He probado muchas cheesecakes y esta receta, para mí, es insuperable: tarta de queso de chocolate con peras en almíbar

Una supertarta increíblemente jugosa y rica que además es preciosa. Lleva varias elaboraciones que puedes servir también por separado, con lo que tendrías tres postres en vez de uno.

Isabel Zuñiga
Isabel Zúñiga

Redactora especializada en recetas de cocina

Cheesecake de chocolate con peras en almíbar de vainilla
GTRES
8 personas

5

(3 votos)

Temporada:

Todo el año

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Media

Impresionante ¿verdad? Pues además de espectacular y deliciosa, la propuesta de hoy da muchísimo juego porque, en caso de no haberlos hecho nunca, ya tendrás la receta de tres postres típicos como son la tarta de queso de chocolate, las peras en almíbar y el bizcocho de chocolate. Otra opción es servir las elaboraciones por separado, lo que te vendrá de fábula en una comida en la que a algún comensal no le guste alguna de ellas.

Si este postre me gusta tanto es porque me gustan las tres elaboraciones por separado, pero sobre todo porque me encantan los postres con peras. Por ejemplo, la tarta fina de pera y almendras, la tarta de hojaldre con crema y peras, el clafoutis de peras a la vainilla o la tarta de peras y chocolate.

Volviendo a nuestro cheesecake de hoy, como ya te imaginarás, su dificultad no se reside en sus elaboraciones en sí, sino en que lleva muchas (incluidas las horas que la cheesecake deberá enfriarse en la nevera) y eso hace que sean varios los detalles a controlar, y de ahí que puedas despistarte con mayor facilidad. Pero, como has podido ver, es un postre espectacular y merece la pena intentarlo.

Al igual que sucede con las manzanas o el aguacate, cocinar con peras viene con el plus añadido de evitar que se oxiden. Para ello, vierte primero en la cacerola el zumo de los limones y un poco de agua. Así, mientras las pelas, las puedes ir sumergiendo. Ten en cuenta que el tiempo de cocción depende del tamaño de las peras: estarán al punto cuando las puedas atravesar con un cuchillito sin encontrar resistencia.

Otras recetas con almíbares son el fácil y rápido bizcocho con piña en almíbar, los minicruasanes bañados en almíbar, el pudin de melocotón en almíbar o las torrijas al horno con almíbar de naranja

    Ingredientes paraHe probado muchas cheesecakes y esta receta, para mí, es insuperable: tarta de queso de chocolate con peras en almíbar

    • 400 gramos de chocolate negro fondant
    • 300 gramos de queso crema
    • 380 gramos de nata para montar
    • 100 gramos de azúcar
    • Para el bizcocho
    • 3 huevos
    • 120 gramos de harina
    • 75 gramos de mantequilla
    • 120 gramos de azúcar
    • 15 gramos de cacao en polvo
    • 1 sobre de levadura en polvo
    • Sal
    • Para las peras en almíbar
    • 1 kilogramo de peras conferencia
    • 2 limones
    • 500 gramos de azúcar
    • 1 vaina de vainilla
    • 1 litro de agua
    • Para decorar
    • 150 gramos de nata montada sin azúcar
    • 100 gramos de chocolate negro fondant
    • Virutas de chocolate

    1. Prepara la masa del bizcocho

    Precalienta el horno a 175 °C. Derrite la mantequilla y deja que se temple a temperatura ambiente. A continuación separa las claras de las yemas y monta las claras a punto de nieve firme con una pizca de sal. Bate las yemas con el azúcar hasta que estén cremosas y blanquecinas.

    2. Hornea el bizcocho

    Mezcla la harina con el cacao y la levadura, y agrégalos a las yemas poco a poco a la vez que vas tamizándolos. Agrega la mantequilla líquida y mezcla de nuevo. Incorpora las claras y remueve con suavidad. Vierte la masa en un molde redondo de unos 15 cm de diámetro y hornéalo durante 35 minutos, aproximadamente. Retíralo y deja que se enfríe
    sobre una rejilla.

    3. Prepara las peras en almíbar

    Mientras, pela las peras y ponlas en una cacerola con el zumo de los limones. Añade el agua, el azúcar y la vaina de vainilla abierta por la mitad, a lo largo. Lleva a ebullición, removiendo al principio hasta que el azúcar esté disuelto, y cuece las peras unos 10-15 minutos, dependiendo de su tamaño. Apaga el fuego y deja que se enfríen sumergidas en el almíbar.

    4. Funde el chocolate

    Mezcla el queso con el azúcar. Funde el chocolate, espera que se temple un poco y añádelo al queso; bate para mezclarlo y lograr una textura muy cremosa. Monta la nata y agrégala a la mezcla anterior, removiendo con suavidad. Incorpora 1 o 2 peras troceadas y vierte la preparación en un molde, sobre el bizcocho. Enfría unas horas.

    5. Desmolda y decora

    Por último, desmolda la tarta y complétala con una capa de nata montada y las peras. Rocía con un poco de almíbar reducido y chocolate fundido y decora con virutas.

    Otras tartas de queso fáciles y riquísimas

    • Empezamos con otra cheesecake de chocolate, solo que en vez de uno lleva tres. Una de sus superventajas es que esta tarta de queso marmolada de tres chocolates no necesita horno, pero sí varias horas de nevera.
    • ¿Buscas una tarta sin horno pero prefieres que sea de chocolate blanco? La tarta de queso y chocolate blanco es lo que necesitas. Lleva cobertura de mermelada de melocotón y relleno a base de chocolate blanco, cuajada y queso crema. 
    • Si te quieres apuntar a la moda del queso cottage, aquí te dejo la tarta de cottage, yogur griego y miel. Resulta más ligera que la habitual, no lleva azúcar y sí mucha proteína. El único azúcar añadido es el glas que se utiliza para espolvorear, y del que puedes prescindir si quieres. 
    ¿Has preparado esta receta?

    Marcar como cocinada

    Notas de cocina

    Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

    Mis notas
    Las más útiles
    Todas

    ¿Te ha gustado esta receta?

    Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla