla, el ajo, el pimiento rojo y el calamar.

    Cortando calamares
    Canal Sur
  3. Sofríe el relleno

    Echa primero la cebolla y el ajo, luego el pimiento rojo y por último el calamar cortado a daditos, cuando las verduras ya no tienen el aspecto de crudo. Deja al fuego hasta que esté bien hecho.

  4. Espesa con harina

    Cuando esté todo bien pochado, echa una cucharada de harina y cocina removiendo. Vierte el caldo de pescado poco a poco, sin dejar de remover hasta que el relleno tenga una consistencia cremosa y espesa. Sala y reserva.

    Espesando el sofrito con harina
  5. Rellena los piquillos

    Cuando no queme, rellena los piquillos con una cuchara. Luego, tritura la salsa de tinta sin sacarla del fuego, con cuidado de no salpicar.

  6. Prepara el arroz

    Pon en una sartén el aceite, dora un ajo y echa 1 vaso de arroz por encima hasta que se tueste ligeramente. Vierte 2 vasos y medio de agua, sal, pimienta y una hoja de laurel. Déjalo a fuego fuerte en la sartén y añade el perejil picado. La textura debe quedar entre cremosa y suelta.

Los consejos de Enrique Sánchez para unos piquillos rellenos perfectos

  • Si te sobra relleno, no te preocupes, puedes utilizarlo para rellenar unas empanadillas, por ejemplo.
  • Utiliza un cazo alto para hacer la salsa de tinta porque salpica y mancha mucho. Puedes usar incluso unos guantes para abrir las bolsitas de tinta.
  • Los calamares, bien limpios, hay que cortarlos en tiras a lo largo y luego en daditos bien pequeños para integrarlos al sofrito de verduras y que luego quede bien integrado en el relleno.
  • En lugar de calamares puedes utilizar cualquier otro pescado y añadirlo de la misma manera. Pez espada, por ejemplo.
  • Como decía su abuela, la cantidad de caldo de pescado que se le echa a la receta es "la que admita".
  • Es importante que la textura del relleno quede espesa y cremosa, que mantenga bien la forma para rellenar bien.
  • Para que brillen, los piquillos rellenos se pueden pincelar con aceite de oliva.
  • Se pueden tomar fríos o calentarlos (en el micro o en el horno) y al servir, la salsa de tinta se pone artísticamente por debajo para que queden todos los colores bien visibles, que por encima nos taparía el rojo del pimiento.
  • El arroz queda muy bien servido con una flanerita desmoldada.