Mariló Montero nos cocinó platos en directo junto al chef Sergio Fernández en su espacio de cocina de La mañana de la 1. Te hemos rescatado de esta faceta 'cocinillas' que descubrimos cuando presentaba el programa de TVE, una receta tradicional de Ávila: las yemas de Santa Teresa . Un bocado dulce y exquisito, que se prepara con solo 3 ingredientes y en poco más de media hora . Fue a mediados del siglo XIX cuando se empezaron a denominar a estos dulces "Yemas de Santa Teresa", en honor de la santa abulense. Esa marca fue registrada entonces por una confitería hoy conocida como la "Flor de Castilla". Otros obradores las conocían como yemas de Ávila. Si quieres preparar en casa las típicas yemas, toma nota de la receta: Yemas de Santa Teresa, de Mariló Montero Para 4 personas Ingredientes 6 yemas de huevo 90 g de azúcar 4 cucharadas de agua 35 g de azúcar glas Paso a paso Prepara un almíbar espeso Pon a cocer el agua con los 90 gramos de azúcar hasta conseguir un almíbar muy espeso, casi como la textura de la miel. Bate las yemas En un bol aparte, bate las yemas con suavidad. Vierte las yemas en el almíbar Retira el almíbar y mezcla con las yemas. Remueve y pon a cocer a fuego muy lento hasta que cuaje. Deja enfriar Cuando retires la mezcla del fuego, déjalo enfriar y después mezcla con el azúcar glas. Forma las bolitas Ve formando bolitas, espolvorea con azúcar glas y deja las yemas formadas en la nevera. Puedes presentarlas en una bandeja o con capsulitas de papel (el blanco es el clásico). Otras de las recetas que hemos degustado de la mano de Mariló Montero han sido sus rosquillas al jerez de Cuaresma o la deliciosa leche frita con un toque de menta. Hay muchas recetas tradicionales de dulces que tienen en su nombre la referencia a algún santo de la localidad donde son típicas, como la tarta de Santiago o la corona de la Almudena , entre muchos otros ejemplos. No en vano, los dulces de convento son una tradición que se extiende por toda la geografía española donde quedan religiosas elaborándolos, como estos bizcochitos de las carmelitas descalzas .