Ada Parellada, chef: "Dicen que la tarta Tatin fue fruto de un error. Pues qué error... ¡celestial!"

Una receta francesa con historia, sabor a manzana y un truco sencillo que transforma este clásico en un postre fácil y resultón

blanca mas de xaxas
Blanca Mas de Xaxas

Redactora especializada en gastronomía

Tarta tatin Ada Parellada
@adaparellada

Hay muchas maneras de disfrutar del sabor de la manzana en la repostería, y si te encantan las propuestas caseras como un bizcocho relleno de crema, unas tartaletas de manzana y hojaldre o incluso un flan de manzana con galletas, esta receta va a ser tu próxima favorita. La chef Ada Parellada, conocida por su cocina cercana y sin complicaciones en el restaurante Semproniana, ha compartido sus claves para preparar en casa una espectacular tarta Tatin, ese postre francés que se cocina “al revés” y que triunfa en cualquier sobremesa. ¿La mejor parte? Solo necesitas ingredientes sencillos y un truco que lo cambia todo.

Aunque pueda parecer un capricho de pastelería francesa, la tarta Tatin es más fácil de preparar de lo que imaginas. Esta versión de tarta de manzana tiene la particularidad de que primero van las manzanas y luego la masa, lo que da como resultado una base caramelizada que se convierte en la cubierta una vez le das la vuelta. El toque secreto está en el toffee casero que se forma al inicio, un paso que Ada Parellada considera fundamental para que la textura y el sabor sean de diez.

Tarta Tatin
Para 4 personas
Ingredientes
  • 2 kilos de manzanas
  • 150 gramos de azúcar
  • 100 gramos de mantequilla
  • El zumo de medio limón
  • Una lámina de hojaldre
Paso a paso
  1. Prepara el toffee

    En una sartén o molde apto para horno, calienta el azúcar con el zumo de limón a fuego medio. No remuevas: simplemente inclina el recipiente para repartir bien el calor hasta que el azúcar se caramelice. Añade la mantequilla en dados y mezcla hasta obtener un toffee espeso y brillante.

  2. Prepara y coloca las manzanas

    Lava, pela y corta las manzanas en gajos o medias lunas, procurando que tengan un tamaño similar para que se cocinen de forma uniforme. Luego, distribúyelas sobre el toffee formando círculos concéntricos bien compactos. Puedes hacer dos o tres capas para conseguir una tarta más jugosa y con cuerpo.

  3. Hornea la base de manzana

    Introduce el molde en el horno a 200 °C durante 20 minutos. Luego, aplasta ligeramente las manzanas con una espátula para nivelarlas y hornea 20 minutos más a 180 °C. Así conseguirás una mezcla de fruta caramelizada con un sabor intenso.

  4. Cubre con hojaldre y hornea

    Saca el molde del horno, cubre las manzanas con la lámina de hojaldre y recoge los bordes hacia dentro para sellar bien. Pincha la superficie con un tenedor y hornea a 200 °C durante 20 minutos más, hasta que el hojaldre esté dorado.

  5. Deja enfriar, desmolda y sirve

    Espera a que la tarta esté templada antes de desmoldar. Pasa un cuchillo por los bordes, coloca un plato encima y da la vuelta de forma firme pero suave. El caramelo debe haberse asentado y las manzanas estarán brillantes y bien integradas.

Uno de los mejores consejos para preparar esta tarta Tatin es no agobiarse si el caramelo no queda perfecto desde el principio. Aunque pueda parecer que se ha estropeado, el paso por el horno suele corregirlo todo. Esta receta permite pequeños fallos y lo más importante es seguir adelante con confianza. Incluso si el caramelo se oscurece un poco más de la cuenta o el hojaldre se rompe al desmoldar, el resultado final seguirá siendo igual de irresistible.

Un postre que siempre apetece

Esta tarta es ideal para una comida familiar o una cena especial, y además, puedes acompañarla con una bola de helado de vainilla o una cucharada de nata montada para un contraste delicioso. ¡Anímate a prepararla!