Solo con agua y harina, prepara estas tortas típicas de los pastores manchegos

La torta es el complemento perfecto para uno de los gazpachos más famosos de España, el manchego. Te presentamos una elaboración que no solo marida con el típico plato de La Mancha

 Virginia Serrano
Virginia Serrano

Colaboradora

Tortas manchegas
iStock

5

(1 voto)

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Popularmente se la conoce como torta “ceceña”, que quiere decir delgada, sin miga. Es un pan que se hornea sin levadura. Harina, sal, agua y fuego. De hecho, es una torta de origen pastoril que los pastores manchegos cocinaban sobre las ascuas de sus hogueras. Te recordará mucho al pan árabe y su preparación es similar.

Una vez horneadas se desmenuzan y se integran en el gazpacho para que formen parte de él y se fundan con las verduras y … La perdiz, la liebre, el conejo y la codorniz. Es importante que sepas que, aunque se llamen igual, el gazpacho manchego es bastante más contundente que el andaluz que no lleva carne.

Aunque la torta es parte de, no es raro ver presentaciones con el pan sin cortar y con el gazpacho haciendo de cobertura a imagen y semejanza de una pizza made in Castilla La Mancha. Elijas la que elijas, te recomendamos que prepares esta receta de pan para potenciar cualquier tipo de gazpacho o salmorejo.

Otra de las diferencias entre gazpachos es que el manchego es un guiso de carne, originalmente de caza, que tú puedes cambiar por pollo o conejo de abasto. Piensa que estás preparando un plato único y que se sirve caliente.

Ingredientes paraSolo con agua y harina, prepara estas tortas típicas de los pastores manchegos

  • 500 g de harina
  • 300 g de agua con sal

1. Haz la masa

En un bol con agua tibia echa la harina poco a poco hasta formar una bola sin grumos de textura suave.

2. Estira la masa

Con un rodillo estira la masa dejando un grosor de unos 0’5 cms y pínchala por encima con un tenedor.

3. Hornea la torta

Coloca la masa en una bandeja de horno y con el horno precalentado a 200º hornea durante 15 minutos con calor arriba y abajo.

4. Deja enfriar

Una vez fría puedes cortar la torta en trocitos muy pequeños o dejarla entera para poner encima el guiso caliente de gazpacho manchego.

El truco

Usa la torta de gazpacho también como pan para cremas o salsas, a modo de las famosas regañás andaluzas

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla