Ni la tortilla de patata , ni el gazpacho . Si hay una receta por la que se conoce a España internacionalmente es por la paella y, a pesar de que los valencianos se echen las manos a la cabeza (muchas veces con motivos más que justificados), existen infinitas versiones de este plato. Original de esta zona del Levante, la paella surgió como un plato para aprovechar los ingredientes frescos de la tierra. El pollo, el conejo , las verduras y las judías verdes eran sus ingredientes principales, aunque a día de hoy podemos encontrarnos infinidad de paellas que lo único que comparten con esta receta es su base de arroz. Ainhoa Aguirregoitia Martínez ( @ainhoa_singular ), cocinera vanguardista, acaba de dejarnos boquiabiertos con su particular receta de la paella. La instagramer cocina el arroz con alcachofas , habas y manitas de cerdo , creando así un plato tan contundente como saciante, ideal para los amantes del buen comer, pero perfecto, también, para crear la polémica sobre el sentido de la paella. ¡Te contamos cómo puedes prepararla! ¿Lo primero? Un buen caldo de verduras para tu paella: La receta de paella de Ainhoa Aguirregoitia Martínez Te contamos cómo prepara la experta su particular receta de paella. Toma nota, atrévete con ellas y sorprende a tus invitados en tu próxima reunión familiar. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Ainhoa Aguirregoitia Martínez (@ainhoa_singular) La paella de Ainhoa Aguirregoitia Martínez Para una paella de 37 cm de diámetro Ingredientes Alcachofas Habas Manitas de cerdo Blanco (Un embutido alicantino, aunque podemos coger "el que más rabia nos dé", aclara). Asegura que podemos echarle también secreto ibérico costilla de cerdo, o "incluso los restos de la carne del cocido, lo que queramos", cuenta. Ajos Tomates semisecos 160 gramos de arroz Caldo de verduras. (Puedes hacerlo, salteando las verduras que te gustan, dejándolas que se cuezan y triturándolas, pero también puedes decantarte por uno de compra). Paso a paso Pelar y trocear los ingredientes Pela y trocea las habas y las alcachofas. "Si la alcachofa está tersa, es buena señal, significa que es de buena calidad". Nos explica que, cuando la alcachofa comienza a amarillear, debemos cortarla junto por la parte verde, que es más dura y más fibrosa. Saltea las verduras Una vez peladas y troceadas, saltea las alcachofas y las habitas con un poco de aceite de oliva. Después, pon el blanco troceado, para que aporte grasa a la cocción, y las manitas de cerdo. Añade tomates semisecos y una cucharada de postre con ajos picaditos. "Siempre suelo añadir el ajo al final del sofrito, para evitar que se queme", cuenta la cocinera. Echa el arroz Cuando los ingredientes estén cocinados, incorpora el arroz y, con la ayuda de una espátula de madera, intégralo con el resto de los ingredientes. Añade el caldo Agrega el caldo con la paella muy caliente y después "ve regulando hasta que consigas un chuf chuf delicado", explica la experta. Es, además, el momento de probar el caldo, por si tienes que rectificar de sal. Después, deja que cueza unos 19 minutos y controla el tiempo con el caldo que te queda. Si se ha consumido, incorpora un poco más. Si, por el contrario, queda mucho caldo y ves que se acerca el tiempo, sube la temperatura para que se absorba más rápido. Deja que repose Pasado ese tiempo, deja que repose unos 5 minutos y ya estará lista para servir. "Está tan buena", concluye. Así es la receta de arroz con habas, alcachofas y manitas de cerdo de la experta. No obstante, nos cuenta que, a pesar de que ella se ha decantado por una paella de carne, la base de alcachofas es muy versátil y que, si la mezclamos con sepia y con un caldo de pescado , conseguiremos una paella deliciosa.