También conocidas como pancakes, las tortitas son uno de los platos que no falta en un buen brunch. Ideales para tomar en el desayuno fácil o en la merienda, con sirope, chocolate, caramelo, fresas, nata, crema de cacao o de cacahuete, estos dulces esponjosos son uno de los postres más de moda entre los foodies. Además, son tan fáciles y rápidas de preparar como versátiles, ya que podemos hacer su base de harina, de espelta, de plátano si queremos darles un toque healthy, pero también podemos hacer unas tortitas americanas tradicionales:
Unas buenas tortitas esponjosas, sin embargo, tienen su truco y, cuando nos las imaginamos colocadas en una montaña en nuestro plato preferido, tan solo queremos encontrar la mejor receta con la que elaborar las más deliciosas. Con ellas, nos coronaremos como la mejor anfitriona y repostera, haciendo las delicias de los paladares de nuestros invitados más golosos. Para preparar nuestras tortitas sin ensayo ni error, nada mejor que replicar la receta de uno de los mejores chefs de nuestro país: José Andrés. Te contamos como elabora el cocinero su irresistible variante de los pancakes, con aceite de oliva y en tan solo 20 minutos ¡Toma nota!
Y es que José Andrés lo tiene claro: "No es ningún secreto que me encanta el aceite de oliva y ya todos sabemos que España tiene los mejores aceites de oliva del mundo. Muchas personas podrían pensar que el aceite de oliva se usa principalmente para platos salados, pero puede agregar profundidad, riqueza y un poco de magia a otras comidas del día".
La receta de tortitas esponjosas de José Andrés
Las tortitas están de moda y, por eso, debes aprender a prepararlas para triunfar en tus desayunos y merienda y saciar tu estómago y tu paladar en esos momentos en los que te pide dulce a gritos. Así las elabora el chef José Andrés y, lo mejor, es que estarán listas en menos de media hora.

Las tortitas son uno de los dulces de moda que no falta en ningún desayuno, brunch ni merienda.
00426669.jpg
Las tortitas de José Andrés
Para 4 personas
Ingredientes
- 200 gramos de harina
- 50 gramos de azúcar granulada
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de sal
- 300 gramos de buttermilk o suero de leche
- 2 huevos grandes
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Paso a paso
Prepara la masa
En un bol, mezcla la harina, el azúcar, el bicarbonato, la levadura en polvo y la sal. Cuando lo tengas, añade los huevos, el suero de leche, dos cucharadas de aceite de oliva y bátelo bien hasta obtener una masa densa y sin grumos.
Cocínalas
Una vez que has logrado que la masa tenga la textura que queremos, añade una cucharada de aceite de oliva a la sartén y déjala que caliente. Una vez tengas la temperatura adecuada, con la sartén a fuego medio-alto, echa un poco de la masa y déjala hasta que se dore. Dale la vuelta con la ayuda de una espátula y repite el proceso por el otro lado. Repite el proceso con todas las tortitas que quieras cocinar.
Emplátalas
Cuando tengas todas las tortitas listas, emplátalas en tu recipiente preferido y decóralas con los toppings que más te gusten, colocándolas siempre en forma de montaña para que quede una elaboración estética y puedas comerlas todas juntas, disfrutando aún más de su carácter esponjoso.
¿Qué es lo que hace aún más especiales las tortitas de José Andrés?
El chef logra una cremosidad única con sus tortitas porque, en vez de leche, utiliza buttermilk. Este ingrediente se obtiene como subproducto al hacer mantequilla a partir de nata. Es decir, cuando se bate la nata durante mucho tiempo, se separa la grasa del suero y, este líquido, que es más espeso que la leche y tiene un sabor particular, que tiende a ácido. Esta es la clave con la que el chef consigue que sus tortitas queden esponjosas. Y es, a pesar de que en nuestra cocina este ingrediente no es demasiado común, es un básico de cualquier receta de repostería del mundo anglosajón.