Giulia Caschera, chef italiana y su carbonara mallorquina: "La sobrasada de cerdo negro de Mallorca le aporta melosidad y un sabor más ibérico"

Una versión diferente de la carbonara que mezcla tradición italiana con el sabor único de la sobrasada mallorquina. Fácil, cremosa y espectacular

blanca mas de xaxas
Blanca Mas de Xaxas

Redactora especializada en gastronomía

Giulia Caschera. Carbonara con sobrasada
@cookwithgiulia

Giulia Caschera, chef italiana afincada en nuestro país, se ha ganado el cariño de miles de seguidores en redes sociales gracias a sus recetas auténticas y creativas. Aunque defiende la cocina tradicional italiana, también se atreve con versiones atrevidas de platos clásicos como la carbonara. Esta vez ha sorprendido con una deliciosa reinterpretación, una carbonara mallorquina hecha con sobrasada que promete enamorar a todo el que la pruebe.

Si te gustan las recetas que reinventan lo de siempre, no te pierdas estos otros platos con un toque sorprendente como los puerros a la carbonara o los garbanzos con espinacas a la carbonara.

Esta receta fusiona lo mejor de dos mundos, la cremosidad de la carbonara original, y el sabor intenso y espectacular de la sobrasada de cerdo negro mallorquín. El resultado es un plato delicioso, ideal para sorprender en una comida con amigos o para darse un capricho en casa sin complicaciones.

Carbonara de sobrasada
Para 4 personas
Ingredientes
  • 200 gramos de espaguetis
  • 2 yemas de huevo
  • 70 gramos de queso pecorino romano rallado
  • 3 rodajas de sobrasada
  • Pimienta negra al gusto
Paso a paso
  1. Corta y dora la sobrasada

    Corta la sobrasada en rodajas, retira la piel y dóralas en una sartén caliente sin añadir aceite, como harías con el guanciale en una carbonara clásica.

  2. Prepara la carbocrema

    En un bol, mezcla el pecorino romano rallado finamente con dos yemas de huevo hasta obtener una mezcla homogénea. Añade pimienta negra al gusto y reserva.

  3. Añade la sobrasada

    Cuando la sobrasada esté bien dorada, reserva unos trozos para decorar y añade el resto a la mezcla de yema y queso. Tritura todo con un minipimer hasta obtener una crema suave.

  4. Cocina la pasta

    Hierve agua con sal y cocina los espaguetis hasta que estén al dente. Escúrrelos, reservando un poco del agua de cocción, y pásalos a la sartén donde cocinaste la sobrasada. Añade un chorrito del agua reservada y retira la sartén del fuego para evitar que se cuaje el huevo.

  5. Mezcla y sirve

    Añade la carbocrema a la sartén fuera del fuego y mezcla bien para que quede una salsa cremosa. Sirve al momento y decora con los trocitos de sobrasada que habías reservado.

Esta versión de la carbonara mantiene la cremosidad que tanto gusta de la receta original, pero le da un toque nuevo gracias al sabor de la sobrasada. El dulzor del embutido se equilibra a la perfección con el queso y la pimienta, y todo se une en una salsa cremosa que cubre perfectamente la pasta.

Además, al no llevar nata ni otros ingredientes que suelen añadirse por error en algunas versiones, esta receta sigue siendo fiel al espíritu italiano de trabajar con lo justo, pero bien hecho.

Giulia Caschera, una chef que fusiona raíces y creatividad

Giulia se ha hecho un hueco entre los perfiles gastronómicos más seguidos gracias a su estilo cercano y su amor por la cocina italiana. En sus redes, comparte desde los platos más tradicionales hasta propuestas como esta, que mezclan ingredientes locales con técnicas clásicas.

A través de sus recetas, demuestra que la cocina es una forma de contar historias y conectar culturas. Esta carbonara de sobrasada es solo un ejemplo más de cómo los sabores pueden viajar y reinventarse sin perder su autenticidad.