Limón, limón... ¡Cuántas buenas recetas nos aportas! Y es que este cítrico, refrescante y aromático , interviene en un sinfín de recetas, tanto saladas como dulces. Perfecto para acompañar los pescados al horno o para realizar deliciosos ceviches, es un ingrediente indispensable en muchos platos con carne de pollo. ¿Has probado el pollo al horno con champiñones y salsa de limón ? Pues no te lo pierdas porque queda buenísimo. Con el limón también puedes realizar ricas salsas y aderezos para ensaladas, platos de pasta, arroces… Ya lo ves, es un auténtico comodín. Pero donde este cítrico se convierte en toda una estrella es en los postres . Puedes usarlo en cremas , magdalenas, pastelitos, tartas… Te encantará, por ejemplo, la corona de bizcocho de yogur y limón con aceite de oliva (con vídeo). Por otro lado, si lo que realmente quieres es degustar un bizcocho de limón, al más puro estilo italiano , no puedes perderte la receta que viene a continuación. Esta receta de la abuela de pastel de limón se prepara en Italia desde hace siglos, por lo que se trata de una elaboración tradicional que, además, cuenta con un gran valor sentimental en los hogares italianos. Disfrutar de este pastel de limón en familia supone compartir un pedacito de historia, sus sabores y su cultura. ¿Te animas a prepararlo en casa y a unirte a este momento tan especial? Con ingredientes sencillos Este bizcocho de limón no solo es delicioso, sino también muy fácil de hacer. Elaborado con ingredientes básicos que todos tenemos en casa y sin técnicas complicadas, no necesitas experiencia en repostería para conseguir un resultado espectacular. Solo tienes que mezclar bien los ingredientes y dejar que el horno haga su trabajo. Además, gracias al uso de yogur en la receta (nosotros hemos usado uno natural, pero puedes decantarte por un griego), el bizcocho queda con una textura mucho más húmeda y esponjosa , lo que lo diferencia de otras propuestas. Respecto al glaseado de limón que cubre el pastel, no es solo un adorno, sino un elemento clave en la receta. Le da un extra de sabor cítrico y un toque ligeramente crujiente cuando se seca, haciendo que el resultado sea delicioso. Puedes cubrir solo por encima y dejar que el glaseado caiga por los lados (así lo hemos hecho nosotros) o tapar todo el bizcocho. Tanto en un caso como en otro, te recomendamos poner el bizcocho sobre una rejilla y colocar una bandeja debajo para recoger el glaseado. Consejos y variantes para el bizcocho de limón Para que el bizcocho quede muy esponjoso, es importante batir bien los huevos para que se aireen. Tienen que doblar su volumen y quedar blanquecinos. Si usas una batidora de varillas, en 5 minutos, a velocidad media, lo tendrás listos. Para potenciar aún más el sabor del bizcocho, utiliza limones frescos y de calidad . La ralladura de limón es la clave para un aroma, así que asegúrate de rallarlo justo antes de incorporarlo a la masa. Antes de rallar los limones, procura que estén bien limpios y que no tengan restos de suciedad . Primero, lávalos bajo el agua del grifo (si es necesario usa un cepillito) y, luego, sécalos bien con papel de cocina. Si buscas un bizcocho aún más húmedo , puedes añadir una cucharada extra de yogur o un chorrito de leche . Este truco es perfecto para aquellos que buscan una miga más jugosa sin cambiar mucho la receta tradicional. Si prefieres una versión más sencilla, en lugar de preparar el glaseado, puedes espolvorear simplemente azúcar glas sobre el bizcocho. También puedes decorar este bizcocho con unos frutos rojos, con unas hojitas de menta o con unos limones caramelizados. Para realizarlos, córtalos en rodajas, espolvoréalos con azúcar y déjalos hornear durante unos minutos. ¡Ya verás qué ricos! Este bizcocho se conserva muy bien durante varios días si lo guardas en un recipiente hermético . De hecho, muchos dicen que al día siguiente sabe incluso mejor, ya que los sabores se asientan y la textura se vuelve más suave. Aunque este bizcocho, gracias a su bonita presentación, quedará muy bien como postre en una comida especial , también es ideal para tomar a la hora del desayuno o de merienda. Si te gustan los postres con limón Bizcochitos de limón . Facilísimos de preparar, a la que pruebes estos bizcochitos se convertirán en un clásico de tu repertorio de recetas dulces. Además del limón, llevan unas hojitas de tomillo que el aportan un aroma y un sabor irresistible. Flanecitos de yogur rellenos de limón . Con una presentación tan bonita que dejará a todos tus comensales con la boca abierta, estos bocaditos son ideales para terminar una comida especial. Además, son tan sencillos de hacer que son aptos incluso para los reposteros principiantes. Vasitos de galletas maría y queso crema con limón y yogur . ¿Buscas un postre que, además de fácil, sea resultón? Pues aquí tiene una idea perfecta para ti. Se prepara con ingredientes muy sencillos de encontrar en cualquier supermercado y no necesita ningún tipo de cocción.