Batata o boniato, da igual como prefieras llamar a este tubérculo originario de Perú porque se ha convertido en uno de los ingredientes favoritos del otoño. Su sabor dulce y su textura suave hacen de él el candidato perfecto para acompañar todo tipo de platos como el pollo frito , pero también para ser el protagonista de numerosos postres. Como ya vimos en estos borrachuelos de batata que nos enseñó a hacer Enrique Sánchez, chef de Cómetelo , el programa de recetas de Canalsur . En esta ocasión, repetimos con el dulce. El famoso cocinero nos enseña a preparar paso a paso unos pastelitos dulces de boniato . Llevan un relleno de boniato asado, sin nada más, y la base es de bizcocho . No pienses que son complicados porque la receta de bizcocho es de las fáciles, de las que se hace en un periquete y siempre salen bien . Receta pastel dulce de boniato Enrique Sánchez Para 4 personas Ingredientes 4 huevos 10 gramos de levadura en polvo 500 gramos de harina 500 gramos de azúcar 300 gramos de mantequilla empomada 2 boniatos asados Para las natillas de pestiño 3 pestiños pequeños 3 cucharadas de azúcar 1 cucharada de maicena 3 huevos 1/2 litro de leche Paso a paso Prepara la masa Mezcla los huevos con el azúcar usando unas varillas manuales. Añade la levadura y la harina y sigue mezclando con las varillas y luego con una espátula. Cuando esté integrada, agrega la mantequilla empomada y continúa mezclando con la espátula hasta que quede perfectamente integrada. Refrigera cubierta con plástico. Asa los boniatos Lava bien los boniatos y ponlos en una fuente en el horno a 180º durante 1 hora. Pélalos y machácalos con un tenedor. Forma los pasteles Engrasa los moldes de silicona con un poco de aceite. Toma porciones de masa con una cuchara, extiéndelas entre los dedos y ponlas en los moldes creando una especie de cuenco. Rellena los pasteles con el boniato. Tapa con otra porción de masa presionando por los lados. Cocina en el horno precalentado a 175º. Haz las natillas Tritura con la batidora eléctrica la leche con los pestiños troceados. Añade tres huevos en un bol y el azúcar, mezcla y añade una cucharada de maicena. Sigue batiendo hasta que desaparezcan los grumos. Vierte la leche de pestiño y ponlo al fuego en una sartén hasta que espesen. Remueve con las varillas continuamente y deja enfriar. Emplata y sirve Coloca las natillas de pestiño en el fondo del plato y pon encima un pastelito. Espolvorea azúcar glas y corona con una ramita de hierbabuena o menta. 5 trucos para hacer pastelitos de boniato perfectos Corre al mercado a por una buena cantidad de batata porque en cuanto veas cómo prepara sus pastelitos dulces de boniatos Enrique Sánchez, vas a querer probarlos. Enrique Sánchez los prepara con boniatos ecológicos de Nerja, Málaga, donde se cultiva este tubérculo desde hace mucho tiempo y nos da unos cuantos trucos para que nos queden perfecto. Asa los boniatos en el horno sin añadir nada más . Cuanto más tiempo los dejes, más sabores dulces se desarrollan, así que no te preocupe pasarte de cocción. Prepara la masa sin necesidad de batir los huevos para que suban de volumen. Puedes hacerlo con unas varillas manuales simplemente removiendo. Si se te pega la masa de bizcocho a los dedos porque ya se haya calentado un poco mientras formas los pastelitos, simplemente, mójatelos en agua y sigue trabajando. Cuando hagas las natillas es muy importante que no dejes de remover porque los pestiños que van en la leche podrían quemarse. Para hacer las natillas más rápidos, caliéntalas en una sartén . Al tener mayor superficie se cocinan antes. Con qué acompañar pastelitos de boniato El cocinero de Cómetelo que siempre le da un toque especial a sus platos , acompaña estos pastelitos con un extra, unas natillas de pestiño que, en realidad, podemos aromatizar con lo que nos apetezca. Tan solo habría que triturar los pestiños o las galletas o los polvorones... que nos hayan sobrado de otras elaboraciones o que tengamos olvidados en la despensa, con la leche. Luego haríamos las natillas de manera tradicional , con huevos, azúcar y un poquito de maicena.