A la velocidad del rayo: el truco más rápido y sencillo para deshojar las hierbas aromáticas (y preparar la mejor salsa verde)

A partir de ahora, deshojar el perejil y otras hierbas aromáticas será coser y cantar. Solo necesitas un rallador.

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Cargando vídeo: Truco para deshojar hierbas aromáticas

Cocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo

Truco para deshojar hierbas aromáticas
Cocina fácil / RBA / Belén Casal del Castillo

¿Te cuento un secreto de mi cocina? No puedo vivir sin mis hierbas aromáticas, especialmente sin el perejil. Es mi gran aliado. Y es que no hay día en que no lo utilice. Solo un par de ramitas en la cazuela o unas hojitas picaditas, espolvoreadas, sobre una ensalada o unas verduras asadas y… ¡Voilà!, convierten un plato insípido y soso en toda una experiencia gustativa, además de mejorar considerablemente la presentación.

Tengo la suerte de tener una cocina que da al exterior y hace ya tiempo decidí poner un par de jardineras llenas de plantitas en la repisa de la ventana. Me encanta alargar la mano y cortar justo lo que necesito. Además de ser superútiles, me alegran la vista y perfuman el ambiente.

Dentro de la gran variedad de hierbas aromáticas, el perejil nunca me falta, es un básico que me sirve para todo. Pero también tengo cebollino (que le da un toque delicioso a una tortilla o un puré), tomillo, albahaca, romero y menta.

El perejil, al igual que las otras hierbas aromáticas, se puede usar entero, con las hojas y los rabitos, pero hay recetas en las que solo se utilizan las hojitas. Y, la verdad, es que es un trabajo un poco tedioso tener que ir sacándolas una a una.

Pues bien, hoy quiero compartir contigo un truco para retirar las hojitas del perejil que, a la que lo pruebes, pensarás: ¿cómo no se me había ocurrido antes? Se trata de pasar los rabitos por los agujeros de un rallador (preferiblemente de 4 caras), tirar de ellos con cuidado y… listo. Parece magia, pero funciona.

Yo lo suelo usar con el perejil, pero también te irá bien para otras hierbas aromáticas como el cilantro o la menta. Fíjate en el vídeo que te muestro y ya verás: es sencillísimo.

Más sobre el perejil

Una de las hierbas aromáticas más populares en la dieta mediterránea, es, sin lugar a dudas, el perejil. Además de aportar sabor y color a multitud de platos, también tiene sustancias muy beneficiosas para nuestro organismo. Destaca por sus propiedades diuréticas, depurativas y digestivas, pero también es antioxidante. Rico en vitamina A, C y K, es una planta con un alto contenido en hierro. Así que es de gran ayuda en caso de anemia.

En la cocina, también es un estupendo recurso. Ingrediente fundamental en la salsa verde, su sabor fresco, intenso y picante, lo convierten en un condimento perfecto en ensaladas, vinagretas, sopas, platos de pasta…  Para no perder parte de su aroma y color, es mejor añadirlo pocos minutos antes de acabar la cocción o espolvorearlo (en crudo) justo en el momento de llevar el plato a la mesa.

Un apunte más: si las picas a cuchillo o en una picadora, liberarás sus compuestos aromáticos y aportarán color a tus guisos.

Una salsa con perejil muy popular

Una de las elaboraciones más conocidas en las que se usa el perejil es la salsa verde. Es ideal para el pescado y el marisco, pero también quede muy rica con patatas.

Salsa verde
Cocina Fácil/RBA/XABIER MENDIOLA
Salsa verde
Para 4 personas
Ingredientes
  • 2 dientes de ajo
  • 5 ramitas de perejil
  • 2 cucharadas de harina
  • 100 mililitros de vino blanco
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 guindilla (opcional)
  • Pimienta negra molida
  • Sal
Paso a paso
  1. Prepara los ajos y el perejil

    Pela los dientes de ajo, retira el germen interior y pícalos finamente. Separa las hojitas de perejil de los tallos, lávalas, sécalas bien con papel de cocina y pícalas muy menudas.

  2. Sofríe el ajo

    Calienta una sartén con aceite y sofríe el ajo picado sin que llegue a quemarse.

  3. Tuesta la harina

    Incorpora la harina y deja que se tueste ligeramente, removiendo con una espátula constantemente.

  4. Agrega el vino

    Vierte el vino y déjalo cocer un par de minutos, hasta que se evapore el alcohol. Baja la intensidad de la llama. Salpimienta y añade 100 ml de agua (o caldo de pescado, si vas a realizar un plato marinero).

  5. Agrega el perejil

    Incorpora el perejil picado y la guindilla entera (si te apetece un toque picante), tapa la sartén y cuece 6 minutos, a fuego suave y removiendo, hasta que espese. Sirve la salsa bien caliente.

Otras recetas con perejil

  • Persillade. Lava una ramita de perejil y dos de tomillo, sécalas y pícalas muy finas. Pon tres cucharadas de pan rallado en un plato y mézclalo con dos cucharadas de queso parmesano rallado, un diente de ajo picado y las hierbas. Puedes untar unas chuletas de cordero asadas con esta persillade. Su textura crujiente conquistará el paladar de tus invitados.
  • Mantequilla de hierbas. Deshoja cuatro ramitas de perejil y cuatro de tomillo. Colócalas en el vaso de la batidora junto con un diente de ajo pelado, mantequilla (50 g) reblandecida y dos rebanadas de pan de molde. Tritura hasta obtener una pasta cremosa y fina. Unta esta mantequilla sobre tostadas de pan, patatas al horno, pescado asado…