Vaya por delante que esta no es una receta que la actriz y presentadora Pilar Rubio haya colgado hace poco en su cuenta de Instagram. Pero, como siempre digo, las buenas recetas no tienen fecha de caducidad y buena prueba de ello es este postre proteico que hoy seguro que volvería a triunfar en las redes sociales. Un postre fácil y saludable ideal para matar el gusanillo de comer algo dulce pero con muchas menos calorías que el flan tradicional de la abuela, que el flan de huevo y galletas o el flan de manzana al caramelo.
"Es un flan supersencillo y muy natural", dice Pilar Rubio en su vídeo de Instagram. Una receta perfecta para cuidar nuestra alimentación y con la que podemos darnos un capricho dulce. "Más sano, más saciante, más nutritivo, con menos grasa y con menos calorías. Es supersano, apetece en cualquier momento del día y sienta bien, que es lo importante".
La mujer del futbolista Sergio Ramos elabora este delicioso flan para toda la familia. "Esto en mi casa dura... aproximadamente un día", asegura Pilar, dejando entrever que el postre está buenísimo. Pero, ¿cómo consigue que un flan sea más ligero? Pues eligiendo muy bien los ingredientes con los que lo elabora. La base son los huevos, por supuesto, pero luego utiliza leche de avena en lugar de leche de vaca, azúcar de coco en lugar de azúcar blanquilla... Y para que esté buenísimo y sea sano potencia el sabor y el dulzor con ingredientes naturales como la canela, la manzana y el limón.
Un flan ligero que se puede disfrutar en el desayuno, a media tarde o como postre saludable. ¡Cuidarse es sencillo y apetecible si buscas ingredientes de calidad y elaboras recetas tan fáciles como esta!
La receta del flan 'healthy' de manzana y limón de Pilar Rubio
Flan healthy de manzana y limón de Pilar Rubio
Para 4 personas
Ingredientes
- 5 huevos
- 1/2 litro de leche de avena o de coco
- Una manzana
- La ralladura de un limón o de una naranja
- Una cucharadita de canela
- Dos cucharadas de azúcar de coco
Paso a paso
Elabora la masa
Pela y corta la manzana y trocitos. Añade todos los ingredientes en una batidora y bate suave hasta conseguir una masa homogénea.
Hornea el flan
Precalienta el horno a 250 grados. Vierte la masa en una fuente de horno y cúbrela con papel vegetal. También puedes utilizar recipientes más pequeños para hacer raciones individuales. Hornea a 180 grados durante 45 minutos. Para saber si el flan está listo, solo tienes que meter el cuchillo en el mismo. Si sale limpio, el flan está terminado.
Deja enfriar y decora
Deja que el flan se enfríe dentro de la nevera una ve esté templado. Puedes espolvorear encima cacao puro para decorar o incluir media galleta María sobre el mismo, o unos gajos de manzana caramelizada.
Como habrás visto en el vídeo, otro de los detalles de la elaboración que evita sumar calorías al postre es que no le pone caramelo al molde. El único toque dulce del flan proteico de Pilar Rubio viene del azúcar de coco y de la manzana.
¿Qué propiedades tiene el azúcar de coco?
A grandes rasgos, el azúcar de coco tiene más o menos las mismas calorías que el azúcar blanquilla (el normal), pero es más natural y tiene un índice glucémico bastante menor (un 35 frente al 65 del azúcar blanquilla), lo que significa que no produce picos de glucosa tan altos. El sabor del azúcar de coco se parece un poco al del azúcar moreno, con un toque de caramelo.