Torta de Aranda, la receta de pan de aceite típica de las cercanías del río Duero

Los amantes del pan casero disfrutarán de lo lindo con la receta de la auténtica torta de Aranda, un pan de aceite perfecto para el desayuno o para preparar suculentos bocadillos

Mónica Corredera
Mónica Corredera

Colaboradora

torta de aranda
iStock

5

(1 voto)

Precio:

€ €

Dificultad:

fácil

Son muchas las personas a las que les gusta elaborar su propio pan en casa. Puede que sea una costumbre heredada de los tiempos del confinamiento, cuando amasar era uno de los entretenimientos más socorridos, o puede que se trate de un afán por disfrutar de un pan verdaderamente rico.

Sea como sea, hacer pan en casa es algo más habitual de lo que pensamos. Por eso hoy te traemos una receta especial, la de la torta de Aranda, un pan de aceite que se elabora desde hace mucho tiempo en la región que rodea este pueblo castellano. ¿Quieres saber cómo se hace?

Ingredientes paraTorta de Aranda, la receta de pan de aceite típica de las cercanías del río Duero

  • 500 gr de harina de fuerza
  • 300 ml de agua tibia
  • 60 ml de aceite
  • 15 gr de levadura fresca de panadero
  • 10 gr de sal fina

1. Disolver la levadura

Aparta un poco del agua tibia y disuelve en ella la levadura fresca removiendo con una cucharilla.

2. Preparar la masa

Pon la harina en un bol junto con la sal y mezcla bien ambos ingredientes. Añade el resto del agua tibia y remueve para integrar totalmente. Después agrega el aceite y vuelve a mezclar y, por último, añade la levadura disuelta en el agua y sigue removiendo.

3. El amasado

Una vez tengas bien integrados todos los ingredientes, pon la masa sobre la encimera previamente espolvoreada con harina, y comienza a amasar. Hazlo durante unos 10 o 15 minutos. En este momento la masa ya no se te pegará en los dedos.

4. Reposar la masa

Pon la masa en el bol y deja que repose durante unos 30 o 40 minutos. Cuando haya pasado este tiempo la masa habrá duplicado su tamaño.

5. Preparar los panes

Amasa la bola resultante durante unos segundos y divídela en dos partes iguales. Haz un pan con cada parte, aplastando las bolas hasta formar dos tortas de unos 2 cm de grosor. Haz unos agujeros en los panes con el dedo, tápalos con un paño limpio y deja que reposen durante 1 hora.

6. Pincelar con aceite

Ahora pinta los panes con una buena capa de aceite y ponles por encima sal en escamas a tu gusto.

7. ¡Al horno!

Precalienta el horno a 250ºC y, cuando esté listo, baja la temperatura a 210ºC y mete los panes. Hornéalos durante unos 25 minutos. Cuando pase este tiempo, sácalos del horno, pásalos a una rejilla y deja que se enfríen. ¡Ya están listos!

Un origen fortuito

La torta de Aranda es un pan pequeño y redondo que se elabora en los alrededores de Aranda, en Burgos, desde tiempos remotos. Se cree que comenzó a cocinarse en los antiguos hornos de pan de forma casual. Se ponía esta torta en el horno para saber si este estaba ya caliente o no.

Según quedase la torta, quemada o cruda, se podía intuir la temperatura que tenía el horno, antes de cocer el pan auténtico que se quería preparar. Comenzó a untarse con aceite para acelerar el proceso. Con el tiempo la torta de aceite se convirtió en un pan por derecho propio.

 

Si te ha interesado la receta de la torta de Aranda, seguro que te apetece probar con otros tipos de panes, como el pan de nueces y roquefort, el pan de pueblo, o la hogaza de pan con queso, ajo y perejil. ¡Todos son deliciosos!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla