Adriana Torrebejano, actriz (y celíaca): "Me vuelve loca la pasta. No poder comer me pone de muy mal humor".

La actriz, que no puede resistirse a un buen plato de pasta, comparte cómo gestiona su celiaquía mientras trabaja y viaja por el mundo

blanca mas de xaxas
Blanca Mas de Xaxas

Redactora especializada en gastronomía

Adriana Torrebejano
@torrebe

Adriana Torrebejano, actriz conocida por su participación en series como El secreto de puente viejo o Tierra de lobos, convive desde hace años con la celiaquía, una condición que ha influido en su día a día y en su relación con la comida.

Para quienes buscan alternativas sin gluten, en Cocina Fácil tenemos recetas que pueden ayudar, como la pasta casera con harina de garbanzo y salsa de espinacas, los deliciosos raviolis con harina de maíz rellenos y tofu y setas o unos tradicionales tagliatelle all'Arrabbiata adaptados para celíacos, perfectos para no renunciar a los grandes placeres o la pasta de lentejas saludable con aguacate y huevos mollet.

Una vida marcada por la celiaquía

El diagnóstico de celiaquía supuso un gran cambio en la vida de Adriana. Amante de la pasta y de la buena comida, enfrentarse a las restricciones alimentarias no fue fácil al principio. Acostumbrada a disfrutar de todo tipo de platos, adaptarse a una dieta sin gluten implicó un proceso de aprendizaje, nuevas rutinas y, sobre todo, mucha paciencia.

Con el paso del tiempo, ha conseguido normalizar esta situación. Gracias a la gran oferta de productos aptos para celíacos, hoy puede seguir disfrutando de su pasión por la gastronomía, explorando alternativas como las pastas elaboradas con harinas de legumbres, como por ejemplo la pasta de lentejas.

La profesión de actriz implica constantes desplazamientos, rodajes en distintas ciudades y comidas fuera de casa, situaciones que pueden complicarse para cualquier persona con celiaquía. Para gestionar esta realidad, Adriana se organiza con antelación, buscando restaurantes certificados y opciones que garanticen una alimentación segura.

Su experiencia le ha enseñado la importancia de informarse bien, preguntar sin miedo en los establecimientos y, en caso de duda, llevar siempre alguna opción preparada de casa. Gracias a esta estrategia, ha conseguido integrar la celiaquía en su vida sin renunciar a viajar ni a disfrutar de su carrera profesional. Como confesaba en una entrevista en celiacos.org: "Siempre llevo cosas dulces y mi pan en el bolso. Nunca sabes lo que puede pasar y el no poder comer me pone de muy mal humor. Soy de buen comer y llegar a un sitio y que no haya nada para mí, es lo que peor llevo. Me hace sentir muy fuera de lugar".

Aprender a cuidarse sin renunciar al placer de comer

Adaptarse a una dieta sin gluten no solo implica eliminar ciertos alimentos, sino también aprender a cuidarse de una manera diferente. Para Adriana, cuidar su alimentación se ha convertido en una parte esencial de su bienestar, permitiéndole descubrir nuevos productos y formas de cocinar que quizás antes no habría explorado.

La actriz apuesta por platos sencillos, sabrosos y elaborados con ingredientes de calidad. Entre sus favoritos, las recetas de pasta sin gluten ocupan un lugar destacado, especialmente aquellas que puede preparar fácilmente en casa o que adaptan platos tradicionales de manera segura. 

La importancia de visibilizar la celiaquía

Aunque cada vez existe una mayor concienciación sobre la celiaquía, Adriana considera fundamental seguir dándole visibilidad. Hablar de ello de manera natural, compartir experiencias y normalizar las necesidades alimentarias de las personas celíacas ayuda a derribar prejuicios y a crear entornos más inclusivos.

Para Adriana, convivir con esta condición no ha significado renunciar a sus pasiones ni a su vida profesional. Con información, organización y una actitud positiva, ha logrado que la celiaquía forme parte de su vida sin limitarla. Su testimonio es un ejemplo de cómo, con pequeños cambios y un enfoque optimista, es posible seguir disfrutando de cada momento, ya sea trabajando, viajando o sentándose a la mesa a saborear un buen plato de pasta.

A través de su experiencia, Adriana Torrebejano demuestra que convivir con la celiaquía no tiene por qué ser un obstáculo para disfrutar de cada bocado y del placer de comer bien.