1. Tarta de yogur y pistachos
Una forma muy sencilla de incluir más pistachos en tu dieta es en los postres. La mayoría de tartas admiten un puñadito por encima o en el relleno. Prueba la receta de la tarta de yogur con galleta y pistachos, que es fácil y muy rica.
2. Bacalao con mayonesa de pera y pistachos
No solo te sirven para un postre o ensalada sencillos. Puedes incluir los pistachos también en tus menús festivos o navideños. Si este año quieres sorprender a tus invitados, prepárales un bacalao con mayonesa de pera al grill y pistachos. ¡Es una auténtica delicatessen!
3. Corona de pistachos y frambuesas
00407845.jpg
Cuando pruebes este jugosísimo bizcocho en forma de corona con pistachos y frambuesas, no querrás otro...También lleva otros frutos secos como avellanas y almendras.
4. Rollitos de col con carne, arroz y pistachos
00395384.jpg
Estos rollitos de col con relleno de carne, arroz y pistachos son un entrante perfecto, e incluso pueden servirte de plato único porque son una fuente de vitaminas, proteínas y antioxidantes.
5. Bizcocho esponjoso de plátano, granada y pistachos
00395474.jpg
¿Buscas un bizcocho superesponjoso y original? Aprovecha el otoño para preparar este bizcocho con plátano, granada y pistachos. El sabor es inigualable.
6. Ensalada de rúcula, queso de cabra y pistachos
La estrella de esta ensalada con con rúcula, escarola, queso de cabra y pistachos son las bolitas de queso rebozadas con estos riquísimos y saludables frutos secos.
7. Turrón de chocolate blanco, arándanos y pistachos
Si este año quieres estrenarte en el lujo de preparar tus propios turrones caseros para Navidad, prueba esta propuesta de turrón de chocolate blanco, arándanos y pistachos.
Los pistachos: gran fuente de antioxidantes
Los pistachos forman parte, como otros frutos secos, de la dieta mediterránea, considerada como la más saludable por sus efectos protectores sobre muchas enfermedades.
Se acaba de publicar un nuevo estudio de la Universidad de Cornwell (Nueva York, EE.UU) en el que se utilizaron la variedad cultivada en California (de las más consumidas en nuestro país), que apunta el gran poder antioxidante de este fruto seco.
Según el Dr. Ramón Estruch, que presentó el estudio en Barcelona:
"las personas que consumen con frecuencia pistachos presentan una reducción cercana al 30% en el riesgo de sufrir complicaciones cardiovasculares"
Esta alta capacidad antioxidante puede deberse a los compuestos exclusivos de este fruto seco, como vitamina E, carotenoides, fenólicos y flavonoides.
Una ración de pistachos (unos 28 gramos) es también una excelente fuente de cobre, de vitaminas, proteínas, fibra, fósforo y tiamina. Así que ¡a poner en práctica nuestras recetas!