El tataki es una técnica culinaria japonesa que consiste en pasar la carne o el pescado brevemente por una llama o una sartén para que quede hecho por fuera y crudo y jugoso por dentro. Aunque la versión más tradicional se elabora con atún, con salmón queda igual de espectacular . La receta que os presentamos hoy, el pescado se acompaña de aguacate, tomate, rabanitos y brotes tiernos y se adereza con una salsa de aguacate, mayonesa y limón muy apetecible. Para que el salmón te quede delicioso, es importante que la temperatura de la sartén sea alta y la cocción, rápida. Como el salmón se sirve poco hecho, es muy recomendable congelarlo durante 5 días a -20ºC para evitar el parásito marino del anisakis. Si quieres profundizar más en el mundo del tataki, prueba el tataki de atún y chips de alcachofa , tataki de atún con soja y jengibre y el tataki de salmón con cuscús . Te impresionarán. Corta el salmón en 2 tiras y ásalas en una sartén caliente, untada con aceite, 30 segundos por cada lado. Lava los rabanitos y los pepinos; despúntalos y córtalos en rodajitas finas. Lava y corta los cherry por la mitad. Lava y seca los brotes. Pela los aguacates, retira la pulpa, riégala con el zumo de limón y corta la pulpa de dos de ellos en dados. Tritura el otro aguacate con 60 mililitros de aceite (añádelo en un hilo, poquito a poco, hasta que emulsione), añade más zumo, incorpora la mayonesa, mezcla y sazona. Mezcla los brotes con el aguacate troceado, los rabanitos, pepinos y tomates. Repártelos en cuencos y sirve el tataki de salmón cortado sobre esta base. Agrega una cucharadita de mayonesa de aguacate y sirve la restante en un cuenco aparte. Variantes de la ensalada de aguacate con tataki de salmón: Si te apasiona el picante, añade una pizca de wasabi a la salsa de aguacate. Para darle un toque crujiente, esparce semillas de sésamo tostado por encima antes de servir el plato. El salmón es intercambiable por atún.