Madrileño de pura cepa y reconocido con infinitos méritos a su carrera (el último, el pasado 22 de mayo con una de las medallas con las que, la Comunidad de Madrid homenajea a sus artistas más ilustres) José Coronado es uno de los actores más conocidos de España. Después de más de tres décadas en la gran pantalla y, tras haber protagonizado éxitos como 'Vivir sin permiso' o 'Entrevías', el actor se sumerge ahora en una nueva aventura en Netflix, protagonizado 'El legado' y dando vida a Federico, un magnate que, tras una enfermedad, se ve obligado a retirarse durante dos años de la empresa familiar y dejar su futuro en manos de sus hijos que, como te imaginarás, no actúan del todo bien.
'El legado' acaba de aterrizar en la plataforma y, anoche, el actor no dudaba en contar todos los detalles del estreno en 'El Hormiguero', además de hablar de otros proyectos que tiene entre manos. Por nuestra parte, nosotras te contamos cuál es su comida preferida. Y no, no es el cocido madrileño, los callos, el bocadillo de calamares ni ninguna otra receta de su querido Madrid. Es el aceite de oliva, un básico que no puede faltar en las mejores recetas y que, según explica el actor, tiene infinidad de propiedades y le ayuda a mantenerse con energía y una buena salud a sus 67 años.
El aceite de oliva es el alimento preferido de José Coronado
José Coronado no ha sido nombrado como el embajador de los Aceites de España por casualidad. El actor, fiel seguidor de la dieta mediterránea y consciente de todos los beneficios del aceite de oliva, asegura que este alimento, que hoy en día es considerado como oro líquido, es un básico que nunca falta en sus menús. "Estoy muy orgulloso de ser representante porque sé que es ir a caballo ganador. Si hay algo bueno que tenemos en España, son nuestros aceites", confesaba en una entrevista en TVE.
Las tostadas con aceite y tomate son el desayuno preferido del actor y, a la hora de prepararlas, tiene claro cómo hacerlo. Primero, le echa "un poquitín de tomate" y, después, un buen chorro de aceite de oliva "esto es salud para el cuerpo", asegura.
Entre las infinitas propiedades del aceite de oliva, ayudar a mantener la longevidad es una de ellas. "Hay estudios que demuestran que previene infartos, ictus, diabetes..." explica el actor. Además, reveló cuál es el plato que le recordaba a su infancia. "Mi madre, que cocina como los ángeles, hacía unas patatas rebozadas que se llamaban Teresitas, pero no sé si se llamaban así o era por alguna tía mía", confesó, aunque aseguró que no sabe cuál es la receta.
¿Qué propiedades tiene el aceite de oliva?
iStock
- Es antioxidante. Contiene polifenoles, que combaten el daño celular que causan los radicales libres, ayudando a la prevención de enfermedades crónicas.
Es antiinflamatoria. Reduce la inflamación crónica en el cuerpo, ayudando a prevenir algunas enfermedades o mitigar sus efectos.
Es neuroprotectora. Protege las células cerebrales, mejora la función cognitiva y la memoria, por lo que ayuda a prevenir enfermedades neurodegenerativas.
Mejora la digestión. Favorece la producción de bilis y evita la acidez estomacal y el estreñimiento.
- Protege la piel. Previene el envejecimiento prematuro y las arrugas.
- Mejora la salud ósea. Contribuye a que los huesos absorban minerales como el calcio y el fósforo, vitales para su correcto mantenimiento.
- Controla el peso. A pesar de ser una grasa, el aceite de oliva tiene un gran efecto saciante y, además, mejora la salud metabólica.
Y es que, además de elevar cualquier plato que aliñemos con ella, el aceite de oliva es un básico que no puede faltar en nuestra despensa, ni para nuestras mejores recetas, ni para preservar nuestra salud.