La pastelería más antigua de Barcelona reabre inesperadamente sus puertas gracias a dos mujeres (y cumple 200 años)

Fundada en 1825, esta joya del Raval ha reabierto sus puertas tras unos meses cerrada. Te contamos su historia, su encanto modernista y qué delicias puedes encontrar hoy en sus vitrinas

blanca mas de xaxas
Blanca Mas de Xaxas

Redactora especializada en gastronomía

Pastelería La Estrella
@laestrella1825

Si eres amante de los dulces clásicos y las historias con alma, seguro que esta noticia te va a emocionar. Y es que uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad condal ha vuelto a la vida: la pastelería La Estrella, reconocida como la más antigua de Barcelona, ha reabierto sus puertas y se prepara para celebrar, nada menos, que dos siglos de historia. Fundada en 1825 y situada en el número 32 de la calle Nou de la Rambla, La Estrella es mucho más que una pastelería; es un pedacito del alma de Barcelona.

En La Estrella podemos disfrutar de deliciosos postres que, si te animas, también puedes preparar en casa. Desde nuestra receta de tarta Sacher, un clásico que combina lo mejor del chocolate con un toque de mermelada de albaricoque, hasta el brazo de gitano de nata y yema tostada o los pasteles con capas de bizcocho, frambuesa y nata. Estos postres, aunque no tan antiguos como La Estrella, comparten algo fundamental: la tradición y el mimo con los que se preparan.

Si quieres preparar la receta auténtica de la tarta Sacher, aquí tienes un video. ¡Queda deliciosa!

Un cierre, una oportunidad y un nuevo comienzo

El verano pasado, muchos barceloneses se llevaron un disgusto al ver las persianas cerradas del local. Su responsable, Montserrat Martínez, se jubilaba tras años al frente del negocio. Sin embargo, el paréntesis fue breve. Solo unos meses después, el 30 de noviembre, La Estrella volvió a encender sus hornos de la mano de dos personas que conocen bien cada rincón de la pastelería: Anna Campos y Judit Servent, dos antiguas trabajadoras que decidieron apostar por el proyecto y mantenerlo vivo.

El anuncio se hizo oficial a través de su perfil de Instagram @laestrella1825, y fue recibido con entusiasmo por los seguidores más fieles. La reapertura se celebró a lo grande, y desde entonces, La Estrella vuelve a ofrecer sus especialidades en un horario de martes a sábado, de 8:30 a 19:30, y los domingos de 9:00 a 14:00.

Un interior que cuenta historias (y que es patrimonio protegido)

Entrar en La Estrella es como viajar en el tiempo. Su carpintería modernista, su mostrador de mármol y el ambiente acogedor del local forman parte del inventario de locales emblemáticos de Barcelona. Este tipo de espacios, que nos transportan al pasado sin dejar de formar parte del presente, son auténticas joyas urbanas que debemos cuidar.

No es de extrañar que esta pastelería esté considerada parte del patrimonio protegido de la ciudad. Además, su estética clásica, casi intacta desde el siglo XIX, hace que sea habitual verla en reportajes o como escenario de sesiones fotográficas inspiradas en el encanto de lo retro.

Una historia que continúa en 2025

Con su bicentenario a la vuelta de la esquina, La Estrella se prepara para una celebración histórica. No muchas pastelerías pueden presumir de haber sobrevivido a guerras, cambios sociales, modas gastronómicas e incluso una pandemia. Y todo ello, sin perder la esencia que la hizo única.

Este aniversario será una oportunidad perfecta para volver a poner en valor los comercios tradicionales, esos que hacen ciudad y que ofrecen mucho más que productos: ofrecen recuerdos, emociones y una conexión real con el entorno.

Si vives en Barcelona o planeas visitarla pronto, no dejes de pasar por La Estrella. Porque, a veces, lo más dulce de la vida está en volver a lo de siempre… pero con una mirada renovada.