La receta sevillana que preparo cuando quiero una cena proteica y rica sin pasar mucho rato en la cocina (¡lista en 30 minutos!)

Es una de las tapas más famosas de Sevilla y también una de mis cenas favoritas cuando quiero una cena rica en proteínas... ¡y con mucho sabor!

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Solomillo al whisky

Solomillo al whisky

Cocina Fácil / RBA / Virginia Serrano
4 personas
25 min

3

(8 votos)

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Guisado

Tipo Plato:

Plato único

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Si alguna vez has viajado a Sevilla, habrás visto esta receta como tapa en la mayoría de los bares y tabernas de la capital andaluza. Y es que el solomillo al whisky es una de las recetas tradicionales que en Sevilla se come como tapa, como sucede con las patatas mozárabes, el montadito piripi (un sándwich con lomo, beicon, queso, tomate y mayonesa de ajo que es una delicia), el montadito de pringá (que se prepara con las sobras del cocido).

Pero la receta que te proponemos hoy, el solomillo al whisky, es además de una tapa perfecta, también una cena ideal. Rica en proteínas (puesto que el ingrediente principal es la carne de cerdo, concretamente el solomillo) y con mucho sabor, seguro que en tu casa triunfa tanto como en la mía. A su favor también tiene el ser un plato fácil de preparar y que tendrás listo en unos 30 minutos, ¡no se puede pedir más!

La elaboración del solomillo al whisky no tiene ningún secreto: se trata de cortar el solomillo de cerdo en rodajas, sellarlas en una sartén para que quede jugoso por dentro y preparar una salsa con un sofrito de ajos, whisky, caldo y comino en la que luego se cuece la carne durante unos minutos para que absorba todo el sabor. 

Ingredientes paraLa receta sevillana que preparo cuando quiero una cena proteica y rica sin pasar mucho rato en la cocina (¡lista en 30 minutos!)

  • 1 solomillo de cerdo grande
  • 150 mililitros de whisky
  • 200 mililitros de caldo de carne
  • 20 mililitros de zumo de limón
  • 5 dientes de ajo
  • 20 gramos de mantequilla
  • AOVE
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Comino molido al gusto

1. Prepara la carne

Corta el solomillo de cerdo en medallones de aproximadamente 1 centímetro de grosor. Salpimiéntalos a tu gusto.

2. Sella el solomillo

Pon al fuego una cazuela con un fondo de aceite de oliva suave o virgen extra. Cuando el aceite esté caliente, sella los medallones de solomillo de cerdo unos segundos por cada lado. No queremos que la carne se cocine, solo que se selle para conservar los jugos en su interior y así quede más tierna y jugosa. Reserva la carne.

3. Empieza a preparar la salsa

Pela y lamina los ajos y sofríelos en la misma cazuela en la que has cocinado la carne, con el mismo aceite y el jugo que ha soltado la carne. Cuando los ajos estén dorados, vierte el whisky y deja que se cocine durante un par de minutos para que se evapore el alcohol.

4. Termina la salsa

Pasado este tiempo, vierte en la cazuela el caldo de carne, la mantequilla, el limón y la cucharadita de comina. Lleva a ebullición.

5. Incorpora la carne

Ahora, vuelve a poner el solomillo de cerdo en la cazuela y deja que se cocine todo junto durante unos 10-12 minutos a fuego suave. Apaga el fuego, deja reposar un minutito y ya puedes servir.

Nadie sabe a ciencia cierta cómo llegó el whisky a maridarse con el solomillo y con las especias que convirtieron este plato en uno de los más tradicionales de los bares sevillanos. Te recomendamos otra forma de cocinar el solomillo de cerdo que hará las delicias de los que se sienten en tu mesa. 

¿Pudo ser un error? ¿La improvisación de poner el primer licor que se tenía a mano para solucionar la ausencia de otro? Da igual el motivo si el resultado fue un guiso como el que te sugerimos cocines en tu casa.

La elaboración lleva muy poco tiempo. En una media hora tendrás tu solomillo al whisky replicado en tu mesa. Si quieres que tu salsa sea más espesa, sólo tendrás que añadir una cucharada de harina de maíz antes de incorporar los medallones para la última cocción.

Si no tienes whisky en casa, también puedes utilizar cualquier otro licor de una graduación alcohólica similar, como por ejemplo un coñac. Si no, un vino tinto o incluso cerveza pueden dar a la carne un sabor único, aunque recuerda: estarás cocinando una receta de solomillo de cerdo pero no será la auténtica sevillana.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla